Esta investigación explora cómo los agujeros negros supermasivos influyen en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Esta investigación explora cómo los agujeros negros supermasivos influyen en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Los investigadores combinan simulaciones para estudiar de manera eficiente el hidrógeno neutro durante la reionización cósmica.
― 6 minilectura
Las investigaciones revelan estructuras filamentosas conectadas a Abell 2744, mejorando el conocimiento sobre la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Explorando cómo las barras impactan la dinámica de las galaxias.
― 8 minilectura
Este estudio evalúa la medición de masa de cúmulos de galaxias usando galaxias satélite con el método JAM.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las fusiones de galaxias influyen en los halos estelares y la estructura en general.
― 9 minilectura
El JWST revela dos nebulosas en un protoclúster de galaxias lejanas, iluminando procesos cósmicos tempranos.
― 6 minilectura
La investigación arroja luz sobre las propiedades de los AGNs poderosos y su influencia en las galaxias.
― 7 minilectura
Explorando cómo la materia oscura ayuda a estabilizar las galaxias en disco y afecta su estructura.
― 6 minilectura
Investigar los campos magnéticos en la antigua galaxia SPT0346-52 revela datos sobre la evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
La investigación estudia el papel de una galaxia en la Época de Reionización a través de la emisión de Lyα.
― 8 minilectura
Examinando variaciones en las curvas de rotación de las galaxias y el papel de la materia oscura.
― 8 minilectura
Esta investigación examina el movimiento de las estrellas en relación con la masa de su galaxia.
― 7 minilectura
Estudios recientes revelan el papel del polvo en la formación y evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las galaxias compactas crecen a través de fusiones y agujeros negros supermasivos.
― 5 minilectura
Analizando las diferencias en las formas de las galaxias a partir de observaciones y simulaciones.
― 7 minilectura
Un estudio revela nuevos detalles sobre los emisores débiles de [OIII] y su papel en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Una mirada detallada al mapeo de intensidad de líneas y su impacto en la evolución de las galaxias.
― 10 minilectura
Explorando el papel de los proto-clústeres en la formación de galaxias a través del Sujeto Euclides.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la materia oscura y los neutrinos dan forma al universo.
― 6 minilectura
Una mirada a la no gaussianidad y el efecto kSZ para entender la evolución cósmica.
― 7 minilectura
La lente cinemática combina datos de forma y velocidad para revelar misterios cósmicos.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los rayos cósmicos moldean los vientos galácticos en NGC 4217.
― 9 minilectura
Un estudio investiga el papel de los SMGs en la formación de galaxias.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo los filamentos cósmicos evolucionan y conectan las galaxias con el tiempo.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo las galaxias cambian debido a sus interacciones con gas caliente.
― 7 minilectura
Los astrónomos descubren Leo VI, aportando información sobre las débiles galaxias enanas cerca de la Vía Láctea.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo el gas influye en la formación de estrellas en dos galaxias vecinas.
― 6 minilectura
Investigando las correlaciones de las galaxias para mejorar nuestra comprensión de la estructura y evolución del universo.
― 7 minilectura
Una mirada a usar UMAP para estudiar estructuras de materia oscura.
― 7 minilectura
La investigación revela conexiones entre las propiedades de las galaxias y las tasas de fusiones de estrellas de neutrones.
― 7 minilectura
La investigación sobre las interacciones de galaxias en el universo temprano revela patrones clave de distribución.
― 6 minilectura
Investigando los orígenes de los metales en los cúmulos de galaxias a través de las primeras poblaciones de estrellas.
― 8 minilectura
Investigando los orígenes y la importancia de la Salchicha Gaia-Encelado en la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Un estudio revela información sobre la evolución de las Galaxias del Grupo Más Brillante y sus entornos.
― 7 minilectura
Nuevo modelo revela procesos clave en la evolución de los cúmulos estelares.
― 8 minilectura
Un estudio revela la edad y composición de las galaxias en reposo.
― 5 minilectura
Nuevos hallazgos ponen en duda el papel de la materia oscura en la formación de galaxias.
― 6 minilectura
Investigadores encuentran dos agujeros negros supermasivos en la galaxia de radio J1543 0757.
― 5 minilectura
Un nuevo enfoque utiliza lentes débiles para medir la masa de los cúmulos de galaxias sin suposiciones estrictas.
― 6 minilectura