Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Neurología

Desafíos en la recuperación después de un accidente cerebrovascular en vasos grandes

Examinar los problemas de flujo sanguíneo después del tratamiento de un derrame cerebral revela complicaciones en la recuperación.

― 7 minilectura


Recuperación de unRecuperación de underrame: El rompecabezasdel flujo sanguíneoderrame, a pesar de un tratamientocomplican la recuperación de unLos problemas de flujo sanguíneo
Tabla de contenidos

El accidente cerebrovascular isquémico agudo por oclusión de grandes vasos es una condición médica seria que ocurre cuando un gran vaso sanguíneo en el cerebro se bloquea. Esto puede llevar a una reducción del Flujo sanguíneo al tejido cerebral, causando daño. La arteria carótida interna y la arteria cerebral media son sitios comunes para estos bloqueos. Restaurar el flujo sanguíneo rápidamente es crucial para salvar el tejido cerebral que aún no ha sido dañado permanentemente. Un tratamiento común se llama Trombectomía Endovascular, que elimina el bloqueo. Sin embargo, a veces los pacientes no mejoran, incluso después de que se retira el bloqueo. Esto puede deberse a problemas continuos con los vasos sanguíneos que impiden un flujo sanguíneo adecuado.

Entendiendo el Flujo Sanguíneo en el Cerebro

Cuando un gran vaso en el cerebro está bloqueado, partes del cerebro pueden no recibir suficiente sangre, lo que lleva a una falta de oxígeno y nutrientes. El cerebro tiene algunos mecanismos que le permiten ajustar el flujo sanguíneo, pero después de un bloqueo, estos pueden no funcionar correctamente. Algunas áreas pueden seguir recibiendo sangre, pero no lo suficiente para mantener una función normal. Esta condición puede ser compleja y varía entre los pacientes.

Los avances recientes en tecnología de imágenes han ayudado a los médicos a estudiar cómo los vasos sanguíneos en el cerebro responden al tratamiento después de un accidente cerebrovascular. Algunas técnicas de imagen observan de cerca los pequeños vasos sanguíneos para evaluar cómo están funcionando después de que se ha restaurado el flujo sanguíneo. Esta información puede ayudar a predecir qué tan bien se recuperará el tejido cerebral después de un accidente cerebrovascular.

El Rol de la Imagen BOLD

Una técnica de imagen emergente se llama reactividad cerebrovascular dependiente de los niveles de oxígeno en sangre (BOLD-CVR). Este método mide qué tan bien los vasos sanguíneos se expanden o contraen en respuesta a cambios en los niveles de dióxido de carbono en la sangre. Al usar un aumento controlado en el dióxido de carbono, los médicos pueden evaluar qué tan bien se puede ajustar el flujo sanguíneo en diferentes partes del cerebro. Las áreas que muestran una caída en la señal BOLD durante esta prueba pueden indicar problemas continuos con la regulación del flujo sanguíneo, lo que podría contribuir a problemas después del tratamiento.

Un estudio reciente presentó un proyecto en el que los médicos utilizaron técnicas avanzadas de MRI para examinar a pacientes que habían sufrido un accidente cerebrovascular por oclusión de grandes vasos y recibieron tratamiento para restaurar el flujo sanguíneo. Su objetivo era ver si podían identificar áreas en el cerebro que aún no estaban funcionando correctamente después del tratamiento.

Estudio y Selección de Pacientes

El estudio incluyó a pacientes que habían sufrido un accidente cerebrovascular isquémico agudo por oclusión de grandes vasos y fueron tratados con éxito con trombectomía endovascular. El objetivo era incluir a pacientes que cumplieran ciertos criterios, como ser admitidos en el hospital dentro de las 72 horas posteriores a su primer accidente cerebrovascular y poder vivir de manera independiente antes del evento. No se incluyeron pacientes con problemas de salud graves o complicaciones específicas.

Los pacientes seleccionados se sometieron a varias sesiones de imágenes para recopilar datos sobre su condición cerebral después del accidente cerebrovascular. Los médicos prestaron especial atención a las áreas que podrían haber mostrado un fenómeno de robo, una situación en la que el tejido saludable se ve privado de sangre debido a demandas competitivas de otras áreas.

Protocolo de Imagen

Usando una máquina de MRI avanzada, se realizaron varios escaneos para observar diferentes aspectos de la salud cerebral. Estos incluyeron imágenes ponderadas por difusión (DWI), que ayudan a visualizar áreas del cerebro afectadas por el accidente cerebrovascular, e imágenes BOLD para evaluar las respuestas del flujo sanguíneo. Al realizar estos escaneos rápidamente después del accidente cerebrovascular, los médicos intentaron ver los efectos inmediatos del tratamiento y entender cómo estaba funcionando el flujo sanguíneo en el cerebro.

Durante la imagen BOLD, los pacientes fueron expuestos a un aumento controlado en los niveles de dióxido de carbono. Este método es crucial para determinar cuán efectivamente los vasos sanguíneos pueden responder a demandas cambiantes. Cualquier anormalidad puede indicar problemas continuos con la circulación sanguínea en el cerebro.

Procesamiento y Análisis de Imágenes

Después de recopilar las imágenes, los médicos las analizaron para evaluar el estado del flujo sanguíneo en el cerebro. Usaron un software especializado para crear mapas que mostraran cómo cambió el flujo sanguíneo en respuesta al desafío de dióxido de carbono. El objetivo era identificar áreas del cerebro donde el flujo sanguíneo parecía inadecuado, lo que podría sugerir problemas continuos después del accidente cerebrovascular.

Las imágenes fueron cuidadosamente procesadas para distinguir entre tejido cerebral sano y afectado. Este análisis incluyó buscar el fenómeno de robo, donde algunas áreas del cerebro reciben menos sangre debido a demandas competitivas después del tratamiento.

Resultados y Observaciones de Pacientes

El estudio incluyó a un pequeño grupo de pacientes, y los resultados mostraron una amplia variedad de respuestas en términos de dinámica del flujo sanguíneo. Algunos pacientes tenían volúmenes significativos de tejido cerebral afectados por el fenómeno de robo, mientras que otros tenían menos involucramiento. También hubo una diferencia notable en cómo este fenómeno se relacionaba con el tamaño de las lesiones de infarto observadas en los escaneos DWI.

En términos de resultados clínicos, se evaluaron las condiciones de los pacientes utilizando un sistema de puntuación de accidente cerebrovascular para medir la recuperación. Muchos pacientes mostraron mejoría después del tratamiento, pero la presencia del fenómeno de robo en ciertas áreas del cerebro se correlacionó con peores puntuaciones y una recuperación más pobre.

Hallazgos y Correlaciones

Los resultados indicaron que a pesar del tratamiento exitoso, muchos pacientes mostraron áreas del cerebro con problemas continuos de flujo sanguíneo. Estas áreas a menudo no se superponían directamente con las regiones del cerebro que ya habían sido dañadas por el accidente cerebrovascular. Curiosamente, el volumen de tejido cerebral afectado por el fenómeno de robo fuera del área infartada se asoció con el estado clínico final de los pacientes. Esto sugiere que los problemas continuos de flujo sanguíneo pueden afectar significativamente la recuperación después de un accidente cerebrovascular.

Conclusión y Direcciones Futuras

En general, los hallazgos de este estudio destacan la complejidad de la recuperación de un accidente cerebrovascular y la importancia de monitorear el flujo sanguíneo en el cerebro después del tratamiento. La presencia del fenómeno de robo indica que incluso después de un procedimiento exitoso, algunas regiones del cerebro pueden seguir luchando con un suministro sanguíneo inadecuado.

Los estudios futuros deberían incluir grupos más grandes de pacientes para investigar mejor estos problemas. También podrían explorar maneras de vincular los hallazgos de BOLD-CVR con otros datos de imágenes para entender mejor los mecanismos detrás de los problemas continuos de flujo sanguíneo después de accidentes cerebrovasculares agudos. Al mejorar nuestra comprensión de estos procesos, los proveedores de atención médica pueden desarrollar mejores estrategias para manejar la recuperación de accidentes cerebrovasculares y mejorar los resultados de los pacientes.

Fuente original

Título: BOLD cerebrovascular reactivity MRI to identify tissue reperfusion failure after EVT in patients with LVO acute stroke

Resumen: Background and purposeIn acute ischemic stroke due to large-vessel occlusion (LVO), the clinical outcome after endovascular thrombectomy (EVT) is influenced by the extent of autoregulatory hemodynamic impairment and collateral recruitment, which can be derived from blood oxygenation-level dependent cerebrovascular reactivity (BOLD-CVR). BOLD-CVR imaging identifies brain areas influenced by hemodynamic steal. We sought to investigate the presence of steal phenomenon and its relationship to DWI lesions and clinical deficit in the acute phase of ischemic stroke following successful vessel recanalization. MethodsFrom the prospective longitudinal IMPreST (Interplay of Microcirculation and Plasticity after ischemic Stroke) cohort study, patients with acute ischemic unilateral LVO stroke of the anterior circulation with successful endovascular thrombectomy (EVT; mTICI scale [≥] 2b) and subsequent BOLD-CVR examination were included for this analysis. We analyzed the spatial correlation between brain areas exhibiting BOLD-CVR associated steal phenomenon and DWI infarct lesion as well as the relationship between steal phenomenon and NIHSS score at hospital discharge. ResultsIncluded patients (n=21) exhibited steal phenomenon to different extents, whereas there was only a partial spatial overlap with the DWI lesion (median 18.51%; IQR, 8.44-59.09). The volume of steal phenomenon outside the DWI lesion showed a positive correlation with overall DWI lesion volume and was a significant predictor for the NIHSS score at hospital discharge. ConclusionsPatients with acute ischemic unilateral LVO stroke exhibited hemodynamic steal identified by BOLD-CVR after successful EVT. Steal volume was associated with DWI infarct lesion size and with poor clinical outcome at hospital discharge. BOLD-CVR may further aid in better understanding persisting hemodynamic impairment following reperfusion therapy.

Autores: Jacopo Bellomo, M. Seboek, V. Stumpo, C. H. B. van Niftrik, D. Meisterhans, M. Piccirelli, L. Michels, B. Reolon, T. Schubert, Z. Kulcsar, A. R. Luft, S. Wegener, L. Regli, J. Fierstra

Última actualización: 2023-05-15 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.05.12.23289821

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.05.12.23289821.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares