Se ha desarrollado un paquete de software para simular sistemas cuánticos abiertos no markovianos.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Se ha desarrollado un paquete de software para simular sistemas cuánticos abiertos no markovianos.
― 7 minilectura
Una mirada a las implicaciones del modelo scotogénico para la materia oscura y los neutrinos.
― 6 minilectura
Entendiendo la tensión de Hubble a través de la energía oscura temprana y sus implicaciones para la evolución cósmica.
― 5 minilectura
Una perspectiva innovadora sobre campos eléctricos y magnéticos a través de métricas dependientes del campo.
― 6 minilectura
Examinando el papel de los campos escalares y axiones en la aceleración cósmica.
― 7 minilectura
Este artículo presenta una nueva definición de curvatura gaussiana en superficies aleatorias.
― 6 minilectura
Explorando cómo el ángulo de mezcla débil afecta las interacciones de partículas en diferentes escalas de energía.
― 8 minilectura
Explorando las implicaciones y la búsqueda de partículas con carga fraccionaria en la física de partículas.
― 5 minilectura
Nuevo método prevé eficientemente los comportamientos electrónicos en materiales bidimensionales con superredes.
― 6 minilectura
Explorando la interacción de osciladores armónicos con la gravedad y monopolos magnéticos.
― 7 minilectura
Estudio de las simetrías carrollianas y sus implicaciones en la física moderna.
― 8 minilectura
Explora las soluciones y la importancia de la ecuación de Salpeter en la mecánica cuántica relativista.
― 7 minilectura
Explorando cómo los eventos cósmicos tempranos dieron forma a la estructura del universo.
― 7 minilectura
Los investigadores investigan el papel de los glueballs oscuros en la comprensión de la materia oscura.
― 7 minilectura
Este artículo explora la naturaleza compleja de los neutrinos pseudo-Dirac y su significancia.
― 8 minilectura
Investigando el papel de la energía del vacío en la evolución cósmica y la formación de estructuras.
― 6 minilectura
Examinando cómo las condiciones anisotrópicas pueden moldear futuras singularidades cósmicas.
― 7 minilectura
Una búsqueda de una partícula especial llamada stop en la teoría de la supersimetría.
― 6 minilectura
Estudio del comportamiento de solitones en un medio magnético utilizando la teoría de Skyrme-Maxwell para bebés.
― 8 minilectura
La investigación revela nuevas soluciones y propiedades de agujeros negros utilizando teorías de gravedad modificadas.
― 6 minilectura
Explorando los grados de libertad de la gravedad cuántica y sus implicaciones para el universo.
― 9 minilectura
Explorando los enlaces entre la integrabilidad y la renormalización de un lazo en modelos sigma no lineales.
― 6 minilectura
Los científicos investigan la anomalía del ángulo Cabibbo en la física de partículas.
― 6 minilectura
Explorando interacciones de carga y fases en la teoría de gauge de red unidimensional.
― 8 minilectura
El estudio explora la formación de materia oscura vinculada a teorías de inflación polinómica.
― 10 minilectura
Explorando el vínculo entre los espacios de moduli y los operadores de carga grande en CFTs.
― 7 minilectura
Un estudio revela la dinámica de fonones en líquidos de espín Kitaev desordenados con efectos de temperatura.
― 10 minilectura
Explorando cómo los estados de vacío impactan la información cuántica y el entrelazamiento.
― 8 minilectura
Los científicos exploran vacíos que pueden influir en la materia oscura y la atracción gravitacional.
― 6 minilectura
Una mirada a los Hamiltonianos de espín y su papel en las transiciones de fase cuánticas.
― 8 minilectura
La investigación se centra en el comportamiento cuántico de ModMax, un modelo de electrodinámica modificada.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo el tiempo interactúa con los sistemas cuánticos y la gravedad.
― 6 minilectura
Examinando cómo la inflación axiónica moldea la dinámica del universo temprano.
― 8 minilectura
Nuevos algoritmos mejoran los cálculos en modelos de espuma de spin para la gravedad cuántica.
― 6 minilectura
Explorando D-branas que no son BPS y su conexión con simetrías globales en la teoría de cuerdas.
― 5 minilectura
Una mirada a cómo las funciones hipergeométricas ayudan a los modelos de inflación en física.
― 6 minilectura
Una mirada a la inflación y el reacondicionamiento, moldeando nuestra comprensión de los inicios del Universo.
― 8 minilectura
Este marco conecta la Relatividad General y la Teoría Cuántica para hacer mejores predicciones.
― 7 minilectura
Entendiendo las disposiciones de esferas y sus implicaciones matemáticas en dimensiones más altas.
― 7 minilectura
Una mirada a la inflación cosmológica y sus implicaciones para entender el universo.
― 6 minilectura