CENSUS-HWR: Un Cambio de Juego para el Reconocimiento de Escritura a Mano
Un nuevo conjunto de datos aborda los desafíos en el reconocimiento de escritura a mano con más de 1.8 millones de muestras.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- La Necesidad de Más Datos
- Presentando CENSUS-HWR
- Características del Conjunto de Datos CENSUS-HWR
- Ventajas de un Conjunto de Datos Natural
- Cómo Se Recopilaron los Datos
- Extracción de Texto Manuscrito
- Importancia de la Participación Humana
- Entrenamiento de Modelos de Reconocimiento de Escritura a Mano
- Comparación con Otros Conjuntos de Datos
- Futuro del Reconocimiento de Escritura a Mano
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El Reconocimiento de escritura a mano es el proceso donde las computadoras leen y entienden el texto escrito a mano. Esta tecnología es importante para varias aplicaciones, como escanear documentos, reconocer firmas y ayudar con la toma de notas. Sin embargo, construir sistemas de reconocimiento de escritura a mano efectivos ha sido un desafío debido a la falta de grandes Conjuntos de datos para entrenar los modelos. La mayoría de los conjuntos de datos existentes son pequeños, lo que puede llevar a que los modelos funcionen mal al enfrentarse a diferentes estilos de escritura.
La Necesidad de Más Datos
La mayoría de la investigación sobre reconocimiento de escritura a mano se basa en conjuntos de datos más pequeños, lo que puede dificultar la creación de modelos que funcionen bien en situaciones del Mundo real. Cuando un modelo se entrena con datos limitados, puede volverse demasiado enfocado en esos datos específicos, haciendo que tenga problemas con diferentes estilos o formatos de escritura. Para mejorar el reconocimiento de escritura a mano, es necesario tener un conjunto de datos grande y diverso que capture la variedad en la forma en que las personas escriben.
Presentando CENSUS-HWR
Para abordar esta necesidad, se creó un nuevo conjunto de datos llamado CENSUS-HWR. Este conjunto de datos contiene una enorme colección de palabras escritas a mano, totalizando más de 1.8 millones de imágenes en escala de grises. Incluye texto de varios documentos del censo tomados en los Estados Unidos en las décadas de 1930 y 1940. Este enorme conjunto de datos presenta muestras escritas a mano de más de 70,000 escritores diferentes, convirtiéndolo en un recurso valioso para entrenar sistemas de reconocimiento de escritura a mano.
Características del Conjunto de Datos CENSUS-HWR
CENSUS-HWR es único porque incluye ejemplos de escritura del mundo real. A diferencia de muchos otros conjuntos de datos que presentan escritura limpia y ordenada, esta colección contiene una amplia gama de estilos de escritura, incluyendo imperfecciones como errores ortográficos y espaciado inconsistente. Esto lo hace más representativo de cómo la gente escribe naturalmente. El conjunto de datos incluye 1,865,134 palabras escritas a mano de un vocabulario de 10,711 palabras en inglés.
Ventajas de un Conjunto de Datos Natural
Tener un conjunto de datos que refleje la escritura real es crucial para desarrollar mejores modelos de reconocimiento de escritura a mano. Muchos conjuntos de datos existentes consisten en textos cuidadosamente escritos que no muestran el desorden de documentos escritos a mano reales. En la vida real, la gente comete errores, tacha palabras y escribe en varios estilos. Esto hace que sea esencial entrenar sistemas que comprendan y manejen estas variaciones.
Usando CENSUS-HWR, los investigadores pueden crear modelos que sean más robustos y adaptables. Estarán mejor equipados para enfrentar los desafíos que presenta la escritura a mano del mundo real, que puede incluir palabras desordenadas y diferentes estilos de escritura de varios autores.
Cómo Se Recopilaron los Datos
Los datos para CENSUS-HWR se extrajeron de documentos del censo de EE. UU. de 1910, 1930 y 1940, cubriendo a más de 300 millones de personas. Los formularios del censo contenían información sobre individuos en los hogares, registrada por los censistas. Estas entradas fueron transcritas por voluntarios, y los resultados se utilizaron para crear el conjunto de datos.
Los formularios presentaban filas y columnas donde se llenaba información. Dado que estaban involucrados múltiples estados y ciudades, el proceso de recopilación de datos fue bastante complejo. Sin embargo, la información recopilada era generalmente confiable, ofreciendo una gran cantidad de ejemplos escritos a mano.
Extracción de Texto Manuscrito
Para crear el conjunto de datos, se utilizaron técnicas avanzadas para extraer texto manuscrito de imágenes escaneadas del censo. Los métodos involucraron identificar características clave en las imágenes y hacer coincidirlas con una plantilla de referencia. Esto permitió el reconocimiento de texto en varios formatos y diseños.
Algunas imágenes fueron más difíciles de procesar debido a daños o mala calidad de escaneo. Sin embargo, la mayoría de las páginas del censo se segmentaron con éxito en palabras individuales para ser utilizadas en el conjunto de datos. A cada palabra se le asignó un identificador único para ayudar a emparejarla con su Transcripción correspondiente.
Importancia de la Participación Humana
Un aspecto esencial en el desarrollo del conjunto de datos fue involucrar a voluntarios humanos en el proceso de corrección. Para mejorar la calidad de las transcripciones, se pidió a las personas que revisaran y corrigieran las transcripciones de escritura a mano generadas automáticamente. Este enfoque impulsado por humanos aseguró una mayor precisión en el conjunto de datos final. Se crearon dos herramientas para facilitar este proceso, permitiendo a los voluntarios identificar y corregir errores de manera eficiente.
Una herramienta presentaba múltiples imágenes con transcripciones similares a los usuarios, permitiéndoles detectar inconsistencias. La segunda herramienta permitía a los usuarios enviar correcciones fácilmente. Este enfoque no solo mejoró la calidad del conjunto de datos, sino que también involucró a muchas personas en el proceso.
Entrenamiento de Modelos de Reconocimiento de Escritura a Mano
Junto con el conjunto de datos, los investigadores también desarrollaron un modelo de reconocimiento de escritura a mano. Este modelo fue específicamente entrenado usando el conjunto de datos CENSUS-HWR, aprovechando su rica variedad de muestras escritas a mano. El modelo procesa imágenes en escala de grises y ha sido diseñado para reconocer e interpretar texto manuscrito con precisión.
La arquitectura del modelo utiliza varias técnicas avanzadas, permitiéndole aprender de los datos de manera efectiva. Durante el entrenamiento, el modelo fue probado múltiples veces para asegurar que funcionara bien en el conjunto de datos. Los resultados mostraron una impresionante tasa de error de caracteres, lo que indica que el modelo tuvo éxito en reconocer texto escrito a mano.
Comparación con Otros Conjuntos de Datos
Anteriormente, los investigadores utilizaban principalmente conjuntos de datos como IAM y RIMES, que ofrecían una visión limitada de la escritura. Aunque estos conjuntos de datos eran útiles, carecían de la variedad natural que se encuentra en CENSUS-HWR. El conjunto de datos IAM consistía en muestras ordenadas y limpias, mientras que RIMES se centraba en un solo idioma. En contraste, CENSUS-HWR abarca una gama más amplia de estilos y problemas comúnmente encontrados en documentos manuscritos.
Al comparar estos conjuntos de datos, queda claro que CENSUS-HWR ofrece una muestra más representativa de la escritura del mundo real. Esto lo convierte en un recurso esencial para quienes trabajan en mejorar las tecnologías de reconocimiento de escritura a mano.
Futuro del Reconocimiento de Escritura a Mano
El lanzamiento de CENSUS-HWR abre nuevas oportunidades para la investigación en reconocimiento de escritura a mano. Con acceso a un conjunto de datos grande y variado, los investigadores pueden desarrollar modelos que comprendan y procesen mejor el texto manuscrito. Este progreso podría llevar a aplicaciones mejoradas para diversas industrias, desde los negocios hasta la educación.
A medida que los investigadores continúan refinando sus modelos y técnicas, los hallazgos de CENSUS-HWR podrían desempeñar un papel crucial en el avance de la tecnología de reconocimiento de escritura a mano. El objetivo es crear sistemas que no solo funcionen bien con documentos tradicionales, sino que también se adapten a estilos de escritura únicos encontrados en la vida real.
Conclusión
CENSUS-HWR se presenta como una contribución significativa al campo del reconocimiento de escritura a mano. Con su tamaño sustancial, estilos de escritura diversos e imperfecciones del mundo real, proporciona un recurso inigualable para investigadores y desarrolladores. El conjunto de datos, combinado con el modelo entrenado, tiene el potencial de mejorar cómo las computadoras leen y entienden el texto manuscrito.
Siguiendo este enfoque y utilizando muestras de escritura natural, la comunidad de reconocimiento de escritura a mano puede trabajar para desarrollar sistemas más precisos y eficientes. Este progreso, en última instancia, facilitará la interacción y digitalización del contenido manuscrito en varias plataformas.
Título: CENSUS-HWR: a large training dataset for offline handwriting recognition
Resumen: Progress in Automated Handwriting Recognition has been hampered by the lack of large training datasets. Nearly all research uses a set of small datasets that often cause models to overfit. We present CENSUS-HWR, a new dataset consisting of full English handwritten words in 1,812,014 gray scale images. A total of 1,865,134 handwritten texts from a vocabulary of 10,711 words in the English language are present in this collection. This dataset is intended to serve handwriting models as a benchmark for deep learning algorithms. This huge English handwriting recognition dataset has been extracted from the US 1930 and 1940 censuses taken by approximately 70,000 enumerators each year. The dataset and the trained model with their weights are freely available to download at https://censustree.org/data.html.
Autores: Chetan Joshi, Lawry Sorenson, Ammon Wolfert, Mark Clement, Joseph Price, Kasey Buckles
Última actualización: 2023-05-25 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.16275
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.16275
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.