Impacto de las partículas coloidales en los cristales líquidos quiral
Un estudio muestra cómo las partículas coloidales influyen en la alineación y propiedades de los cristales líquidos quirales.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
Los cristales líquidos quirales son materiales únicos que tienen propiedades que se parecen tanto a líquidos como a sólidos. Tienen una estructura especial que les permite retorcerse de manera helicoidal. Este estudio se centra en cómo se comportan los cristales líquidos quirales cuando se mezclan con pequeñas partículas en forma de varilla o disco, que llamamos Partículas Coloidales.
En términos simples, estamos mirando cómo estas partículas coloidales afectan el orden y la alineación de los cristales líquidos quirales.
¿Qué son los cristales líquidos quirales?
Los cristales líquidos quirales son fases de la materia que tienen una estructura retorcida. Presentan un orden orientacional a gran escala, lo que significa que las moléculas pueden alinearse a grandes distancias. La alineación está determinada por un giro en la disposición molecular, pero no hay una posición fija para estas moléculas. Este giro da lugar a propiedades ópticas únicas, haciéndolos útiles en diversas aplicaciones, especialmente en tecnologías de pantallas.
La estructura helicoidal puede verse afectada por factores externos como la temperatura y la presencia de otros materiales.
¿Qué son las partículas coloidales?
Las partículas coloidales son pequeñas partículas que pueden estar suspendidas en un fluido. Pueden tener diferentes formas, como discos o varillas, y pueden influir significativamente en las propiedades del fluido con el que se mezclan. Cuando se añaden partículas coloidales a cristales líquidos quirales, pueden afectar la forma en que las moléculas del cristal líquido se alinean. Este efecto puede llevar a cambios en las propiedades ópticas y mecánicas del cristal líquido.
Cómo las partículas coloidales influyen en los cristales líquidos quirales
Cuando se mezclan varillas o discos diminutos en cristales líquidos quirales, pueden inducir un nuevo nivel de complejidad en la estructura del cristal líquido. Las superficies de estas partículas coloidales pueden actuar como anclajes, afectando cómo se organizan las moléculas del cristal líquido circundante.
Estas partículas coloidales pueden hacer que el cristal líquido exhiba una forma de ordenación llamada biaxialidad. En el contexto de los cristales líquidos, la biaxialidad significa que el material tiene dos ejes de simetría diferentes. Esto es más complejo que los materiales uniaxiales, que solo tienen un eje de simetría.
La importancia de la biaxialidad
La biaxialidad en los cristales líquidos es deseable para diversas aplicaciones, incluidas pantallas ópticas avanzadas y sensores. Esta complejidad adicional en la Orientación puede llevar a un mejor rendimiento en dispositivos que dependen de la tecnología de cristales líquidos.
Normalmente, lograr biaxialidad requiere una mayor concentración de partículas coloidales. Sin embargo, nuestros hallazgos muestran que esta biaxialidad puede surgir incluso con concentraciones muy bajas de partículas.
Experimentos y Observaciones
Para estudiar cómo las partículas coloidales influyen en los cristales líquidos quirales, utilizamos diferentes formas de partículas coloidales. Se realizaron experimentos para observar cómo se comportan estas partículas en un entorno de cristal líquido quiral. Se monitorearon de cerca los efectos de diferentes concentraciones y formas de coloides en el cristal líquido.
Usando técnicas de imagen avanzadas, pudimos visualizar las configuraciones de las partículas coloidales y del cristal líquido. Estos métodos de imagen nos ayudaron a entender cómo cambia el orden del cristal líquido en respuesta a la presencia de partículas coloidales.
Resultados del estudio
Nuestros experimentos revelaron hallazgos significativos sobre cómo interactúan las partículas coloidales con los cristales líquidos quirales.
Emergencia de Biaxialidad:
- Se observó que incluso una pequeña cantidad de partículas coloidales podía llevar a un ordenamiento biaxial en el cristal líquido. Esto significa que la presencia de coloides facilita una alineación más compleja en comparación con lo que se ve sin ellos.
Orientación Coloidal:
- Se encontró que la orientación de las varillas y discos coloidales estaba fuertemente influenciada por la disposición helicoidal del cristal líquido. Para las varillas, había una tendencia a alinearse perpendiculares al eje helicoidal. Esta alineación preferida ayudó a aumentar la biaxialidad general del sistema.
Distorsiones del Director:
- El director del cristal líquido, una medida de la orientación promedio de las moléculas, mostró distorsiones alrededor de las partículas coloidales. Estas distorsiones son esenciales para entender cómo reacciona el cristal líquido a las partículas coloidales y mejoran aún más las características biaxiales.
Impacto del Anclaje Superficial:
- Las propiedades superficiales de las partículas coloidales impactaron significativamente su interacción con el cristal líquido. Diferentes tratamientos superficiales de las partículas llevaron a comportamientos de alineación y fuerzas de biaxialidad variadas.
Modelado Teórico
Para entender mejor nuestras observaciones experimentales, se realizó un modelado teórico. Este modelado tenía como objetivo predecir cómo cambiar las formas de las partículas, concentraciones e interacciones superficiales influiría en las propiedades del cristal líquido.
Minimización de Energía:
- Los modelos teóricos calcularon la energía total del sistema en función de las condiciones de orientación y anclaje. Esto incluyó contribuciones tanto del anclaje superficial en las partículas coloidales como de las distorsiones elásticas en el cristal líquido.
Distribuciones de Probabilidad:
- El modelado también implicó evaluar las distribuciones de probabilidad de las orientaciones coloidales dentro del cristal líquido. Esto ayudó a predecir qué tan probables serían ciertas orientaciones según las configuraciones observadas experimentalmente.
Comparación con Experimentos:
- Los resultados de los modelos teóricos coincidieron bien con los hallazgos experimentales, validando las predicciones sobre cómo se comportaría el sistema con diferentes configuraciones de coloides y cristales líquidos.
Conclusión
La interacción entre las partículas coloidales y los cristales líquidos quirales revela importantes insights sobre las propiedades y posibles aplicaciones de estos materiales. Al demostrar que el ordenamiento biaxial puede ocurrir incluso a bajas concentraciones de partículas coloidales, abrimos nuevas avenidas para el uso de cristales líquidos quirales en aplicaciones tecnológicas avanzadas.
El estudio enfatiza el papel crucial de las partículas coloidales en mejorar las propiedades de los cristales líquidos quirales, abriendo el camino para futuras investigaciones y desarrollos en este campo.
Título: Unavoidable emergent biaxiality in chiral molecular-colloidal hybrid liquid crystals
Resumen: Chiral nematic or cholesteric liquid crystals (LCs) are mesophases with long-ranged orientational order featuring a quasi-layered periodicity imparted by a helical configuration but lacking positional order. Doping molecular cholesteric LCs with thin colloidal rods with a large length-to-width ratio or disks with a large diameter-to-thickness ratio adds another level of complexity to the system because of the interplay between weak surface boundary conditions and bulk-based elastic distortions around the particle-LC interface. By using colloidal disks and rods with different geometric shapes and boundary conditions, we demonstrate that these anisotropic colloidal inclusions exhibit biaxial orientational probability distributions, where they tend to orient with the long rod axes and disk normals perpendicular to the helix axis, thus imparting strong local biaxiality on the hybrid cholesteric LC structure. Unlike the situation in achiral hybrid molecular-colloidal LCs, where biaxial order emerges only at modest to high volume fractions of the anisotropic colloidal particles, the orientational probability distribution of colloidal inclusions immersed in chiral nematic hosts are unavoidably biaxial even at vanishingly low particle volume fractions. In addition, the colloidal inclusions induce local biaxiality in the molecular orientational order of the LC host medium, which enhances the weak biaxiality of the LC in a chiral nematic phase coming from the symmetry breaking caused by the presence of the helical axis. With analytical modeling and computer simulations based on minimizing the Landau de Gennes free energy of the host LC around the colloidals, we explain our experimental findings and conclude that the biaxial order of chiral molecular-colloidal LCs is strongly enhanced as compared to both achiral molecular-colloidal LCs and molecular cholesteric LCs and is rather unavoidable.
Autores: Jin-Sheng Wu, Marina Torres Lazaro, Souvik Ghosh, Haridas Mundoor, Henricus H. Wensink, Ivan I. Smalyukh
Última actualización: 2023-04-14 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.07447
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.07447
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.