Buscando partículas similares al axión en física
Los científicos investigan partículas como axiones para responder preguntas clave en la física.
― 4 minilectura
Tabla de contenidos
Los científicos están buscando un tipo especial de interacción entre partículas que tal vez aún no se entienda del todo. Se enfocan en algo llamado partículas tipo axión. Estas son partículas teóricas que podrían ayudar a explicar algunas preguntas difíciles en física, especialmente relacionadas con la materia oscura y el desequilibrio entre materia y antimateria en el universo.
El Experimento
La investigación se hace usando Neutrones ultrafríos, que son neutrones enfriados a temperaturas muy bajas. Estos neutrones se mantienen en un arreglo específico que permite a los científicos buscar cambios diminutos en su comportamiento cuando se exponen a diferentes condiciones. El experimento está diseñado de tal manera que se puede buscar nuevas interacciones comparando cómo se comportan los neutrones ultrafríos en presencia de Nucleones no polarizados, que son los bloques de construcción de protones y neutrones.
Por Qué Esto Es Importante
Las teorías existentes en física de partículas, conocidas como el Modelo Estándar, funcionan bien en muchas situaciones, pero dejan algunas preguntas importantes sin respuesta. Por ejemplo, no explican la materia oscura o por qué hay más materia que antimateria en el universo. Estas lagunas en el conocimiento motivan a los científicos a buscar nueva física más allá de lo que se conoce actualmente, y las partículas tipo axión están entre los candidatos que podrían proporcionar respuestas.
Montando el Aparato
Los científicos usaron una versión modificada de un setup experimental existente que originalmente fue creado para medir el Momento dipolar eléctrico del neutrón. Esta configuración se adaptó para también buscar esta nueva interacción que involucra partículas tipo axión. El objetivo era ver si estas nuevas partículas causarían efectos notables en los neutrones ultrafríos.
Controlando Incertidumbres
Uno de los mayores problemas en este tipo de investigación es la influencia de los campos magnéticos. Las variaciones en los campos magnéticos pueden distorsionar las mediciones, llevando a conclusiones incorrectas. Para combatir esto, los investigadores usaron una serie de dispositivos especiales, incluyendo magnetómetros, para monitorear y controlar los campos magnéticos con mucho cuidado.
Resultados de la Búsqueda
Después de realizar los experimentos, los científicos no observaron signos de la nueva interacción que estaban buscando. Esto es significativo porque les permite establecer nuevos límites sobre cómo estas partículas tipo axión podrían interactuar con los nucleones. Los resultados sugieren que si tales partículas existen, deben comportarse de maneras mucho más débiles de lo que se había teorizado anteriormente.
Implicaciones para la Física
Este trabajo no es solo un resultado nulo; en realidad, estrecha las restricciones sobre las posibles propiedades de estas partículas tipo axión. Al mejorar los límites establecidos por experimentos anteriores, esta búsqueda contribuye a una comprensión más clara de los posibles comportamientos de estas partículas en relación con otras fuerzas conocidas. Esto es crucial para desarrollar nuevas teorías que puedan explicar los misterios del universo.
Trabajo Futuro
Los científicos planean continuar esta investigación con nuevos experimentos. Están desarrollando un nuevo setup llamado "n2EDM" que busca mejorar aún más la sensibilidad de sus mediciones. Esto implicará usar un arreglo que potencialmente podría aumentar la detección de señales de partículas tipo axión y buscar otras interacciones que podrían no haberse considerado previamente.
Conclusión
La exploración de partículas tipo axión y sus interacciones es un área vital de investigación en la física moderna. Aunque esta búsqueda en particular no ha arrojado evidencia directa de estas partículas, ha proporcionado importantes restricciones que pueden guiar investigaciones futuras. A medida que los científicos continúan refinando sus métodos y configuraciones, la esperanza es que eventualmente descubran nueva física que pueda responder algunas de las preguntas fundamentales sobre el universo.
Título: Search for an interaction mediated by axion-like particles with ultracold neutrons at the PSI
Resumen: We report on a search for a new, short-range, spin-dependent interaction using a modified version of the experimental apparatus used to measure the permanent neutron electric dipole moment at the Paul Scherrer Institute. This interaction, which could be mediated by axion-like particles, concerned the unpolarized nucleons (protons and neutrons) near the material surfaces of the apparatus and polarized ultracold neutrons stored in vacuum. The dominant systematic uncertainty resulting from magnetic-field gradients was controlled to an unprecedented level of approximately 4 pT/cm using an array of optically-pumped cesium vapor magnetometers and magnetic-field maps independently recorded using a dedicated measurement device. No signature of a theoretically predicted new interaction was found, and we set a new limit on the product of the scalar and the pseudoscalar couplings $g_sg_p\lambda^2 < 8.3 \times 10^{-28}\,\text{m}^2$ (95% C.L.) in a range of $5\,\mu\text{m} < \lambda < 25\,\text{mm}$ for the monopole-dipole interaction. This new result confirms and improves our previous limit by a factor of 2.7 and provides the current tightest limit obtained with free neutrons.
Autores: N. J. Ayres, G. Bison, K. Bodek, V. Bondar, T. Bouillaud, E. Chanel, P. -J. Chiu, B. Clement, C. B. Crawford, M. Daum, C. B. Doorenbos, S. Emmenegger, M. Fertl, P. Flaux, W. C. Griffith, P. G. Harris, N. Hild, M. Kasprzak, K. Kirch, V. Kletzl, P. A. Koss, J. Krempel, B. Lauss, T. Lefort, P. Mohanmurthy, O. Naviliat-Cuncic, D. Pais, F. M. Piegsa, G. Pignol, M. Rawlik, I. Rienäcker, D. Ries, S. Roccia, D. Rozpedzik, P. Schmidt-Wellenburg, N. Severijns, B. Shen, K. Svirina, R. Tavakoli Dinani, J. A. Thorne, S. Touati, A. Weis, E. Wursten, N. Yazdandoost, J. Zejma, N. Ziehl, G. Zsigmond
Última actualización: 2023-03-31 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2303.18081
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2303.18081
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.devdaily.com/blog/post/latex/control-line-spacing-in-itemize-enumerate-tags/
- https://mateck.com/en/
- https://www.toptica.com/products/tunable-diode-lasers/frequency-converted-lasers/ta-fhg-pro/
- https://tex.stackexchange.com/questions/76273/multiple-pdfs-with-page-group-included-in-a-single-page-warning