Una mirada a la asimetría bariónica y su conexión con la materia oscura y la leptogénesis.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una mirada a la asimetría bariónica y su conexión con la materia oscura y la leptogénesis.
― 8 minilectura
Una mirada a las cuerdas cósmicas y sus efectos en el espacio y la radiación.
― 7 minilectura
Este estudio examina cúmulos de galaxias usando datos de SDSS y HSC para mejorar la comprensión cosmológica.
― 8 minilectura
Examinando las propiedades y comportamientos fascinantes de los agujeros negros regulares.
― 5 minilectura
Explora el papel de las olas de Rossby térmicas en la dinámica estelar y el transporte de calor.
― 7 minilectura
El aprendizaje automático mejora la precisión de predicción de redshift para núcleos galácticos activos.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos desafían la clasificación tradicional de los estallidos de rayos gamma.
― 6 minilectura
Examinando el comportamiento de la entropía en los agujeros negros con interacciones complejas.
― 9 minilectura
Explorando las transiciones quark-hádrón y sus implicaciones para la astrofísica.
― 7 minilectura
Los científicos mejoran la detección de ondas gravitacionales usando métodos avanzados de púlsares de rayos gamma.
― 6 minilectura
Examinando los patrones de llegada de rayos cósmicos a través de varios modelos gravitacionales.
― 10 minilectura
Aprende cómo las partículas interactúan con los agujeros negros a través de movimientos en espiral y de caída.
― 7 minilectura
Examinando las complejidades de los agujeros negros y sus efectos en la luz.
― 9 minilectura
Una visión general sobre los agujeros negros y su importancia en la mecánica cósmica.
― 7 minilectura
Una exploración del papel de la lente gravitacional en revelar misterios cósmicos.
― 6 minilectura
Este artículo investiga agujeros negros tipo Schwarzschild usando gravedad bumblebee métrico-afín.
― 6 minilectura
Estudiar la materia de quarks extraños nos da pistas sobre las condiciones extremas en estrellas compactas.
― 7 minilectura
Una mirada a las líneas de tiempo únicas y sus implicaciones en la dinámica de partículas y el universo.
― 6 minilectura
Explorando las interacciones intrigantes entre agujeros negros y estrellas de neutrones durante las fusiones.
― 9 minilectura
Un anillo de gas encontrado alrededor de la joven estrella IRS 2 revela procesos clave de formación estelar.
― 6 minilectura
Un vistazo a cómo los CAIs viajaron desde la cercanía del Sol a regiones lejanas.
― 7 minilectura
Explora la importancia de los halos de materia oscura en la evolución del universo.
― 9 minilectura
Este artículo examina el papel de los desplazamientos al azul en la comprensión del comportamiento de los cuásares.
― 7 minilectura
Examinando los papeles vitales de la energía oscura y la materia oscura en la evolución cósmica.
― 6 minilectura
Explorando la conexión entre las ondas gravitacionales y los agujeros negros primordiales en el universo.
― 6 minilectura
Explorando cómo las partículas interactúan en los límites de fase y crean ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las estrellas masivas moldean su entorno a través de flujos energéticos.
― 6 minilectura
Investigar la masa del neutrino a través de modelos y simetría revela conexiones físicas importantes.
― 5 minilectura
Explorando el papel de las ondas de choque en la evolución del universo.
― 8 minilectura
La investigación avanza en la comprensión de la descomposición de partículas y su papel en el universo.
― 7 minilectura
La violación de CP revela secretos sobre el desequilibrio entre la materia y la antimateria.
― 6 minilectura
Explorando los misterios de los agujeros negros supermasivos y su formación.
― 5 minilectura
La encuesta LSST ilumina eventos de microlente y objetos cósmicos.
― 7 minilectura
Investigando cómo la red cósmica influye en las propiedades de las galaxias más allá de la masa del halo.
― 6 minilectura
Cómo los agujeros negros conectan los efectos cuánticos y la expansión del universo.
― 7 minilectura
Aprende cómo la fusión de agujeros negros afecta sus giros y comportamiento en galaxias activas.
― 5 minilectura
Los investigadores usan kNN-CDFs para analizar estructuras cósmicas y obtener información sobre el universo temprano.
― 7 minilectura
Examinando cómo las interacciones gravitacionales crean raritrones durante la fase de recalentamiento del universo.
― 7 minilectura
Examinar la línea de 21 cm revela información sobre las condiciones tempranas del universo.
― 6 minilectura
Los investigadores mejoran los estudios de galaxias mediante métodos de inferencia basados en simulaciones para lograr más precisión.
― 8 minilectura