Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Física # Fenómenos Astrofísicos de Altas Energías

Nuevos descubrimientos: Pulsars y sus enormes compañeros

Seis nuevos púlsares de milisegundos dan pistas sobre los sistemas estelares binarios.

Z. L. Yang, J. L. Han, T. Wang, P. F. Wang, W. Q. Su, W. C. Chen, C. Wang, D. J. Zhou, Y. Yan, W. C. Jing, N. N. Cai, L. Xie, J. Xu, H. G. Wang, R. X. Xu

― 8 minilectura


Descubriendo los púlsares Descubriendo los púlsares cósmicos estelares e interacciones cósmicas. Seis nuevos púlsares revelan secretos
Tabla de contenidos

Los Pulsares de milisegundos son algunos de los objetos más fascinantes del universo. Son altamente magnetizados y giran a velocidades increíblemente altas, haciéndolos parecer faros cósmicos. En investigaciones recientes, los científicos han descubierto seis nuevos pulsares de milisegundos que tienen compañeros masivos, un tipo de estrella conocido como enana blanca. Esto incluye pulsares que orbitan estrechamente alrededor de sus parejas enanas blancas, lo que significa que estos cuerpos celestes están bastante cerca unos de otros.

¿Qué es un Pulsar?

Para entender los nuevos hallazgos, vamos a desglosar qué es realmente un pulsar. Imagina una supernova, que es una estrella en explosión. Cuando una estrella así explota, puede dejar atrás un núcleo denso, que forma una estrella de neutrones. Ahora, si esta estrella de neutrones gira rápidamente, como un trompo a toda velocidad, y emite haces de radiación desde sus polos magnéticos, se convierte en un pulsar. A medida que gira, estos haces atraviesan el espacio, y si uno de ellos pasa cerca de la Tierra, captamos un pulso de ondas de radio. Por eso se les llama pulsares.

Características de los Pulsares de Milisegundos

Los pulsares de milisegundos son un tipo especial de pulsar que gira incluso más rápido de lo normal. ¡Completa una rotación en solo unos pocos milisegundos! Se cree que esta rotación rápida se debe a que el pulsar acumula material de una estrella compañera cercana.

Así que imagina esto: dos estrellas están bailando en un ballet cósmico, siendo una de ellas una estrella de neutrones. La estrella de neutrones tira del material de su pareja, lo que hace que gire más rápido, como un patinador artístico que gira más rápido al acercar sus brazos. Este proceso de transferencia de masa puede llevar a la formación de lo que llamamos Pulsares Binarios de masa intermedia (IMBPs) cuando la estrella compañera es una enana blanca.

Los Nuevos Pulsares Descubiertos

En la encuesta reciente, los científicos lograron localizar seis nuevos pulsares binarios. Estos pulsares ahora forman parte de un club exclusivo con solo cinco otros que se conocían antes. Los nuevos pulsares de milisegundos se llaman PSR J0416+5201, J0520+3722, J1919+1341, J1943+2210, J1947+2304, y J2023+2853. Cada uno de estos pulsares tiene un compañero que es una enana blanca masiva, que es un remanente de una estrella que se ha apagado.

Podrías pensar, "¿No está abarrotado por allá arriba?" Bueno, sí y no. El espacio es vasto, pero en el contexto de estos pulsares, están muy juntos y sus órbitas cercanas crean un ambiente único donde interactúan más intensamente que otros.

¿Por Qué Son Interesantes los Compañeros Masivos?

El interés en estos compañeros masivos radica en lo que pueden contarnos sobre el ciclo de vida de las estrellas. Una enana blanca es típicamente lo que obtienes cuando una estrella se queda sin combustible: pierde sus capas exteriores, dejando atrás el núcleo denso que se enfría y oscurece con el tiempo.

Las enanas blancas emparejadas con estos pulsares de milisegundos no son comunes; son más pesadas, con masas superiores a 0.8 veces la de nuestro Sol. Su presencia afecta el comportamiento de los pulsares y nos da pistas sobre cómo evolucionan estos sistemas.

La Formación de Pulsares Binarios de Masa Intermedia

¿Entonces cómo es que estos pulsares y sus compañeros masivos llegan a ser? A menudo se forman a través de un proceso llamado desbordamiento de lóbulo de Roche, donde una estrella se expande y comienza a perder material hacia su compañera. Imagina un par de amigos compartiendo un tazón de palomitas, y uno de ellos se emocióna demasiado y derrama su parte. La misma idea aplica aquí.

Cuando la estrella de neutrones acumula material de su compañero masivo, gana masa extra y acelera su rotación. Esto lleva a las altas frecuencias de giro observadas en los pulsares de milisegundos. No solo estas interacciones aceleran las cosas, sino que también pueden llevar a dinámicas orbitales complejas.

Observaciones y Mediciones de Tiempo

Los científicos utilizaron un telescopio de radio de alta tecnología para rastrear estos pulsares. El Telescopio Esférico de Apertura de Quinientos Metros, o FAST para abreviar, tiene una sensibilidad increíble. Piensa en ello como un oído cósmico de última generación, capaz de captar débiles señales de radio de estrellas lejanas.

Al cronometrar los pulsos de estos pulsares, los investigadores pudieron reunir mucha información sobre sus órbitas y las propiedades de sus compañeros enanas blancas. Esto es similar a lo que hace un relojero al estudiar cuidadosamente los engranajes de un reloj para entender cómo funciona la pieza.

Lo Que Aprendieron Sobre los Nuevos Pulsares

De las observaciones, los investigadores determinaron que estos seis pulsares giran rápidamente con órbitas compactas alrededor de sus enormes compañeros enanas blancas. También descubrieron características como la forma de las órbitas y la naturaleza de los compañeros enanas blancas.

Por ejemplo, un pulsar, PSR J0416+5201, parece tener un compañero que está cerca del límite para este tipo de estrellas. Esto sugiere que en términos de tamaño y masa, el cosmos le gusta llevar las cosas al límite, algo así como sentimos todos cuando tratamos de terminar esa última porción de pastel.

El Retraso de Shapiro

Un fenómeno fascinante observado en algunos de estos sistemas de pulsar es algo conocido como el retraso de Shapiro. Este efecto ocurre cuando la luz (o las ondas de radio en este caso) del pulsar pasa cerca del compañero masivo, causando un retraso. Es un poco como cuando tu voz resuena en un gran salón. Este retraso puede proporcionar información crítica sobre la masa del pulsar y su órbita.

La medición de este retraso permitió a los científicos obtener información sobre las masas de los pulsares y sus compañeros, lo cual es esencial para entender sus caminos evolutivos.

El Caso de PSR J2023+2853

Echemos un vistazo más de cerca a PSR J2023+2853, que fue descubierto durante la encuesta. Se destacó por su brillo y la precisión de las mediciones obtenidas. Con un período de giro de 11.3 milisegundos, este pulsar no solo es rápido, sino que también desempeña un papel único en el estudio de las propiedades cósmicas.

Los investigadores encontraron que su órbita está altamente inclinada, lo que lleva a un fuerte retraso de Shapiro que proporcionó percepciones sobre su masa y las características de su compañero enana blanca. Los datos indicaron que el pulsar y su compañero están en un baile dinámico, revelando sus secretos a través de mediciones cuidadosas.

Implicaciones para la Ciencia

El descubrimiento de estos nuevos pulsares y sus compañeros masivos amplía nuestro conocimiento sobre los sistemas binarios en el universo. Este conocimiento contribuye a nuestra comprensión de la evolución estelar, particularmente los ciclos de vida de las estrellas y las interacciones entre diferentes tipos de cuerpos celestes.

Además, estos hallazgos presentan una oportunidad para probar teorías de la gravedad. Los científicos pueden usar estos pulsares para explorar cómo diferentes teorías gravitacionales se mantienen al aplicarlas a los entornos extremos encontrados en el espacio. En esencia, es un laboratorio cósmico donde se pueden examinar los fundamentos de la física.

El Futuro de la Investigación de Pulsares

A medida que los investigadores continúan observando estos pulsares, están ansiosos por descubrir aún más sobre sus propiedades. Cada pedacito de información ayuda a ensamblar el complejo rompecabezas de cómo evolucionan estos sistemas cósmicos.

Se espera que a medida que la tecnología mejore, se descubran más pulsares y sus fascinantes compañeros, permitiendo a los científicos sacar conclusiones más amplias sobre el funcionamiento del universo.

Conclusión

En resumen, el descubrimiento de estos seis nuevos pulsares de milisegundos con compañeros enanas blancas masivas arroja luz sobre el intrigante mundo de los sistemas estelares binarios. A través de observaciones y mediciones cuidadosas, los investigadores están desentrañando los misterios del cosmos, un pulso a la vez.

Al mirar hacia el universo, es difícil no maravillarse ante las maravillas de estos objetos cósmicos. ¿Quién diría que las estrellas podrían ser tan dramáticas narradoras de historias, revelando relatos de vida, muerte y todo lo que hay en medio? En el gran esquema del universo, estos pulsares son solo una parte de un rico tapiz de fenómenos celestiales que esperan ser explorados.

Así que, la próxima vez que mires hacia el cielo nocturno, recuerda: hay mucho más sucediendo allí arriba de lo que parece, o, en este caso, lo que se oye.

Fuente original

Título: The FAST Galactic Plane Pulsar Snapshot Survey: VII. Six millisecond pulsars in compact orbits with massive white dwarf companions

Resumen: Binary millisecond pulsars with a massive white dwarf (WD) companion are intermediate-mass binary pulsars (IMBPs). They are formed via the Case BB Roche-lobe overflow (RLO) evolution channel if they are in compact orbits with an orbital period of less than 1 day. They are fairly rare in the known pulsar population, only five such IMBPs have been discovered before, and one of them is in a globular cluster. Here we report six IMBPs in a compact orbit, PSRs J0416+5201, J0520+3722, J1919+1341, J1943+2210, J1947+2304 and J2023+2853, discovered during the Galactic Plane Pulsar Snapshot (GPPS) survey by using the Five-hundred-meter Aperture Spherical radio Telescope (FAST), doubling the number of such IMBPs due to the high survey sensitivity in the short survey time of 5 minutes. Follow-up timing observations show that they all have either a CO WD or an ONeMg WD companion with a mass greater than about 0.8~M$_\odot$ in a very circular orbit with an eccentricity in the order of $\lesssim10^{-5}$. PSR J0416+5201 should be an ONeMg WD companion with a remarkable minimum mass of 1.28 M$_\odot$. These massive white dwarf companions lead to a detectable Shapiro delay for PSRs J0416+5201, J0520+3722, J1943+2210, and J2023+2853, indicating that their orbits are highly inclined. From the measurement of the Shapiro delay, the pulsar mass of J1943+2210 was constrained to be 1.84$^{\,+0.11}_{-0.09}$~M$_\odot$, and that of PSR J2023+2853 to be 1.28$^{\,+0.06}_{-0.05}$~M$_\odot$.

Autores: Z. L. Yang, J. L. Han, T. Wang, P. F. Wang, W. Q. Su, W. C. Chen, C. Wang, D. J. Zhou, Y. Yan, W. C. Jing, N. N. Cai, L. Xie, J. Xu, H. G. Wang, R. X. Xu

Última actualización: 2024-12-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2412.03063

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2412.03063

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Física de altas energías - Experimento Decaimiento del Charmonium: Un Descubrimiento Importante en la Física de Partículas

Los investigadores observan la descomposición del charmonio, mejorando nuestro conocimiento sobre las interacciones de partículas.

BESIII Collaboration, M. Ablikim, M. N. Achasov

― 5 minilectura

Artículos similares