Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física cuántica

Desentrañando los Misterios de los Sistemas No Hermíticos

La investigación arroja luz sobre puntos excepcionales en sistemas no hermitianos y sus aplicaciones.

― 5 minilectura


Sistemas No-HermánticosSistemas No-Hermánticosy Puntos Excepcionalesfísica avanzada y tecnología.Examinando comportamientos únicos en
Tabla de contenidos

En los últimos años, los científicos se han interesado más en estudiar sistemas complejos que no siguen las reglas habituales de la física, conocidos como sistemas no hermíticos. Estos sistemas pueden mostrar comportamientos inesperados, especialmente en áreas como la óptica y la mecánica cuántica. Un concepto clave en este campo son los "Puntos excepcionales", que son puntos únicos en estos sistemas donde ciertas propiedades cambian drásticamente.

¿Qué son los Sistemas No Hermíticos?

La mayoría de los sistemas físicos se describen mediante operadores hermíticos, que aseguran que los niveles de energía sean reales y medibles. Sin embargo, los sistemas no hermíticos pueden tener niveles de energía complejos, lo que lleva a fenómenos interesantes y inusuales. Estos sistemas permiten a los investigadores explorar nuevas aplicaciones en tecnologías como sensores y láseres.

Puntos Excepcionales

Los puntos excepcionales ocurren cuando dos o más estados de un sistema se vuelven idénticos en un cierto conjunto de condiciones, lo que lleva a una pérdida de distintividad. Cuando esto sucede, el comportamiento del sistema puede cambiar drásticamente. Por ejemplo, la luz puede volverse más intensa, o las señales pueden volverse más sensibles a los cambios en el ambiente. Esto es importante para aplicaciones en detección y comunicación.

El Papel de la Simetría PT

La simetría paridad-tiempo (PT) es un tipo especial de simetría que se puede encontrar en sistemas no hermíticos. Se dice que un sistema tiene simetría PT si se comporta de la misma manera cuando se invierten sus coordenadas espaciales y se invierte el tiempo. La simetría PT puede resultar en valores propios de energía reales, que son importantes para la estabilidad en los sistemas físicos.

Sistemas Cuánticos y Fotones Térmicos

Al estudiar sistemas cuánticos, es esencial considerar cómo interactúan con sus entornos. Los fotones térmicos, o partículas de luz que existen a temperaturas diferentes de cero, pueden tener efectos significativos en estos sistemas. En ciertos casos, estos fotones térmicos pueden influir en los puntos excepcionales en sistemas cuánticos acoplados, lo que lleva a diferencias en el comportamiento entre sistemas ópticos y superconductores.

Resonadores acoplados

Una aplicación práctica de estos conceptos está en los resonadores acoplados, que son sistemas de cavidades ópticas o microondas que pueden interactuar entre sí. En estos sistemas, la luz o las microondas pueden filtrarse, y los resonadores pueden verse influenciados por fotones térmicos. Esto crea un paisaje rico para estudiar puntos excepcionales y simetría PT.

Concepto de Marco de Equilibrio

Para analizar estas interacciones complejas, los investigadores han introducido la idea de un marco de equilibrio (EF). Este marco ayuda a revelar simetrías ocultas en sistemas no hermíticos que pueden no ser evidentes en otras descripciones. Al usar este enfoque, los investigadores pueden identificar los puntos donde el sistema transita de una fase de simetría no rota a una fase de simetría rota, lo que es vital para entender el comportamiento alrededor de puntos excepcionales.

Cavidades Ópticas y Ganancia Coherente

En un tipo de sistema de resonador acoplado, los investigadores han estudiado cavidades ópticas que son impulsadas por fuentes de luz externas. Aquí, es esencial equilibrar la ganancia y la pérdida en el sistema para lograr un estado estable. Cuando se alcanza este equilibrio, el sistema puede exhibir simetría PT, lo que permite la identificación de puntos excepcionales.

Resonadores de Microondas y Efectos Térmicos

Mientras que los sistemas ópticos a menudo pueden ignorar la influencia de los fotones térmicos, los resonadores de microondas superconductores deben tenerlos en cuenta. Incluso a bajas temperaturas, estos sistemas pueden tener algunos fotones térmicos presentes, lo que puede desplazar la posición de los puntos excepcionales y romper la equivalencia entre diferentes tipos de puntos excepcionales.

Comparando Sistemas Ópticos y de Microondas

La investigación muestra que la presencia de fotones térmicos en sistemas de microondas conduce a comportamientos distintos en comparación con los sistemas ópticos. Al comparar estos dos escenarios, los científicos pueden entender cómo los fotones térmicos influyen en la dinámica del sistema, especialmente en lo que respecta a los puntos excepcionales.

Conclusión

El estudio de sistemas no hermíticos y puntos excepcionales es un área emocionante de investigación que revela comportamientos ricos en mecánica cuántica y óptica. Comprender el papel de la simetría PT, los fotones térmicos y los varios tipos de sistemas de resonadores permite a los científicos explorar nuevas fronteras en tecnología y física fundamental. Al integrar estos conceptos, los investigadores pueden aprovechar mejor las propiedades únicas de estos sistemas para aplicaciones prácticas en detección, comunicación y más.

Fuente original

Título: The effect of thermal photons on exceptional points in coupled resonators

Resumen: We analyse two quantum systems with hidden parity-time (PT) symmetry: one is an optical device, whereas another is a superconducting microwave-frequency device. To investigate their symmetry, we introduce an equilibrium frame, in which loss and gain terms for a given Hamiltonian are balanced. We show that the non-Hermitian Hamiltonians of both systems can be tuned to reach an exceptional point (EP), i.e., the point in parameter space at which a transition from broken to unbroken hidden PT symmetry takes place. We calculate a degeneracy of a Liouvillian superoperator, which is called the Liouvillian exceptional point (LEP), and show that, in the optical domain, LEP is equivalent to EP obtained from the non-Hermitian Hamiltonian (HEP). We also report breaking the equivalence between LEP and HEP by a non-zero number of thermal photons for the microwave-frequency system.

Autores: Grzegorz Chimczak, Anna Kowalewska-Kudłaszyk, Ewelina Lange, Karol Bartkiewicz, Jan Peřina

Última actualización: 2023-05-14 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.08150

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.08150

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Enlaces de referencia

Más de autores

Artículos similares