Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Psiquiatría y Psicología Clínica

Vínculo entre el trastorno depresivo mayor y el sistema inmunológico

Explorando cómo la MDD se relaciona con los cambios en el sistema inmunológico y tratamientos potenciales.

― 8 minilectura


La conexión inmune de laLa conexión inmune de ladepresiónafectan el Trastorno Depresivo Mayor.Examinando cómo los cambios inmunes
Tabla de contenidos

El Trastorno Depresivo Mayor (TDM) es una condición seria de salud mental que afecta a mucha gente. La investigación ha mostrado que este trastorno puede tener conexiones con el sistema inmunológico, lo que lleva a varios desafíos en cómo funciona el cuerpo. Este artículo va a desglosar la relación entre el TDM y el sistema inmunológico en términos más simples.

¿Qué es el Trastorno Depresivo Mayor?

El TDM es más que solo sentirse triste o decaído. Es una condición compleja que puede interferir con la vida diaria. Los síntomas pueden incluir falta de interés en actividades, cambios en los patrones de sueño, fatiga y sentimientos de inutilidad. Muchas personas con TDM también experimentan síntomas físicos, y estos pueden estar relacionados con el sistema inmunológico del cuerpo.

La Conexión Entre el TDM y el Sistema Inmunológico

La investigación ha demostrado que las personas con TDM a menudo tienen problemas con sus sistemas inmunológicos. Esto significa que sus cuerpos podrían no responder tan bien a enfermedades o infecciones. Una forma en que esto sucede es a través de algo llamado neuroinflamación, que se refiere a la inflamación en el cerebro que puede ser dañina para las células nerviosas. Cuando ocurre esta inflamación, puede llevar a más problemas con el estado de ánimo y la cognición.

Evidencia de Estudios

Varios estudios han investigado cómo funciona el sistema inmunológico de manera diferente en personas con TDM. Estos estudios apuntan a tres áreas principales donde el sistema inmunológico podría estar involucrado en el TDM:

  1. Actividad de Citoquinas: Las citoquinas son proteínas que ayudan a regular la respuesta inmunológica. En el TDM, a menudo hay niveles elevados de ciertas citoquinas, lo que sugiere que hay una respuesta inflamatoria crónica ocurriendo en el cuerpo.

  2. Activación de células T: Las células T son un tipo de glóbulo blanco que juega un papel crucial en la respuesta inmunológica. La investigación ha encontrado que las personas con TDM tienen una mayor activación de estas células T. Esto significa que sus sistemas inmunológicos están respondiendo más de lo normal, lo que puede ser dañino con el tiempo.

  3. Inflamación Crónica: Algunas personas con TDM muestran signos de inflamación a largo plazo. Indicadores de esto incluyen niveles más altos de ciertas proteínas en la sangre que están asociadas con la inflamación.

El Papel de las Experiencias Adversas en la Infancia

Las experiencias de la infancia pueden tener un gran impacto en la salud mental más adelante en la vida. La investigación indica que las experiencias adversas en la infancia (EAI), como traumas o abuso, pueden aumentar la probabilidad de desarrollar TDM. Este estrés en la infancia puede llevar a cambios en cómo funciona el sistema inmunológico, preparando el terreno para problemas relacionados con la depresión y otros trastornos de salud mental.

El Impacto de la Recurrencia de la enfermedad

Las personas con TDM a menudo tienen episodios recurrentes, lo que puede ser difícil de manejar. Cuantas más veces alguien experimenta depresión, más probable es que tenga cambios duraderos en su sistema inmunológico. Esto se conoce como recurrencia de la enfermedad (RE). Cada episodio puede amplificar la respuesta inmunológica, lo que puede llevar a síntomas y complicaciones más severas.

Dos Subtipos de TDM

Los investigadores han identificado dos subtipos de TDM basados en la severidad de los síntomas y las respuestas inmunológicas:

  1. Trastorno Disfórico Mayor (TDM): Este subtipo se caracteriza por síntomas graves de depresión, tasas más altas de pensamientos y comportamientos suicidas, y cambios significativos en el sistema inmunológico.

  2. Depresión Simple (DSD): Este subtipo involucra síntomas más leves y respuestas inmunológicas menos severas en comparación con el TDM.

Entender estos dos subtipos ayuda a los profesionales a ofrecer mejores estrategias de tratamiento para las personas dependiendo de sus necesidades específicas.

El Estudio de Investigación

Para entender mejor cómo las experiencias de la infancia y la recurrencia de la enfermedad afectan el sistema inmunológico en personas con TDM, se llevó a cabo un estudio con pacientes ambulatorios diagnosticados con TDM. El objetivo era explorar las diferencias entre aquellos con TDM y DSD respecto a la actividad y respuestas de las células inmunológicas.

Participantes

El estudio incluyó adultos que cumplían con criterios específicos para TDM. Fueron evaluados usando entrevistas estructuradas para asegurarse de que no tuvieran problemas significativos de salud física o mental que pudieran interferir con los resultados. También se reclutaron voluntarios sanos para comparación.

Métodos

Se tomaron muestras de sangre de los participantes para analizar sus perfiles de células inmunológicas. Los investigadores observaron de cerca diferentes tipos de células inmunológicas, particularmente linfocitos T y B, que son cruciales para la respuesta inmunológica.

Mediciones Clínicas

Se evaluó a los participantes en cuanto a la gravedad de la depresión usando escalas estandarizadas. También respondieron preguntas sobre experiencias de la infancia y estados de salud mental actuales, incluyendo pensamientos o comportamientos suicidas.

Análisis de Datos

Los investigadores analizaron los datos recopilados para encontrar patrones y correlaciones entre las experiencias de la infancia, la recurrencia de la enfermedad y la actividad de las células inmunológicas. Su objetivo era ver cómo estos factores afectaban la gravedad de la depresión y la salud mental en general.

Hallazgos Clave

Los hallazgos del estudio revelaron varios puntos importantes sobre la implicación del sistema inmunológico en el TDM:

  1. Activación de Células T: Se encontró que las personas con TDM tenían niveles más altos de células T activadas en comparación con aquellos con DSD y controles sanos. Esto sugiere que la respuesta inmunológica es más pronunciada en quienes tienen depresión severa.

  2. Células B: El estudio notó un aumento en tipos específicos de células B, particularmente aquellas que expresan el receptor CB2. Esto podría indicar una respuesta inmunológica que podría contribuir a los síntomas depresivos.

  3. Células Treg: Las células T reguladoras (Tregs) son cruciales para mantener el equilibrio en el sistema inmunológico. Aquellos con DSD mostraron una disminución en Tregs, lo que podría llevar a un colapso en la regulación inmunológica. Esto podría permitir que la inflamación empeore, contribuyendo a los síntomas depresivos.

  4. Impacto de las EAI y la RE: Hubo una correlación positiva entre las EAI y los cambios inmunológicos. Puntuaciones más altas de EAI llevaron a una activación inmunológica más significativa. Además, un mayor número de episodios depresivos se asoció con respuestas inmunológicas más robustas y niveles reducidos de Tregs.

El Papel del Equilibrio Inmunológico

El equilibrio entre las células inmunológicas activadas y las células reguladoras es esencial. Cuando las células activas (como las células T y B) superan en número a las células reguladoras (Tregs), puede llevar a un estado de activación inmunológica que puede empeorar los síntomas depresivos. Este desequilibrio puede resultar en neurotoxicidad, afectando la función cerebral y el estado de ánimo.

Implicaciones para el Tratamiento

Entender la relación entre el TDM y el sistema inmunológico tiene implicaciones para el tratamiento. Si las respuestas inmunológicas contribuyen a la depresión, enfocar estos procesos inmunológicos podría ofrecer nuevas vías para la terapia.

  1. Tratamientos Anti-Inflamatorios: Usar medicamentos que reduzcan la inflamación podría ayudar a aliviar algunos síntomas de depresión.

  2. Psicoterapia: Abordar el trauma infantil a través de terapia podría ayudar a reducir los efectos a largo plazo en el sistema inmunológico, llevando potencialmente a mejores resultados de salud mental.

  3. Cambios de Estilo de Vida: Incluir actividad física, nutrición y manejo del estrés podría apoyar una respuesta inmunológica más saludable y mejorar el bienestar general.

  4. Combinación de Tratamientos: Una combinación de medicamentos, terapia y cambios de estilo de vida podría proporcionar un enfoque más holístico para tratar el TDM y mejorar la función inmunológica.

Conclusión

El Trastorno Depresivo Mayor es una condición compleja que involucra más que solo luchas emocionales. El sistema inmunológico juega un papel significativo en su manifestación y severidad. Entender cómo las experiencias de la infancia y los episodios recurrentes de depresión afectan la función inmunológica abre nuevas rutas para el tratamiento y la recuperación. Al abordar tanto la salud mental como las respuestas inmunológicas, las personas con TDM pueden encontrar mejores resultados y una mejor calidad de vida.

Fuente original

Título: Effects of recurrence of illness and adverse childhood experiences on effector, cytotoxic, and regulatory T cells, and cannabinoid receptor-bearing B cells in major depression, an autoimmune disorder.

Resumen: BackgroundMajor depressive disorder (MDD) is characterized by increased T helper (Th)1 polarization, T cell activation (e.g., CD71+ and CD40L+), and cannabinoid receptor type 2 bearing CD20+ B cells; and lower T regulatory (Treg) numbers. AimsTo delineate the effects of adverse childhood experiences (ACEs) and recurrence of illness (ROI) on activated T and CB2-bearing B populations, and Tregs, including FoxP3+CD152+, FoxP3+GARP+, and FoxP3+CB1+ cells. MethodsWe measured ROI, ACEs, the number of activated T cells, Tregs, and CD20+CB2+ B cells, in 30 MDD patients and 20 healthy controls. ResultsA larger part of the variance in the depression phenome (40.8%) was explained by increased CD20+CB2+ and activated T cells, and lowered Tregs. ROI and lifetime suicidal behaviors were significantly and positively associated with CD20+CB2+, CD3+CD71+, CD3+CD40L+, CD4+CD71+, CD4+CD40L+, and CD4HLADR+ numbers. ROI was significantly correlated with CD8+CD40L+ numbers. The sum of ACEs was significantly associated with CD20+CB2+, CD3+CD40L+, CD4+40L+ numbers, T cell activation (positively) and Treg (inversely) indices. One replicable latent vector could be extracted from activated T cells, lifetime and current suicidal behaviors, number of depressive episodes, and severity of depression, and 48.8% of its variance was explained by ACEs. ConclusionsACE-induced activation of T effector and cytotoxic cells and B cells with autoimmune potential, coupled with lowered Treg numbers are a key component of depression. The findings indicate that increasing ROI, the phenome of depression and suicidal behaviors, are caused by autoimmune processes, which are the consequence of ACEs and increasing sensitization of immune responses.

Autores: Michael Maes, M. Rachayon, K. Jirakran, A. Sughondhabirom, P. Sodsai

Última actualización: 2023-06-13 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.06.11.23291243

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.06.11.23291243.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares