Estudiar galaxias tenues revela información sobre eventos del universo temprano.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Estudiar galaxias tenues revela información sobre eventos del universo temprano.
― 6 minilectura
Un estudio revela detalles clave sobre las galaxias de líneas de emisión extremas y su importancia.
― 10 minilectura
Este estudio revela cómo las galaxias interactúan con su entorno gaseoso a lo largo del tiempo.
― 8 minilectura
Explorando los patrones de crecimiento de galaxias similares a la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Este estudio examina la relación entre las emisiones de radio y las emisiones de rayos X en los AGN.
― 6 minilectura
La investigación revela propiedades detalladas de una galaxia lejana influenciada por el lente gravitacional.
― 7 minilectura
Una visión general de cómo la variación cósmica impacta el estudio de galaxias distantes.
― 9 minilectura
Examinando cómo los halos de materia oscura influyen en la formación de galaxias y las tasas de creación de estrellas.
― 6 minilectura
Este estudio revela las propiedades únicas de las galaxias de radio gigantes en comparación con las más pequeñas.
― 5 minilectura
Un estudio examina los tamaños de los cúmulos globulares y su conexión con las propiedades de las galaxias.
― 5 minilectura
Un nuevo estudio identifica 49 galaxias usando el telescopio MeerKAT en solo 2.3 horas.
― 5 minilectura
Explorando las historias de formación estelar de las galaxias espirales cercanas y sus estructuras.
― 8 minilectura
Examinando cómo los vacíos afectan la clasificación y características de las galaxias.
― 9 minilectura
Un estudio completo identifica más de un millón de cúmulos de galaxias, mejorando nuestro conocimiento cósmico.
― 7 minilectura
Un estudio revela información sobre la formación de estrellas en las galaxias polvorientas DSFG-1 y DSFG-3.
― 8 minilectura
Explorando la importancia de las galaxias polvorientas que forman estrellas para entender el universo.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos revelan detalles sobre galaxias masivas formadas poco después del Big Bang.
― 6 minilectura
Analizando las variaciones en el movimiento de estrellas y gas en las galaxias para revelar su evolución.
― 8 minilectura
Una exploración de los cúmulos estelares nucleares y su papel en la evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
La investigación usa el aprendizaje automático para predecir propiedades clave de las galaxias.
― 6 minilectura
La investigación revela la influencia de entornos densos en la masa estelar de las galaxias.
― 8 minilectura
Analizando cómo las encuestas de banda estrecha afectan la estimación de propiedades de las galaxias.
― 9 minilectura
La investigación sobre galaxias antiguas se centra en la luz emitida por el gas durante la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Examinando la relación Tully-Fisher y las características de las galaxias.
― 6 minilectura
Nuevas técnicas usan aprendizaje automático para predecir las propiedades de las galaxias basándose en los halos de materia oscura.
― 5 minilectura
Este estudio revela propiedades clave de las galaxias del universo primitivo.
― 5 minilectura
Estudios recientes revelan el papel del polvo en la formación y evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
J1316+2614 revela información sobre la formación temprana de galaxias con su intensa actividad de formación de estrellas.
― 6 minilectura
La investigación revela conexiones entre las propiedades de las galaxias y las tasas de fusiones de estrellas de neutrones.
― 7 minilectura
Un estudio revela la edad y composición de las galaxias en reposo.
― 5 minilectura
Un estudio revela nuevos detalles sobre la estructura de las galaxias elípticas masivas.
― 6 minilectura
Un estudio sobre cómo los BCGs influyen en la luz intracluster y la evolución de los cúmulos de galaxias.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo los científicos estiman la masa estelar de las galaxias enanas.
― 7 minilectura
El estudio examina la relación entre el brillo de las galaxias satélites y la masa dentro de los cúmulos.
― 7 minilectura
Un estudio examina la relación entre los agujeros negros supermasivos y las galaxias tempranas.
― 6 minilectura
Examinando el gas caliente que rodea las galaxias y su importancia en la evolución cósmica.
― 7 minilectura
Examinando la relación entre los tipos de supernovas y sus galaxias anfitrionas.
― 6 minilectura
El polvo juega un papel clave en la formación de galaxias y estrellas.
― 7 minilectura
El polvo afecta las propiedades de las galaxias, lo que lleva a errores de medición en los corrimientos al rojo y las masas estelares.
― 6 minilectura
Nuevos datos de WALLABY arrojan luz sobre las propiedades de las galaxias ricas en gas.
― 6 minilectura