Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador# Informática y sociedad# Aprendizaje automático

Mejorando la colaboración para sistemas de IA justa

Examinando cómo los equipos pueden mejorar la equidad en la IA mediante una mejor colaboración.

― 8 minilectura


Equidad en laEquidad en laColaboración de IAcomunicación.de un buen trabajo en equipo yMejorando la equidad en la IA a través
Tabla de contenidos

En los últimos años, se ha hablado mucho sobre la equidad en la inteligencia artificial (IA). Muchos investigadores y expertos de la industria coinciden en que la equidad es esencial en el diseño y desarrollo de sistemas de IA. Sin embargo, lograr la equidad en la IA no es fácil. Se necesita que personas de diferentes antecedentes y roles trabajen juntas de manera efectiva. Esta colaboración entre distintos roles se conoce como colaboración interfuncional.

A pesar de su importancia, la colaboración interfuncional en la equidad de la IA a menudo falta o no es efectiva. Hay varias razones para esto, entre las que se incluyen diferencias en la comprensión de la equidad, expectativas variadas y la falta de herramientas para ayudar a los equipos a trabajar juntos. Este documento tiene como objetivo explorar lo que los profesionales de la industria están haciendo para mejorar la colaboración en la equidad de la IA e identificar nuevas oportunidades para apoyar sus esfuerzos.

La Necesidad de Colaboración Interfuncional

Los sistemas de IA impactan muchas áreas de nuestras vidas, desde decisiones de contratación hasta aprobaciones de crédito. Si estos sistemas son sesgados o injustos, pueden causar daño a individuos y comunidades. Por lo tanto, abordar la equidad en el diseño y desarrollo de la IA se ha vuelto una tarea crítica. Sin embargo, hacerlo requiere la participación de varios roles, incluidos científicos de datos, diseñadores de experiencia de usuario, gerentes de producto y más. Cada rol aporta diferentes perspectivas, conocimientos y experiencia.

Lograr la equidad es un desafío socio-técnico, lo que significa que involucra aspectos técnicos y consideraciones sociales. Por ejemplo, entender lo que significa la equidad en diferentes contextos requiere conocimientos de las ciencias sociales, mientras que se necesitan habilidades técnicas para implementar la equidad en los sistemas de IA. Por lo tanto, fomentar la colaboración entre diferentes roles es vital.

Prácticas Actuales en Colaboración Interfuncional

Para entender cómo los profesionales se involucran actualmente en la colaboración interfuncional para la equidad de la IA, se realizó un estudio que incluyó entrevistas y talleres con profesionales de la industria. El objetivo principal era recopilar información sobre sus prácticas, desafíos y estrategias para trabajar juntos de manera efectiva.

Cerrando Brechas en la Comprensión

Un hallazgo clave del estudio fue que los profesionales a menudo asumen roles adicionales para cerrar brechas en la comprensión sobre la equidad. Estas actividades de conexión implican fomentar la comunicación entre los miembros del equipo, aclarar expectativas y crear conceptos compartidos sobre la equidad. Por ejemplo, los profesionales organizaron reuniones para alinear evaluaciones de equidad entre diferentes roles. Al juntar diversas perspectivas, buscaban crear un entendimiento común de lo que significa la equidad y cómo debería evaluarse en sus proyectos específicos.

Estableciendo Procesos Colaborativos

Además de cerrar brechas, los profesionales también diseñaron procesos colaborativos para mejorar la comunicación entre los miembros del equipo. Algunos realizaron talleres donde facilitaron discusiones sobre los desafíos relacionados con la equidad. Estos talleres permitieron a los participantes compartir sus experiencias y explorar oportunidades para mejorar la colaboración. También ofrecieron una oportunidad para que los miembros del equipo alinearan sus metas y expectativas sobre la equidad.

Por ejemplo, un participante mencionó la creación de un glosario compartido que ayudó a aclarar términos usados en las discusiones sobre la equidad de la IA. Este glosario se convirtió en un recurso valioso para los profesionales de diferentes antecedentes, permitiéndoles comunicarse más efectivamente.

Usando Marcos Existentes

Frente a limitaciones organizativas, muchos profesionales informaron que usaban marcos y prácticas existentes para avanzar en sus esfuerzos por la equidad. Algunos participantes se colgaron de procesos obligatorios, como evaluaciones de privacidad, para incorporar consideraciones de equidad. Al integrar preguntas sobre equidad en los procedimientos existentes, aumentaron la concienciación sobre la equidad sin necesidad de crear marcos completamente nuevos.

Sin embargo, aunque estas tácticas permitieron a los profesionales avanzar, había preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo de tales enfoques. Los participantes expresaron su deseo de recibir apoyo a niveles más altos y recursos dedicados para el trabajo sobre la equidad de la IA.

Desafíos en la Colaboración

A pesar de los esfuerzos por mejorar la colaboración interfuncional, persisten varios desafíos. Los participantes notaron que a menudo falta reconocimiento por el trabajo que realizan para facilitar la colaboración. Muchos expresaron frustración porque sus esfuerzos de conexión pasaron desapercibidos, lo que llevó a sentimientos de desvalorización.

Trabajo Invisible

Un desafío significativo que enfrentan los profesionales es lo que se denomina "trabajo invisible". Esto se refiere al esfuerzo adicional involucrado en hacer conexiones y facilitar discusiones sobre la equidad. Por ejemplo, crear materiales educativos para cerrar brechas de conocimiento requiere un esfuerzo considerable, pero este trabajo a menudo no es reconocido. Los participantes compartieron que frecuentemente tienen que poner horas extras para asegurarse de que sus colegas entiendan los aspectos socio-técnicos de la equidad en la IA.

Expectativas Irrealistas

Otro desafío son las expectativas irrealistas que algunos miembros del equipo tienen sobre la naturaleza de la colaboración para la equidad de la IA. Los participantes reportaron haber encontrado colegas que asumían que las discusiones sobre la equidad podrían resolverse rápidamente. Enfatizaron que abordar la equidad en la IA es un proceso continuo que requiere compromiso constante. Había un deseo de mejorar la comunicación entre los miembros del equipo para establecer expectativas realistas para la colaboración.

Estrategias para Mejorar

Dado estos desafíos, hay varias estrategias que los profesionales de la industria pueden usar para mejorar la colaboración interfuncional por la equidad de la IA.

Construyendo Conciencia

Una estrategia efectiva es aumentar la conciencia entre los miembros del equipo sobre la importancia de la equidad en la IA. Educar a los colegas sobre la naturaleza socio-técnica de la equidad en la IA puede ayudar a fomentar una comprensión colectiva de por qué la colaboración es esencial. Los profesionales pueden crear recursos educativos que compartan conceptos y principios clave relacionados con la equidad, haciéndolos accesibles para personas en diferentes roles.

Fomentando la Comunicación Abierta

Fomentar la comunicación abierta también es crucial para una colaboración efectiva. Los profesionales deberían crear espacios para que los miembros del equipo discutan sus perspectivas y experiencias abiertamente. Talleres, sesiones de lluvia de ideas y chequeos regulares pueden facilitar conversaciones sinceras sobre los desafíos y soluciones relacionados con la equidad. A través de estas discusiones, los equipos pueden construir confianza y establecer líneas de comunicación más claras.

Reconociendo Contribuciones

Las organizaciones deben desarrollar mecanismos para reconocer y recompensar contribuciones relacionadas con la equidad de la IA. Esto incluye reconocer los esfuerzos de aquellos que asumen roles de conexión o participan en el trabajo invisible. Al reconocer estas contribuciones, las organizaciones pueden crear una cultura que valore la colaboración y anime a las personas a invertir tiempo y esfuerzo en el trabajo de equidad.

Estableciendo Roles y Responsabilidades Claras

Aclarar roles y responsabilidades es esencial para una colaboración efectiva. Cada miembro del equipo debería entender sus contribuciones específicas a las iniciativas relacionadas con la equidad. Esta claridad ayuda a prevenir malentendidos y asegura que todos estén alineados en sus esfuerzos. Establecer metas compartidas y esbozar tareas específicas puede contribuir a un enfoque más organizado de la colaboración interfuncional.

Conclusión

La colaboración interfuncional es vital para abordar la equidad en los sistemas de IA. Si bien muchos profesionales participan en estrategias para mejorar la colaboración, quedan desafíos importantes, particularmente en cuanto al reconocimiento y la comprensión del trabajo involucrado. Al construir conciencia, fomentar la comunicación abierta, reconocer contribuciones y establecer roles claros, las organizaciones pueden fomentar una mejor colaboración en torno a la equidad de la IA.

A medida que continúan creciendo las discusiones sobre la equidad en la IA, es esencial enfocarse en cómo equipos diversos pueden trabajar juntos de manera efectiva para crear sistemas de IA responsables y equitativos. A través de esfuerzos continuos para entender y apoyar prácticas colaborativas, la comunidad de IA puede acercarse más a lograr la equidad en sus tecnologías.

Fuente original

Título: Investigating Practices and Opportunities for Cross-functional Collaboration around AI Fairness in Industry Practice

Resumen: An emerging body of research indicates that ineffective cross-functional collaboration -- the interdisciplinary work done by industry practitioners across roles -- represents a major barrier to addressing issues of fairness in AI design and development. In this research, we sought to better understand practitioners' current practices and tactics to enact cross-functional collaboration for AI fairness, in order to identify opportunities to support more effective collaboration. We conducted a series of interviews and design workshops with 23 industry practitioners spanning various roles from 17 companies. We found that practitioners engaged in bridging work to overcome frictions in understanding, contextualization, and evaluation around AI fairness across roles. In addition, in organizational contexts with a lack of resources and incentives for fairness work, practitioners often piggybacked on existing requirements (e.g., for privacy assessments) and AI development norms (e.g., the use of quantitative evaluation metrics), although they worry that these tactics may be fundamentally compromised. Finally, we draw attention to the invisible labor that practitioners take on as part of this bridging and piggybacking work to enact interdisciplinary collaboration for fairness. We close by discussing opportunities for both FAccT researchers and AI practitioners to better support cross-functional collaboration for fairness in the design and development of AI systems.

Autores: Wesley Hanwen Deng, Nur Yildirim, Monica Chang, Motahhare Eslami, Ken Holstein, Michael Madaio

Última actualización: 2023-06-10 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.06542

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.06542

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares