Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Física # Astrofísica solar y estelar

Los secretos de las estrellas subenanas calientes revelados

Descubriendo los misterios detrás de los subg en caliente y sus comportamientos únicos.

Ruijie He, Xiangcun Meng, Zhenxin Lei, Huahui Yan, Shunyi Lan

― 8 minilectura


Subdwarfs Calientes: Subdwarfs Calientes: Estrellas con Secretos dinámicas. estrellas subenanas calientes Descubre los misterios detrás de las
Tabla de contenidos

Las estrellas subenanas calientes son como los chicos geniales de la comunidad estelar. Estas estrellas, que son bastante diferentes de tu estrella promedio, suelen estar en las etapas más avanzadas de sus vidas. Principalmente son estrellas que queman Helio en su núcleo o en su envoltura con capas de hidrógeno muy delgadas. ¿Por qué existen en un estado tan único? ¡Bueno, la mayoría de ellas tiene que pasar por serias interacciones binarias para llegar ahí!

En el vasto universo, diferentes tipos de subenanas calientes tienen distintas historias de fondo. El objetivo de estudiar estas estrellas es descubrir las razones detrás de sus comportamientos variados, especialmente cuando se trata de la variabilidad de la velocidad radial (RV). La variabilidad de RV puede ayudarnos a aprender más sobre cómo se forman estas estrellas y cómo interactúan con su entorno.

¿Qué son las estrellas subenanas calientes?

Empecemos desde el principio. Las estrellas subenanas calientes son tipos especiales de estrellas con una combinación única de propiedades. A menudo se encuentran en el extremo azul del diagrama de Hertzsprung-Russell, que es una manera muy técnica de decir que podemos verlas brillando intensamente en una zona específica del cielo nocturno.

La mayoría de estas estrellas tienen masas alrededor de 0.5 veces la de nuestro sol y sus envolturas de hidrógeno son extremadamente delgadas. Sus temperaturas efectivas varían entre unos 20,000 y 80,000 K. Este rango significa que son más calientes que la mayoría de las estrellas que podemos ver y estudiar fácilmente.

Las subenanas calientes son importantes por varias razones. Primero, contribuyen a la luz ultravioleta emitida por galaxias elípticas, que es un poco como el glaseado en el pastel cósmico. Segundo, se consideran posibles progenitores de supernovas tipo Ia, que son explosiones poderosas que ocurren cuando ciertas estrellas se quedan sin combustible. Tercero, también pueden ser valiosas fuentes para estudios de ondas gravitacionales, que suena bastante genial pero básicamente nos ayuda a aprender más sobre la estructura del espacio-tiempo.

La variedad de subenanas calientes

Ahora, echemos un vistazo más de cerca a los diferentes tipos de subenanas calientes. Se pueden clasificar principalmente en dos categorías: estrellas de línea simple y estrellas compuestas.

Las subenanas calientes de línea simple muestran las características espectroscópicas de las subenanas calientes sin compañeros visibles, mientras que las estrellas compuestas tienen compañeros que pueden detectarse, generalmente buscando señales en infrarrojo en su luz. Estos compañeros pueden ser desde estrellas de la secuencia principal hasta enanas blancas o incluso enanas marrones.

Curiosamente, una gran parte de las subenanas calientes se encuentra en sistemas binarios de período corto, donde dos estrellas están muy cercanas entre sí y orbitan una alrededor de la otra. De hecho, alrededor de un tercio de todas las subenanas calientes están en este tipo de sistemas y suelen mostrar varias curvas de luz debido a las interacciones gravitacionales entre las estrellas.

¿Cómo medimos la variabilidad de la velocidad radial?

Para estudiar la variabilidad de RV de las subenanas calientes, los científicos utilizan varias mediciones. Un método común implica usar datos espectrales de telescopios. Al examinar la luz emitida por estas estrellas, los astrónomos pueden analizar los cambios en las líneas espectrales causados por el efecto Doppler. Este efecto nos dice básicamente qué tan rápido se mueve un objeto hacia nosotros o alejándose de nosotros.

El método de función de correlación cruzada es una técnica popular en la medición de RV. Esto implica comparar espectros observados con espectros de plantilla de estrellas conocidas para identificar cómo cambian sus velocidades con el tiempo. Al estudiar los cambios en las líneas espectrales, los investigadores pueden rastrear las variaciones de RV en cientos de subenanas calientes.

Los hallazgos: fracciones de variabilidad de RV

En una investigación reciente que involucró 434 subenanas calientes, los investigadores encontraron resultados intrigantes. De las subenanas calientes ricas en helio de línea simple, solo alrededor del 6% mostraron una variabilidad de RV significativa, que fue considerablemente menor que el 31% encontrado en estrellas sdB ricas en helio de línea simple. Parecía que ser una estrella rica en helio podría significar menos movimiento en términos de variabilidad de RV.

Para las estrellas sdB de línea simple con temperaturas efectivas entre 25,000 - 33,000 K, la fracción de variabilidad de RV fue de alrededor del 34%. Sin embargo, las estrellas sdB de línea simple más frías (por debajo de 25,000 K) mostraron una fracción más baja del 11%. Esto sugiere que la temperatura tiene un papel significativo en determinar cuán variables pueden ser estas estrellas.

Curiosamente, las estrellas ubicadas justo encima de la rama horizontal extrema (EHB) y con temperaturas efectivas de 35,000 – 45,000 K exhibieron una fracción de variabilidad de RV similar a las estrellas sdB de 25,000 – 33,000 K. Sin embargo, las estrellas de línea simple con temperaturas por encima de 45,000 K mostraron una fracción de variabilidad de RV mucho más baja de solo el 10%.

Además, las subenanas calientes de línea simple posicionadas por debajo de la EHB canónica mostraron la mayor fracción de variabilidad de RV en un notable 51%. Parece que estas estrellas son más activas o dinámicas en comparación con sus pares.

Las subenanas calientes compuestas, por otro lado, presentaron una fracción de variabilidad de RV aún más baja, de solo el 9%. Dado que muchos de estos sistemas compuestos son binarios de largo período, este hallazgo se esperaba porque suelen exhibir menores amplitudes de RV.

La conexión evolutiva

Los hallazgos de RV brindan pistas sobre cómo evolucionan los diferentes tipos de subenanas calientes. Por ejemplo, la mayoría de las subenanas calientes ricas en helio de línea simple pueden formarse a través de canales de fusión, mientras que las estrellas compuestas probablemente se originen de un desbordamiento estable de lóbulo de Roche en sistemas binarios.

Las estrellas ubicadas por encima de la EHB y las más frías que 25,000 K pueden tener vínculos evolutivos. Por ejemplo, las estrellas sdB más frías podrían evolucionar a partir de subenanas calientes ricas en helio a través de procesos como la difusión de helio a lo largo de millones de años.

En contraste, las diferencias en las fracciones de variabilidad de RV para diferentes subclases de subenanas calientes implican que sus canales de formación podrían diferir significativamente. Comprender estos canales ayuda a los astrónomos a armar el rompecabezas de cómo las estrellas evolucionan e interactúan entre sí en sistemas binarios.

La importancia de las observaciones

El estudio de la variabilidad de RV en subenanas calientes no solo revela su naturaleza dinámica, sino que también ayuda a los astrónomos a refinar su conocimiento sobre la evolución estelar. El monitoreo continuo de estas estrellas a través de observaciones de alta calidad, como las de misiones espaciales, es crucial para mejorar nuestra comprensión de su comportamiento.

Además, las curvas de luz obtenidas de misiones como TESS y K2 ofrecen una visión más profunda sobre las propiedades de las subenanas calientes. Al combinar curvas de luz con datos espectroscópicos, los investigadores pueden profundizar aún más en las relaciones y dinámicas entre estos fascinantes objetos estelares.

Conclusión

En resumen, las estrellas subenanas calientes son cuerpos celestiales intrigantes que desafían nuestra comprensión de la evolución estelar. A través del estudio de su variabilidad de RV, obtenemos valiosas perspectivas sobre sus canales de formación y las condiciones únicas que dan forma a sus vidas.

Desde la diferencia en las fracciones de variabilidad de RV hasta sus respectivas clasificaciones, cada descubrimiento fortalece nuestro conocimiento del universo. A medida que la tecnología avanza y recopilamos más observaciones, será emocionante ver cómo nuestra comprensión de las subenanas calientes continúa desarrollándose.

Así que, la próxima vez que mires al cielo nocturno, recuerda que entre esas estrellas centelleantes, algunas tienen historias intrigantes que contar. Son más que simples puntos brillantes; nos están contando sobre la gran danza cósmica que está sucediendo muy lejos de nuestro alcance.

Fuente original

Título: Radial velocity variability fractions of different types of hot subdwarf stars

Resumen: Different types of hot subdwarfs may have different origins, which will cause them to present different radial velocity (RV) variability properties. Only 6$\pm$4% of our single-lined He-rich hot subdwarfs that only show spectroscopic features of hot subdwarfs are found to be RV variable, which is lower than the fraction of single-lined He-poor sdB stars (31$\pm$3%). Single-lined sdB stars with effective temperatures ($T_{\rm eff}$) $\sim$ 25,000 $-$ 33,000 K show an RV-variability fraction of 34$\pm$5%, while lower RV-variability fractions are observed for single-lined sdB stars cooler than about 25,000 K (11$\pm$4%), single-lined sdB/OB stars with $T_{\rm eff}$ $\sim$ 33,000 $-$ 40,000 K and surface gravities about 5.7 $-$ 6.0 (13$\pm$3%), as well as single-lined sdO/B stars with $T_{\rm eff}$ $\sim$ 45,000 $-$ 70,000 K (10$\pm$7%). Single-lined hot subdwarfs with $T_{\rm eff}$ $\sim$ 35,000 $-$ 45,000 K located above the extreme horizontal branch (EHB) show a similar RV-variability fraction of 34$\pm$9% as single-lined sdB stars at about 25,000 $-$ 33,000 K. The largest RV-variability fraction of 51$\pm$8% is found in single-lined hot subdwarfs below the canonical EHB. The detected RV-variability fraction of our composite hot subdwarfs with an infrared excess in their spectral energy distributions is 9$\pm$3%, which is lower than that fraction of single-lined hot subdwarfs. Since the average RV uncertainty we measured in the LAMOST spectra is about 7.0 km/s, the lower detected RV-variability fraction for composite hot subdwarfs is expected because the RV amplitudes associated with long-period systems are lower.

Autores: Ruijie He, Xiangcun Meng, Zhenxin Lei, Huahui Yan, Shunyi Lan

Última actualización: 2024-12-18 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2412.13963

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2412.13963

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares