Cómo la rotación de los exoplanetas moldea sus atmósferas y habitabilidad.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Cómo la rotación de los exoplanetas moldea sus atmósferas y habitabilidad.
― 9 minilectura
Descubre cómo el ambiente de formación del Sol dio forma a nuestro Sistema Solar.
― 9 minilectura
La investigación revela patrones intrigantes en la distribución de planetas parecidos a Neptuno.
― 7 minilectura
Nueva investigación revela cómo los factores galácticos afectan la ocurrencia de sistemas planetarios muy juntos.
― 8 minilectura
Dos planetas intrigantes esperan ser descubiertos más allá de nuestro Sistema Solar.
― 6 minilectura
Nueva técnica mejora el estudio de materiales del sistema solar.
― 9 minilectura
Un estudio revela cómo los impactos de cometas alteran las atmósferas de los exoplanetas en rotación sincronizada.
― 8 minilectura
Investigaciones revelan nuevos hallazgos sobre el proceso de acreción de 2MASS J11151597+1937266.
― 7 minilectura
La investigación revela las complejas dinámicas y el potencial de habitabilidad de los planetas TRAPPIST-1.
― 6 minilectura
Descubre la diversidad y la importancia de los planetas más allá de nuestro sistema solar.
― 6 minilectura
Descubre las etapas y factores en la formación de planetas gigantes.
― 8 minilectura
Estudiar asteroides binarios nos da pistas sobre su formación y propiedades térmicas.
― 6 minilectura
Explora cómo la lluvia de helio da forma a los interiores y campos magnéticos de Júpiter y Saturno.
― 9 minilectura
Explorando cómo los campos magnéticos influyen en las atmósferas de los Júpiter ultracalientes.
― 7 minilectura
Examinando los efectos de la contaminación por cuerpos sólidos en las atmósferas de exoplanetas.
― 6 minilectura
Los científicos investigan el fosfano en la atmósfera de Venus como una posible señal de vida.
― 7 minilectura
Aprende cómo las señales de radio iluminan estrellas y sus planetas.
― 8 minilectura
Explorando el evento solar significativo de AR 13664 y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Examinando cómo los planetas son afectados por las enanas blancas y sus efectos.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana a los inusuales planetas que orbitan una estrella enana M cercana.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana a las sorprendentes características del joven exoplaneta HIP 67522b.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo podrían formarse y evolucionar los sistemas planetarios de baja masa.
― 5 minilectura
Un estudio revela los sorprendentes cambios de brillo del exoplaneta 55 Cancri e.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo se forman los planetas y cómo se mueve el material en los discos protoplanetarios.
― 10 minilectura
Las Supertierras ofrecen pistas sobre la presencia de agua y el potencial de vida.
― 6 minilectura
Perspectivas sobre las atmósferas extremas de los planetas gigantes gaseosos.
― 7 minilectura
Una nueva herramienta, pmex, ayuda a identificar posibles exoplanetas alrededor de estrellas observadas por Gaia.
― 5 minilectura
Una mirada a las características de YSES 1 y sus planetas masivos.
― 7 minilectura
Examinando cómo las nubes moldean las atmósferas de exoplanetas lejanos.
― 9 minilectura
Este estudio analiza enanos marrones fríos usando observaciones del Telescopio Espacial James Webb.
― 7 minilectura
Los flujos de RU Lupi dan pistas sobre la formación de estrellas y planetas.
― 6 minilectura
La investigación revela variabilidad de gas sódico alrededor del exoplaneta WASP-49 b, sugiriendo dinámicas atmosféricas complejas.
― 7 minilectura
Estudiar la viscosidad del magma revela condiciones en el planeta de lava K2-141 b.
― 7 minilectura
Los científicos investigan sistemas de planetas no descubiertos usando nueva tecnología.
― 4 minilectura
Descubre el papel vital de los campos magnéticos en la protección de las atmósferas planetarias.
― 7 minilectura
Un instrumento de última generación diseñado para encontrar planetas ocultos alrededor de estrellas brillantes.
― 7 minilectura
Aprende cómo los astrónomos miden el peso de los planetas más allá de nuestro sistema solar.
― 7 minilectura
Volviendo a la intrigante historia de la sorprendente densidad de HD 119130 b.
― 7 minilectura
Los científicos mejoran los modelos atmosféricos para entender mejor los planetas lejanos.
― 7 minilectura
MARFA ayuda a los científicos a analizar cómo los gases absorben luz en las atmósferas planetarias.
― 7 minilectura