Mejorando la Equidad en la IA de Salud con Aprendizaje Federado
El aprendizaje federado ofrece soluciones para la equidad en las predicciones de salud impulsadas por IA.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- La Importancia de la Equidad
- ¿Qué es el Aprendizaje Federado?
- ¿Cómo Puede Ayudar el Aprendizaje Federado?
- Sesgo en los Registros Electrónicos de Salud
- Abordando el Sesgo en el Aprendizaje Federado
- Experimentando con Enfoques de Aprendizaje Federado
- Los Conjuntos de Datos Usados
- Evaluación del Desempeño
- Resultados de los Experimentos
- Desafíos en el Aprendizaje Federado
- Direcciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto súper importante en la atención médica, sobre todo para hacer predicciones basadas en datos de pacientes. Los Registros Electrónicos de Salud (EHR) son colecciones de info de pacientes que pueden ser muy útiles para estas tareas. Pero hay preocupaciones sobre la equidad al usar IA, especialmente porque estos sistemas pueden discriminar sin querer a ciertos grupos de personas por su raza, género u otras características sensibles.
La Importancia de la Equidad
En la salud, tomar decisiones justas es clave porque las predicciones injustas pueden llevar a peores resultados de salud para algunas personas. Por ejemplo, si un modelo subestima constantemente el riesgo de una condición específica para un grupo racial, ese grupo puede no recibir la atención médica oportuna que necesita. Esto es especialmente preocupante en áreas donde ya existen disparidades de salud importantes.
¿Qué es el Aprendizaje Federado?
Una forma de abordar los problemas de equidad es a través del aprendizaje federado (FL). A diferencia del aprendizaje automático tradicional, donde los datos se recopilan y centralizan, el aprendizaje federado permite que diferentes instituciones de salud colaboren manteniendo sus datos de pacientes privados. Cada institución puede entrenar un modelo basado en sus datos locales y luego compartir solo las actualizaciones del modelo con un servidor central. Esto protege la privacidad del paciente y permite la colaboración en el entrenamiento de modelos.
¿Cómo Puede Ayudar el Aprendizaje Federado?
El aprendizaje federado tiene varios beneficios al tratar con EHR. Primero, ayuda a mantener la privacidad del paciente, que es una gran preocupación en la atención médica. Segundo, permite a las instituciones mejorar colectivamente sus modelos aprendiendo de un conjunto de datos más grande sin compartir información sensible de los pacientes. Por último, tiene el potencial de mejorar la equidad porque permite entrenar modelos con un conjunto de datos más diverso, lo que puede llevar a mejores resultados para los grupos minoritarios.
Sesgo en los Registros Electrónicos de Salud
Los EHR pueden contener Sesgos debido a disparidades históricas en el acceso y tratamiento en la salud. Por ejemplo, si un hospital ha tratado principalmente a una demografía, sus datos pueden no representar justamente a la población en general. Cuando los modelos de IA se entrenan con estos datos sesgados, pueden perpetuar o incluso empeorar estas disparidades.
Abordando el Sesgo en el Aprendizaje Federado
Para abordar estas preocupaciones de equidad, los investigadores han desarrollado algoritmos que pueden tener en cuenta mejor los sesgos en los datos usando técnicas como el debiasing adversarial. Esto implica crear dos modelos: uno que busca hacer predicciones precisas y otro que intenta predecir atributos sensibles. El objetivo es entrenar el primer modelo mientras se dificulta que el segundo modelo prediga cualquier sesgo, asegurando que las predicciones finales sean más equitativas.
Experimentando con Enfoques de Aprendizaje Federado
Los investigadores han realizado varios experimentos para probar la efectividad de sus métodos de aprendizaje federado propuestos. Se han centrado en diferentes conjuntos de datos, incluidos datos sintéticos creados para representar varios estados de EE. UU. y datos del mundo real de pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI). Al aplicar aprendizaje federado y el método de debiasing adversarial, buscaban lograr mejores métricas de equidad mientras mantenían niveles de precisión aceptables en las predicciones.
Los Conjuntos de Datos Usados
Conjuntos de Datos Sintéticos
El conjunto de datos sintético se generó para simular datos de salud de diferentes estados, permitiendo a los investigadores investigar la equidad entre diversas poblaciones. Por ejemplo, examinaron estados con grandes poblaciones frente a aquellos con demografías más pequeñas y variadas. Este enfoque permitió analizar qué tan bien los modelos de IA pueden atender a diferentes grupos.
Conjuntos de Datos del Mundo Real
El conjunto de datos del mundo real utilizado para las pruebas provino de MIMIC-III, que contiene información sobre pacientes admitidos en UCI. Este conjunto de datos es particularmente valioso por su exhaustividad y la variedad de situaciones clínicas que cubre.
Evaluación del Desempeño
Los investigadores evaluaron sus métodos usando múltiples métricas para medir tanto la precisión como la equidad. Compararon sus resultados con algoritmos existentes para entender qué tan bien funciona su enfoque. Métricas como la Tasa de Verdaderos Positivos (TPR), que mide la proporción de casos positivos reales correctamente identificados, fueron clave para determinar la equidad.
Resultados de los Experimentos
Los resultados de los experimentos demostraron que su método propuesto podía mantener un alto nivel de precisión mientras también abordaba problemas de equidad. Los algoritmos pudieron lograr un rendimiento competitivo en comparación con los métodos tradicionales, mostrando que es posible equilibrar tanto la precisión como la equidad.
Desafíos en el Aprendizaje Federado
Aunque el aprendizaje federado ofrece soluciones prometedoras, también trae desafíos. Por ejemplo, cuando hay muchos clientes diferentes (hospitales) involucrados, los datos pueden no estar distribuidos uniformemente. Este escenario no-IID (independiente e idénticamente distribuidos) puede introducir nuevos problemas de equidad. Si un cliente tiene un conjunto de datos sesgado y tiene un peso significativo en el proceso de agregación, puede llevar a resultados injustos.
Direcciones Futuras
Con el creciente interés en el aprendizaje federado, hay varias áreas para la investigación futura. Ampliar los métodos para manejar múltiples atributos sensibles y explorar cómo se pueden incorporar diferentes métricas de equidad en el marco del aprendizaje federado son pasos críticos a seguir. Además, los investigadores buscan investigar los impactos a largo plazo y la viabilidad de implementar estos métodos en escenarios de atención médica del mundo real.
Conclusión
El aprendizaje federado ofrece una vía prometedora para desarrollar modelos de IA en la atención médica mientras aborda preocupaciones de equidad. Al permitir que las instituciones colaboren sin compartir datos sensibles de pacientes, se preserva la privacidad y potencialmente se logran resultados de salud más equitativos. A medida que este campo se desarrolle, los esfuerzos continuos para mejorar la equidad serán esenciales para asegurar que todos los pacientes se beneficien por igual de los avances en la tecnología de IA.
Título: Improving Fairness in AI Models on Electronic Health Records: The Case for Federated Learning Methods
Resumen: Developing AI tools that preserve fairness is of critical importance, specifically in high-stakes applications such as those in healthcare. However, health AI models' overall prediction performance is often prioritized over the possible biases such models could have. In this study, we show one possible approach to mitigate bias concerns by having healthcare institutions collaborate through a federated learning paradigm (FL; which is a popular choice in healthcare settings). While FL methods with an emphasis on fairness have been previously proposed, their underlying model and local implementation techniques, as well as their possible applications to the healthcare domain remain widely underinvestigated. Therefore, we propose a comprehensive FL approach with adversarial debiasing and a fair aggregation method, suitable to various fairness metrics, in the healthcare domain where electronic health records are used. Not only our approach explicitly mitigates bias as part of the optimization process, but an FL-based paradigm would also implicitly help with addressing data imbalance and increasing the data size, offering a practical solution for healthcare applications. We empirically demonstrate our method's superior performance on multiple experiments simulating large-scale real-world scenarios and compare it to several baselines. Our method has achieved promising fairness performance with the lowest impact on overall discrimination performance (accuracy).
Autores: Raphael Poulain, Mirza Farhan Bin Tarek, Rahmatollah Beheshti
Última actualización: 2023-05-18 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.11386
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.11386
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.