Este estudio compara las mediciones de temperatura de diferentes telescopios de rayos X en cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este estudio compara las mediciones de temperatura de diferentes telescopios de rayos X en cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
La encuesta de eROSITA revela catálogos extensos de fuentes de rayos X en todo el cielo.
― 6 minilectura
Los científicos estudian los cúmulos de galaxias para aprender más sobre la gravedad y la estructura del universo.
― 7 minilectura
La investigación resalta la importancia de la función de selección al estudiar los cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
Los investigadores catalogaron 1338 supercúmulos, avanzando en los estudios de la estructura cósmica.
― 6 minilectura
Examinando los vínculos genéticos entre la diabetes tipo 1 y las enfermedades autoinmunes.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo el entorno influye en la formación y evolución de los cúmulos de galaxias.
― 5 minilectura
Un estudio de los genomas de legumbres revela información sobre su evolución y la fijación de nitrógeno.
― 7 minilectura
La investigación arroja luz sobre el elusivo medio intergaláctico cálido-caliente usando emisiones de rayos X.
― 6 minilectura
Los investigadores mejoran los métodos de imagen para estudiar la actividad cerebral en ratones despiertos.
― 8 minilectura
Investigando señales del universo temprano usando ondas de radio de las antenas HERA.
― 9 minilectura
Las investigaciones muestran que las oscilaciones de alta frecuencia pueden mejorar los resultados de la cirugía para la epilepsia.
― 7 minilectura
Examinando las dificultades para detectar las emisiones del universo temprano de hidrógeno.
― 7 minilectura
Estudiando galaxias de radio en A3528 y sus interacciones en el Supercúmulo de Shapley.
― 8 minilectura