Examinando la teoría geométrica de Weyl y sus implicaciones para entender la expansión del universo.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Examinando la teoría geométrica de Weyl y sus implicaciones para entender la expansión del universo.
― 6 minilectura
Un enfoque nuevo para entender la evolución cósmica a través de la entropía modificada.
― 7 minilectura
La investigación explora cómo las condiciones cambiantes pueden afectar las estructuras de los agujeros de gusano.
― 7 minilectura
Explorando el papel de la centauro-álgebra en la comprensión de los observables dentro de diferentes geometrías y gravedad.
― 7 minilectura
Examinando violaciones de unitariedad en teorías relacionadas con la inflación del Higgs.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos sugieren que las transiciones de fase en el universo temprano llevaron a agujeros negros primordiales.
― 6 minilectura
Este artículo investiga la relación entre los agujeros negros y su entropía a través de las moléculas del horizonte.
― 6 minilectura
KiDS proporciona información sobre la formación y evolución de galaxias a través de mediciones detalladas.
― 6 minilectura
Investigando conexiones entre la violación de la mezcla de leptones, la materia oscura y la física de neutrinos.
― 8 minilectura
Una mirada a los agujeros negros, sus propiedades y su importancia en el universo.
― 11 minilectura
Una visión general de cómo la materia oscura afecta a los agujeros de gusano galácticos y sus propiedades.
― 8 minilectura
Nuevo método acelera la investigación sobre cuerdas cósmicas y efectos del universo temprano.
― 8 minilectura
Un estudio revela nuevas formas de analizar cúmulos de galaxias usando técnicas de datos combinados.
― 5 minilectura
Examinando cómo las transiciones de fase impactan las ondas gravitacionales y los agujeros negros primordiales.
― 8 minilectura
Investigar cuerdas cósmicas puede revelar secretos sobre los primeros momentos del universo.
― 7 minilectura
La investigación revela la conexión entre la gravedad y la física cuántica a través de la holografía.
― 6 minilectura
Examinando el delicado proceso de formación de agujeros negros a través del colapso crítico.
― 5 minilectura
Los científicos proponen sensores innovadores para mejorar la investigación sobre la materia oscura.
― 6 minilectura
Este estudio evalúa la efectividad de las estadísticas resumidas utilizando información mutua en la investigación cósmica.
― 8 minilectura
Examinando las fuentes y efectos de los campos magnéticos en el universo.
― 7 minilectura
Usando IA para crear imágenes eficientes de eventos de reionización cósmica.
― 7 minilectura
Los investigadores usan cristales para detectar axiones esquivos y desentrañar los misterios de la materia oscura.
― 7 minilectura
Un estudio revela los patrones de formación de estrellas en la Galaxia de los Fuegos Artificiales durante 25 millones de años.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo la rotación y el magnetismo moldean los procesos de combustión estelar.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo se forman los agujeros negros de masa intermedia en los cúmulos estelares.
― 5 minilectura
Un estudio revela el comportamiento de los cúmulos estelares y la formación de agujeros negros con el tiempo.
― 8 minilectura
Este documento habla sobre cómo el modelo de Higgs gemelo refleja la relación con la materia oscura y la bariónesis.
― 6 minilectura
La investigación sobre la gravedad fraccionaria ilumina la materia oscura en los cúmulos de galaxias.
― 6 minilectura
Hallazgos recientes sobre ondas gravitacionales plantean preguntas sobre modelos fundamentales.
― 5 minilectura
Estudiando cómo los campos alrededor afectan a los agujeros negros y sus propiedades.
― 7 minilectura
Explorando los braneworlds y sus implicaciones en la gravedad y la cosmología.
― 5 minilectura
Un estudio sobre cómo las ondas gravitacionales y electromagnéticas interactúan en entornos de plasma.
― 9 minilectura
Un estudio revela que los bosones ultraligeros afectan las órbitas de los sistemas binarios alrededor de agujeros negros.
― 6 minilectura
Un estudio revela las propiedades de auto-interacción de la materia oscura en grupos de galaxias.
― 5 minilectura
La investigación revela patrones estables en los pulsos de radio rápidos que se repiten de galaxias distantes.
― 8 minilectura
Una mirada a las mediciones de retraso temporal y su impacto en la comprensión del universo.
― 8 minilectura
Explorando el papel de la gravedad bimétrica en la materia oscura y la inflación cósmica.
― 7 minilectura
Este estudio analiza las diferencias entre los filamentos formados por materia oscura y los de las galaxias.
― 8 minilectura
Investigando cómo el entorno de cúmulos moldea las galaxias en formación de estrellas.
― 6 minilectura
La investigación revela información sobre las formas y la formación de galaxias enanas ultra-débiles.
― 6 minilectura