¿Qué significa "Viscosidad Artificial"?
Tabla de contenidos
La viscosidad artificial es una técnica usada en simulaciones por computadora para ayudar a los modelos a representar con precisión el comportamiento de los fluidos, especialmente cuando hay cambios repentinos o discontinuidades en el flujo. Estas discontinuidades pueden causar efectos no deseados en las simulaciones, haciendo que los resultados sean menos confiables.
¿Por qué usar viscosidad artificial?
Al simular fluidos, los modelos por computadora pueden tener problemas con cambios bruscos, como los que se ven en las olas o cuando los fluidos chocan. Estos problemas pueden llevar a errores conocidos como el fenómeno de Gibbs. La viscosidad artificial añade una especie de efecto de "suavizado" al modelo, facilitando que la simulación maneje estos cambios repentinos. Esto ayuda a crear resultados más precisos sin necesitar detalles extremadamente finos en las simulaciones.
¿Cómo funciona?
La viscosidad artificial funciona introduciendo una forma de hacer que el flujo sea más suave, ya sea en todo el modelo (lineal) o solo en ciertas áreas que lo necesitan (no lineal). El enfoque no lineal utiliza funciones especiales para decidir dónde añadir este efecto de suavizado, permitiendo un mejor rendimiento con menos detalle en el modelo.
Beneficios de la viscosidad artificial
Usar viscosidad artificial puede acelerar significativamente las simulaciones, permitiendo que se ejecuten más rápido y usen menos potencia de computadora. Esta técnica ha demostrado funcionar bien en varios escenarios, incluyendo diferentes tipos de ecuaciones que describen el comportamiento de los fluidos. Puede adaptarse a diferentes problemas, lo que la convierte en una herramienta valiosa en simulaciones de dinámica de fluidos.