Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Finanzas Cuantitativas# Economía General# Economía

Manipulación de direcciones en admisiones escolares: Un vistazo más cercano

Analizando cómo los cambios de dirección afectan las admisiones escolares y la equidad.

― 7 minilectura


Juego de Admisiones:Juego de Admisiones:Manipulación deDireccionesprocesos de admisión escolar.Explorando tácticas injustas en los
Tabla de contenidos

Cuando los estudiantes solicitan ingresar a escuelas, a menudo quieren entrar a las mejores. Esto puede llevar a algunos a intentar hacer trampa en el sistema cambiando sus direcciones o usando otras estrategias para mejorar sus oportunidades. En este artículo, vamos a explorar cómo algunos estudiantes manipulan el proceso de admisión escolar, los efectos de las políticas en este comportamiento y por qué esto es importante para todos los involucrados.

El Proceso de Admisión Escolar

En muchos lugares, los estudiantes solicitan a varias escuelas y enumeran sus preferencias. Si muchos estudiantes solicitan la misma escuela, no todos pueden ser admitidos. Las escuelas usan diferentes reglas para decidir quién entra. Una de estas reglas a menudo considera dónde vive el estudiante. Si los estudiantes pueden acortar su distancia a una escuela cambiando oficialmente su dirección, podrían mejorar sus posibilidades de ser admitidos.

¿Por Qué Manipulan los Estudiantes sus Direcciones?

Manipular direcciones puede dar a los estudiantes una ventaja en el proceso de admisión. Algunos pueden tener un fuerte deseo de entrar a una mejor escuela, ya que esto puede llevar a mejores oportunidades futuras. Las familias con más recursos pueden encontrar más fácil manipular direcciones, ya sea mudándose temporalmente o usando las direcciones de amigos o familiares que viven más cerca de la escuela deseada.

No todos los estudiantes tienen las mismas oportunidades en este juego. Aquellos que provienen de contextos más acomodados pueden tener más opciones, lo que puede generar injusticias. Los estudiantes que podrían haber sido elegibles para un lugar en una escuela popular podrían terminar perdiendo sus oportunidades porque alguien más cambió su dirección.

El Impacto de la Manipulación de Direcciones

Cuando muchos estudiantes cambian sus direcciones de forma estratégica, esto puede alterar la dinámica de las admisiones escolares. Puede llevar a la sobrepoblación en ciertas escuelas, mientras que otras pueden tener lugares disponibles. Si los estudiantes manipulan exitosamente sus direcciones, esto también puede afectar quiénes serán sus compañeros, lo que tiene un gran impacto en los resultados sociales y académicos.

Políticas y sus Efectos

Los responsables de políticas a menudo intentan hacer el proceso de admisión escolar más justo. Hay dos tipos de cambios de política que pueden influir en la manipulación de direcciones:

  1. Aumento en la Manipulabilidad: Cuando las escuelas cambian sus reglas para dar más peso a vivir cerca de una escuela, las posibilidades de manipulación pueden aumentar. Esto sucedió en Dinamarca, donde una reforma en 2012 facilitó que los estudiantes usaran sus direcciones para obtener admisión en escuelas preferidas.
  2. Reducción en la Manipulabilidad: Para combatir la manipulación de direcciones, algunas áreas han implementado reglas más estrictas sobre cambios de dirección. Por ejemplo, después de una segunda reforma en 2018, los estudiantes en Copenhague tuvieron que proporcionar más pruebas de residencia antes de que se aceptaran sus cambios de dirección. Debido a esto, el número de estudiantes que cambiaron sus direcciones disminuyó.

Evidencia de Dinamarca

En Dinamarca, dos reformas significativas han puesto a prueba la idea de la manipulación de direcciones:

  1. La reforma de 2012 permitió a las escuelas priorizar a los solicitantes según la distancia de viaje desde su hogar, promoviendo a los estudiantes a cambiar su residencia para obtener un mejor lugar.
  2. La reforma de 2018 requirió pruebas adicionales para cambios de dirección, lo que llevó a una disminución en el número de cambios manipulativos de dirección.

Resultados de las Reformas

La reforma de 2012 resultó en un aumento significativo en el número de estudiantes que cambiaron sus direcciones para obtener una ventaja académica. Los estudiantes más acomodados fueron mucho más propensos a cambiar sus direcciones, confirmando que las familias más ricas a menudo tienen recursos para navegar mejor el sistema.

Con la reforma de 2018, el número de cambios de dirección disminuyó significativamente, lo que indica que reglas más estrictas pueden disuadir la manipulación. Esto sugiere que si los solicitantes saben que están siendo monitoreados más de cerca, podrían pensarlo dos veces antes de intentar cambiar sus direcciones de manera injusta.

El Rol del Contexto Familiar

El contexto familiar de los estudiantes juega un papel crucial en la manipulación de direcciones. Los estudiantes de familias más ricas son más propensos a cambiar sus direcciones para ingresar a escuelas preferidas. Esto crea una brecha mayor en el acceso educativo entre estudiantes acomodados y menos adinerados, llevando a lo que se conoce como "envidia justificada" entre aquellos que son rechazados de mejores escuelas debido a tácticas injustas empleadas por otros.

Envidia Justificada y sus Implicaciones

La envidia justificada surge cuando un estudiante que no es admitido en su escuela preferida siente que el proceso fue injusto debido a las acciones manipulativas de otro estudiante. Esto puede generar resentimiento continuo entre los estudiantes y puede perjudicar su experiencia educativa.

Cuando las escuelas están llenas de aquellos que manipularon direcciones de manera injusta, el ambiente académico para quienes fueron honestos suele ser menos favorable. Los estudiantes pueden estar rodeados de compañeros que son menos capaces académicamente, lo que puede impactar su rendimiento y perspectivas futuras.

Estrategias para Reducir la Manipulación

Para combatir la manipulación en las admisiones escolares, educadores y responsables de políticas pueden implementar varias estrategias:

  1. Requisitos de Documentación más Estrictos: Las escuelas pueden exigir más documentación para cambios de dirección, como se vio en la reforma de 2018.
  2. Campañas de Concienciación Pública: Educar a las familias sobre los efectos de la manipulación en sus hijos y la comunidad puede ayudar a desincentivar tal comportamiento.
  3. Reformar las Políticas Escolares Regularmente: Ajustes frecuentes basados en las tendencias de manipulación observadas pueden ayudar a mantener el proceso de admisión justo y transparente.

El Camino a Seguir

Los esfuerzos para crear un sistema de admisión escolar justo deben equilibrar las necesidades de los estudiantes individuales con el objetivo de acceso equitativo a una educación de calidad. La manipulación de direcciones degrada la integridad del proceso de admisión y puede tener efectos duraderos en el tejido social de las escuelas.

Al enfocarse en reducir oportunidades para la manipulación, aumentar la transparencia en el proceso de admisión y asegurar que todos los estudiantes tengan acceso igualitario a la educación, las escuelas pueden servir mejor a sus comunidades. Esto llevará a una experiencia educativa más justa, independientemente del contexto o estatus financiero del estudiante.

Conclusión

La manipulación en las admisiones escolares a través de cambios de dirección presenta desafíos significativos para la equidad y justicia en la educación. Entender las motivaciones detrás de estos comportamientos y el impacto de los cambios de política es esencial para crear un sistema más equitativo. Al tomar medidas para abordar la manipulación, las escuelas pueden trabajar para asegurar que cada estudiante tenga la oportunidad de tener éxito basado en su mérito y no en su capacidad para engañar al sistema.

Fuente original

Título: Playing the system: address manipulation and access to schools

Resumen: Strategic incentives may lead to inefficient and unequal provision of public services. A prominent example is school admissions. Existing research shows that applicants "play the system" by submitting school rankings strategically. We investigate whether applicants also play the system by manipulating their eligibility at schools. We analyze this applicant deception in a theoretical model and provide testable predictions for commonly-used admission procedures. We confirm these model predictions empirically by analyzing the implementation of two reforms. First, we find that the introduction of a residence-based school-admission criterion in Denmark caused address changes to increase by more than 100% before the high-school application deadline. This increase occurred only in areas where the incentive to manipulate is high-powered. Second, to assess whether this behavior reflects actual address changes, we study a second reform that required applicants to provide additional proof of place of residence to approve an address change. The second reform significantly reduced address changes around the school application deadline, suggesting that the observed increase in address changes mainly reflects manipulation. The manipulation is driven by applicants from more affluent households and their behavior affects non-manipulating applicants. Counter-factual simulations show that among students not enrolling in their first listed school, more than 25% would have been offered a place in the absence of address manipulation and their peer GPA is 0.2SD lower due to the manipulative behavior of other applicants. Our findings show that popular school choice systems give applicants the incentive to play the system with real implications for non-strategic applicants.

Autores: Andreas Bjerre-Nielsen, Lykke Sterll Christensen, Mikkel Høst Gandil, Hans Henrik Sievertsen

Última actualización: 2023-05-30 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.18949

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.18949

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares