Manteniendo la Precisión en el Seguimiento de Partículas en CMS
La alineación regular asegura precisión en los sistemas de detección de partículas para física de altas energías.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
La colaboración CMS opera un gran sistema de seguimiento diseñado para medir las trayectorias de partículas cargadas. Este sistema usa detectores de silicio, que pueden detectar las posiciones de las partículas con mucha precisión, hasta micrones en el Detector de píxeles y decenas de micrones en el detector de tiras. Este alto nivel de precisión es clave para reconstruir las trayectorias de partículas, lo cual es esencial para entender los resultados de colisiones de alta energía.
Importancia de la Geometría del Detector
Uno de los elementos clave para una reconstrucción precisa de las trayectorias es conocer las posiciones y ángulos exactos de los sensores del detector. Con el tiempo, cambios en el entorno, como variaciones de temperatura y fluctuaciones en el campo magnético, pueden hacer que estos sensores se muevan un poco. Para mantener la precisión, es necesario ajustar regularmente la geometría del detector, un proceso conocido como alineación del detector.
Como los detectores están expuestos a radiación durante los experimentos, su rendimiento puede degradarse. Esta radiación afecta cómo responden los sensores, lo que a su vez impacta la precisión de la reconstrucción de impactos locales y la alineación. Por lo tanto, es importante calibrar estos sensores regularmente para asegurar que funcionen correctamente con el tiempo.
El Sistema de Seguimiento CMS
El detector CMS es el detector de silicio más grande que existe. Cuenta con miles de módulos sensores diseñados para capturar las trayectorias de partículas con precisión. El detector de píxeles es la parte más sensible de este sistema porque está más cerca del punto de colisión, lo que significa que requiere la alineación más precisa. El detector de píxeles incluye una región de barril y tapas frontales, y se mejoró en los últimos años para mejorar su rendimiento.
Durante las actualizaciones significativas, se pueden reemplazar módulos dañados y mejorar los sistemas de suministro de energía para garantizar que el sistema de seguimiento continúe operando de manera efectiva. Esto es crítico, especialmente ya que la colaboración CMS busca recopilar más datos durante las corridas, requiriendo el mejor rendimiento posible del sistema de seguimiento.
El Proceso de Alineación del Detector
La alineación del detector implica determinar las correcciones necesarias para la geometría del detector. El objetivo es lograr un alto nivel de precisión en la posición y orientación de todos los módulos, lo que puede ser complicado debido a los muchos factores involucrados.
Cada medición realizada por el detector consiste en evaluar posiciones y sus incertidumbres dentro del marco local del módulo. Se detectan partículas y se convierten en parámetros de trayectoria, que incluyen información sobre su curvatura y movimiento. La diferencia entre la posición medida del impacto y la posición predicha de la trayectoria es el residuo de impacto. Cuando el detector está desalineado, estos residuos aumentan, dificultando la reconstrucción precisa de las trayectorias de las partículas.
La realineación regular es necesaria debido a las condiciones operativas cambiantes. Por ejemplo, cuando se corta la energía del imán para mantenimiento, el movimiento de la estructura del detector puede causar desplazamientos en las posiciones de los sensores.
Impacto del Envejecimiento y la Radiación en los Sensores
El rendimiento de los sensores puede cambiar con el tiempo debido a la Exposición a la radiación. Este efecto de envejecimiento altera el movimiento de los Portadores de carga dentro del silicio, lo que lleva a un aumento en el tamaño de los grupos de carga que reduce la precisión de detección de posiciones. Aunque se puede manejar parte de esta degradación con recalibraciones y ajustes en la configuración de energía de los sensores, la radiación excesiva puede impactar permanentemente la capacidad del sensor para recolectar carga.
El ángulo de Lorentz, que es el ángulo en el que los portadores de carga se desvían en presencia de un campo eléctrico, también puede cambiar con la exposición a la radiación. Esto puede causar desplazamientos sistemáticos en la posición, llevando a más complicaciones en la reconstrucción de impactos.
Reconstrucción Local y Alineación
Los portadores de carga en los detectores de silicio están afectados por los campos eléctricos y magnéticos presentes en el entorno. Esta interacción puede llevar a cambios en las posiciones detectadas de las partículas con el tiempo, especialmente en detectores que enfrentan más exposición a la radiación, como los que están más cerca del área de colisión.
Para contrarrestar el impacto de estos efectos, la disposición del detector de píxeles permite algunos ajustes. Por ejemplo, los módulos que apuntan hacia adentro y hacia afuera pueden alinearse por separado para acomodar mejor los desplazamientos causados por cambios en el ángulo de Lorentz.
Monitoreo del Rendimiento
Durante la recolección de datos, las condiciones operativas pueden cambiar, lo que requiere actualizaciones en las constantes de alineación. Se utiliza un proceso automatizado para ajustar periódicamente estas constantes, asegurando que el detector siga siendo preciso. Esto se realiza mediante un algoritmo específico que analiza los datos de las trayectorias y actualiza los parámetros de alineación en un corto período de tiempo.
Se emplean diferentes rutinas de alineación según la fase operativa del sistema. Por ejemplo, durante la recolección inicial de datos, la alineación se maneja a nivel macro utilizando estructuras más grandes para comparaciones. En etapas posteriores, el enfoque se desplaza a detalles más finos, lo que permite ajustes más precisos.
Evaluación del Rendimiento del Seguimiento
Para monitorear qué tan bien está funcionando el detector, los equipos analizan la distribución de los residuos de impacto. Al examinar cómo varían estos residuos, los investigadores pueden identificar áreas donde la alineación puede necesitar mejoras. El objetivo es mantener un valor medio de los residuos cercano a cero, indicando que las posiciones de los impactos están alineadas de manera precisa con las posiciones de las trayectorias esperadas.
Los datos de varias campañas de alineación muestran cómo el rendimiento puede variar con el tiempo. Por ejemplo, las desviaciones en los residuos medios pueden indicar desplazamientos causados por daños por radiación u otros factores que afectan el rendimiento del sensor.
Resultados y Mejoras
A lo largo de los períodos de recolección de datos, los equipos han observado cambios significativos en el rendimiento de la alineación. Tras reevaluaciones de la alineación del detector, se han notado mejoras, particularmente al usar algoritmos actualizados para ajustar cambios durante la recolección de datos. Las rutinas de alineación mejoradas han llevado a una mejor concordancia entre las posiciones medidas y los valores esperados, aumentando la fiabilidad general de los datos.
El monitoreo continuo del rendimiento del detector, combinado con un enfoque en alinear los sensores de manera precisa, asegura que la colaboración CMS pueda seguir recopilando datos valiosos para la investigación científica. Estos esfuerzos son cruciales ya que el equipo busca mejorar la calidad de los datos recopilados y reducir las intervenciones manuales que se requerían anteriormente para las actualizaciones de alineación, permitiendo así a los científicos enfocarse en analizar los resultados de sus experimentos.
Conclusión
La coordinación entre la alineación del detector y la reconstrucción local de píxeles es esencial para optimizar el rendimiento en la detección de partículas. A medida que la tecnología avanza y se implementan nuevas técnicas, la colaboración CMS sigue comprometida a mantener la mejor precisión de seguimiento posible. Monitorear y actualizar regularmente las condiciones de alineación seguirá jugando un papel crítico en asegurar el éxito de los experimentos futuros, permitiendo a los investigadores investigar más a fondo preguntas fundamentales en la física de partículas.
Título: Tracker alignment in CMS$:$interplay with pixel local reconstruction
Resumen: The CMS silicon tracking system measures the trajectories of charged particles with a hit resolution of the order of microns in the pixel detector and tens of microns in the strip detector. One of the most important inputs for track reconstruction is the precision with which the tracker geometry is known. Therefore the position, orientation, and curvature of each tracker sensor must be precisely determined. Changes in the operating conditions can cause movements in the different substructures and also in the sensors. For maintaining the targeted precision, frequent corrections are needed, and the procedure to determine these corrections is commonly referred to as tracker alignment. Due to accumulated radiation during data taking, the response of the sensors changes over time. This affects the local reconstruction of pixel hits and consequently the result of the alignment procedure. In this contribution, the alignment procedure in CMS is introduced, as well as the dedicated calibration for the pixel local reconstruction. The effect of the change in the local reconstruction due to aging of the sensors on the alignment procedure is discussed.
Autores: Ana Ventura Barroso
Última actualización: 2023-03-29 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2303.16642
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2303.16642
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-0221/3/08/S08004
- https://cds.cern.ch/record/1481838/files/CMS-TDR-011.pdf
- https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-0221/16/02/P02027
- https://doi.org/10.1016/j.nima.2022.166795
- https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-0221/9/10/P10009
- https://cds.cern.ch/record/2844889?ln=en
- https://cds.cern.ch/record/2844889
- https://inspirehep.net/literature/589639
- https://cds.cern.ch/record/2845618