Nuevas teorías sobre la energía oscura podrían cambiar nuestra forma de entender la expansión cósmica.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevas teorías sobre la energía oscura podrían cambiar nuestra forma de entender la expansión cósmica.
― 7 minilectura
AtLAST tiene como objetivo mejorar nuestro conocimiento sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 10 minilectura
Las Cefeidas clásicas ayudan a los astrónomos a medir distancias en el universo de manera efectiva.
― 8 minilectura
Investigadores mejoran la medición de la constante de Hubble, abordando los efectos del polvo en las observaciones de supernovas.
― 7 minilectura
Analizar lentes gravitacionales brinda información sobre la estructura y evolución cósmica.
― 10 minilectura
Los investigadores combinan datos para mejorar la comprensión de los efectos del desgarro cósmico.
― 6 minilectura
El hallazgo de SN H0pe por el JWST mejora las mediciones de la expansión del Universo.
― 6 minilectura
Los investigadores analizan el agrupamiento de galaxias para medir la fracción de baryones y sus implicaciones.
― 6 minilectura
El proyecto DESI mejora las mediciones de las oscilaciones acústicas de bariones en el universo.
― 5 minilectura
Los científicos combinan el lente gravitacional y las ondas para probar la relatividad general.
― 7 minilectura
Combinar ondas gravitacionales y cuásares puede mejorar nuestra visión de la expansión cósmica.
― 6 minilectura
Un modelo que aborda los desafíos en la medición de la tasa de expansión del universo.
― 7 minilectura
Desenredando el desacuerdo en la medición de la constante de Hubble y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran las mediciones de la constante de Hubble usando ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Datos recientes arrojan luz sobre el papel de la energía oscura temprana en la expansión del universo.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran las mediciones de distancia en cosmología usando ondas gravitacionales y estallidos de rayos gamma.
― 5 minilectura
Este estudio revisita modelos cosmológicos usando datos recientes para mejorar nuestra comprensión del universo.
― 6 minilectura
Explorando cómo las supernovas tipo Ia revelan el movimiento de las galaxias en nuestro Universo Local.
― 6 minilectura
Examinando cómo las velocidades peculiares afectan los análisis del diagrama de Hubble.
― 8 minilectura
Hallazgos recientes ponen en duda nuestra comprensión de la expansión del universo y la formación de estructuras.
― 6 minilectura
Explorando los últimos hallazgos sobre la expansión del universo y las mediciones de BAO.
― 8 minilectura
Descubre cómo el lenteo de ondas gravitacionales ilumina misterios cósmicos.
― 6 minilectura
Un estudio sobre modelos de energía oscura y su ajuste con datos observacionales.
― 6 minilectura
Las sirenas brillantes ayudan a los científicos a afinar las mediciones de la constante de Hubble a través de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Analizar vacíos da información clave sobre la estructura del universo y parámetros importantes.
― 7 minilectura
Los astrónomos estudian supernovas con lente para aprender sobre la expansión del universo.
― 9 minilectura
Los científicos usan arreglos de tiempo de pulsar para estudiar las ondas gravitacionales y la expansión cósmica.
― 5 minilectura
Los FRBs dan nuevas perspectivas sobre la tasa de expansión del universo y la constante de Hubble.
― 6 minilectura
El estudio de las glSNe ilumina la tasa de expansión del universo.
― 8 minilectura
Una mirada a la gravedad bimétrica y su potencial para abordar el problema de la tensión de Hubble.
― 8 minilectura
Los investigadores revelan nuevos hallazgos sobre el papel de las supernovas en la medición de la expansión del universo.
― 6 minilectura
Este estudio examina la entropía de entrelazamiento de campos escalares sin masa en el espacio de de Sitter.
― 7 minilectura
Examinando cómo la energía oscura holográfica puede explicar la aceleración del universo.
― 7 minilectura
Un análisis del modelo PEDE arroja luz sobre la energía oscura y la expansión cósmica.
― 5 minilectura
Los científicos investigan las distribuciones de galaxias locales y su impacto en la comprensión de la expansión cósmica.
― 5 minilectura
Este artículo habla sobre la creación de materia como una posible solución a la tensión del constante de Hubble.
― 7 minilectura
La investigación examina los cúmulos de galaxias para explorar las variaciones cósmicas y la estructura del universo.
― 7 minilectura
La investigación revela técnicas para medir distancias cósmicas usando ondas gravitacionales y estallidos de rayos gamma.
― 7 minilectura
Nuevas teorías buscan resolver las medidas contradictorias de la constante de Hubble.
― 6 minilectura
Nuevo modelo aborda las diferencias en las mediciones de la constante de Hubble.
― 7 minilectura