Usando aprendizaje automático para estudiar isótopos y metalicidad en procesos astrofísicos.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Usando aprendizaje automático para estudiar isótopos y metalicidad en procesos astrofísicos.
― 8 minilectura
Explora cómo las estrellas masivas evolucionan, se fusionan y terminan su vida en supernovas.
― 9 minilectura
Una nueva herramienta clasifica supernovas sin datos de desplazamiento al rojo.
― 7 minilectura
Esta investigación se centra en las emisiones de nitrógeno durante las supernovas para entender la evolución estelar.
― 7 minilectura
Examinando cómo los rayos gamma influyen en la energía de las explosiones cósmicas.
― 7 minilectura
Los investigadores usan CARPoolGP para modelar y estudiar mejor las estructuras cósmicas.
― 6 minilectura
Un estudio revela la importancia del hidrógeno neutro en el medio interestelar.
― 7 minilectura
Este estudio examina los chorros estrangulados y su papel en la producción de neutrinos de alta energía.
― 7 minilectura
La investigación revela que hay más agujeros negros supermasivos en el universo temprano.
― 8 minilectura
La investigación revela conexiones entre supernovas, ráfagas de rayos gamma y magnetars.
― 6 minilectura
LAISS ayuda a los astrónomos a identificar eventos celestiales inusuales entre la gran cantidad de datos de los telescopios.
― 8 minilectura
Examinando los vínculos entre magnetares y binarios estelares masivos después de la supernova.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo se distribuyen los metales en las galaxias con el tiempo.
― 11 minilectura
Una mirada a cómo la expansión del universo podría afectar las constantes fundamentales.
― 9 minilectura
Lasair ayuda a los científicos a rastrear cambios en el cielo con alertas en tiempo real.
― 6 minilectura
Explora la importancia del joven cúmulo estelar Godzilla en eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Las estrellas de Población III moldearon la evolución del universo a través de sus ciclos de vida explosivos.
― 5 minilectura
La supernova 2023ixf ofrece nuevas perspectivas sobre los orígenes y la aceleración de los rayos cósmicos.
― 8 minilectura
El telescopio AtLAST tiene como objetivo mejorar nuestro estudio de los fenómenos cósmicos que cambian.
― 8 minilectura
Las supernovas influyen mucho en la formación de estrellas y en el desarrollo de las galaxias.
― 7 minilectura
Gaia BH3 revela detalles clave sobre agujeros negros y sistemas estelares.
― 6 minilectura
Una nueva herramienta ayuda a identificar transitorios esquivos sin anfitrión en el universo.
― 7 minilectura
Estudiar neutrinos de alta energía de supernovas puede revelar información sobre fotones oscuros.
― 6 minilectura
Investigando cómo las galaxias contribuyen al contenido de metales en el universo.
― 10 minilectura
Una mirada profunda a las estrellas pobres en metales y su papel en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Las plantillas mejoran la clasificación de supernovas de sobreenvoltura despojada basándose en las curvas de luz.
― 7 minilectura
Una visión general de los rayos cósmicos y sus interacciones en el espacio.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión al medir las distancias de las supernovas para la investigación cósmica.
― 4 minilectura
Estudiar las galaxias enanas revela información vital sobre la formación de estrellas y la evolución de las galaxias.
― 8 minilectura
Estudio analiza las abundancias de elementos en ocho estrellas para entender la evolución de la galaxia.
― 6 minilectura
Examinando la dinámica explosiva de las supernovas a través de simulaciones 3D avanzadas.
― 8 minilectura
Este estudio investiga las raras supernovas de tipo Icn y su conexión con las fusiones de enanas blancas.
― 6 minilectura
Analizar las abundancias químicas revela información sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Estrellas antiguas dan pistas sobre el universo temprano y el desarrollo de las galaxias.
― 7 minilectura
Observaciones enfocadas para mejorar la comprensión de las galaxias, supernovas y energía oscura.
― 8 minilectura
Un estudio revela una cantidad significativa de nitrógeno en las antiguas galaxias GN-z11 y CEERS-1019.
― 8 minilectura
Los datos recientes de DESI arrojan luz sobre la naturaleza de la energía oscura.
― 7 minilectura
La astronomía de neutrinos revela secretos del universo a través de partículas elusivas.
― 6 minilectura
Una visión general de cómo se forman las estrellas en las galaxias y los factores involucrados.
― 7 minilectura
Explorando la posible conexión entre la materia oscura y la señal de fotones de 511 keV.
― 8 minilectura