Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Sonido# Inteligencia artificial# Procesado de Audio y Voz# Procesado de señales

Etiquetado de audio eficiente con E-PANNs

Descubre cómo los E-PANNs mejoran la eficiencia en el reconocimiento de sonido.

― 6 minilectura


Mejorando la EficienciaMejorando la Eficienciadel Etiquetado de Audiosonido con menos uso de recursos.E-PANNs mejoran el reconocimiento de
Tabla de contenidos

Cada día nos encontramos con un montón de sonidos a nuestro alrededor. Estos sonidos pueden incluir ruido del tráfico, obras en construcción, música y conversaciones entre personas. Estos sonidos contienen información valiosa sobre lo que está pasando en nuestro entorno. Con el avance de la tecnología, ahora tenemos herramientas que pueden reconocer y clasificar automáticamente estos sonidos. Esta tarea se conoce como Etiquetado de audio.

¿Qué es el Etiquetado de Audio?

El etiquetado de audio es el proceso de identificar diferentes sonidos de una grabación de audio. Imagina un sistema que escucha los sonidos en tu casa, trabajo o en un lugar público y puede decir si alguien está hablando, un coche está pasando o está sonando música.

En los últimos años, el aprendizaje automático ha mejorado mucho nuestra capacidad para hacer etiquetado de audio. Un tipo de modelo de aprendizaje automático que ha sido especialmente efectivo se llama red neuronal convolucional, o CNN. Las CNN están diseñadas para aprender de ejemplos y pueden reconocer patrones en los datos, lo que las hace ideales para tareas como el etiquetado de audio.

El Desafío con los Modelos Actuales

Aunque las CNN han mostrado gran promesa, vienen con sus propios desafíos. Estos modelos a menudo requieren mucha potencia de cálculo y memoria, lo que puede hacer que sean difíciles de usar en dispositivos más pequeños, como smartphones o sensores que graban sonidos en tiempo real. Por ejemplo, uno de los sistemas avanzados llamado redes neuronales de audio preentrenadas (PANNs) tiene millones de parámetros y necesita cálculos extensos para procesar un clip de audio corto. Esta alta demanda de recursos puede llevar a un mayor consumo de energía y puede que no sea adecuada para todos los dispositivos.

El Objetivo de Nuestro Trabajo

Para abordar estos desafíos, nuestra meta fue reducir la potencia de cálculo y la memoria necesaria para estos sistemas de etiquetado de audio. Nos enfocamos en hacer una versión más eficiente del modelo PANNs eliminando partes innecesarias que no impactan significativamente su rendimiento. Este enfoque se conoce como Poda.

¿Qué es la Poda?

La poda es una técnica utilizada para simplificar modelos de aprendizaje automático. Consiste en identificar y eliminar componentes que aportan poco valor al rendimiento del modelo. Al hacer esto, podemos crear una versión más ligera del modelo que es más rápida y requiere menos memoria.

En nuestro caso, aplicamos la poda al modelo PANNs para crear una nueva versión llamada PANNs Eficientes (E-PANNs). Este nuevo modelo no solo requiere menos potencia de cálculo, sino que también utiliza menos memoria mientras mantiene o incluso mejora ligeramente su capacidad para reconocer sonidos.

Nuestro Enfoque para Crear E-PANNs

  1. Comenzando con el Modelo Original: Empezamos con el modelo PANNs existente y anotamos su rendimiento. Este modelo ya estaba disponible y había sido entrenado en un gran conjunto de datos con varios sonidos.

  2. Identificando Partes Menos Importantes: Miramos los filtros en las capas de CNN del modelo. Cada filtro ayuda al modelo a reconocer patrones específicos en el audio. Sin embargo, encontramos que algunos filtros no eran esenciales para una correcta reconocimiento de sonidos.

  3. Eliminando Filtros Redundantes: Al clasificar los filtros según sus contribuciones, identificamos cuáles podían ser eliminados sin afectar la capacidad del modelo para funcionar bien. Luego, podamos estos filtros, creando un modelo más eficiente.

  4. Ajustando el Nuevo Modelo: Después de la poda, volvimos a entrenar el modelo para mejorar su precisión, asegurándonos de recuperar cualquier rendimiento perdido debido a la eliminación de filtros.

Beneficios de E-PANNs

El modelo PANNs Eficientes que desarrollamos tiene varios beneficios:

  • Necesidades de Recursos Reducidas: Los E-PANNs requieren significativamente menos potencia de cálculo y memoria en comparación con el modelo original. Esto lo hace factible para desplegar en dispositivos con recursos limitados.

  • Rendimiento Mejorado: A pesar de ser más pequeño y simple, los E-PANNs pueden lograr un rendimiento de reconocimiento de audio similar o mejor que el modelo original.

  • Menor Consumo de Energía: Debido a que los E-PANNs utilizan menos recursos, llevan a un menor uso de energía, lo que los convierte en una opción más ecológica para tareas de reconocimiento de sonido.

Aplicaciones de E-PANNs

El modelo E-PANNs puede ser útil en muchas situaciones del mundo real. Por ejemplo:

  • Sistemas de Monitoreo en Casa: Los E-PANNs pueden ayudar en dispositivos de hogar inteligente que monitorean sonidos específicos, como alarmas o ruidos inusuales.

  • Seguridad Pública: En aplicaciones de seguridad, los E-PANNs pueden analizar audio en espacios públicos para detectar problemas potenciales como disturbios o emergencias.

  • Salud: Los E-PANNs pueden monitorear sonidos en entornos de salud. Por ejemplo, pueden reconocer llamados de pacientes u otros sonidos críticos, mejorando las tecnologías de vida asistida.

  • Monitoreo Ambiental: Los E-PANNs también se pueden usar en planificación urbana y estudios ambientales para analizar paisajes sonoros, ayudando a crear mejores condiciones de vida en las ciudades.

Resumen de Resultados

Después de probar nuestro modelo E-PANNs recién desarrollado, descubrimos que:

  • Podíamos reducir el número de filtros de manera significativa y aún así mantener niveles de rendimiento similares al modelo original.
  • Los E-PANNs consumieron mucho menos potencia de cálculo y memoria mientras mejoraban la precisión del etiquetado de sonido.
  • El modelo podado funcionó excepcionalmente bien en el reconocimiento de una variedad de sonidos, haciéndolo una alternativa fuerte a los modelos más pesados.

Conclusión

Nuestro trabajo demuestra que es posible crear modelos más eficientes para el etiquetado de audio sin sacrificar el rendimiento. El desarrollo de E-PANNs abre nuevas oportunidades para implementar tecnología de reconocimiento de sonido en dispositivos y aplicaciones cotidianas. Los beneficios de menores demandas de recursos y mayor eficiencia significan que podemos integrar capacidades de reconocimiento de sonido en una gama más amplia de tecnologías, mejorando en última instancia nuestra interacción con el entorno que nos rodea.

Fuente original

Título: E-PANNs: Sound Recognition Using Efficient Pre-trained Audio Neural Networks

Resumen: Sounds carry an abundance of information about activities and events in our everyday environment, such as traffic noise, road works, music, or people talking. Recent machine learning methods, such as convolutional neural networks (CNNs), have been shown to be able to automatically recognize sound activities, a task known as audio tagging. One such method, pre-trained audio neural networks (PANNs), provides a neural network which has been pre-trained on over 500 sound classes from the publicly available AudioSet dataset, and can be used as a baseline or starting point for other tasks. However, the existing PANNs model has a high computational complexity and large storage requirement. This could limit the potential for deploying PANNs on resource-constrained devices, such as on-the-edge sound sensors, and could lead to high energy consumption if many such devices were deployed. In this paper, we reduce the computational complexity and memory requirement of the PANNs model by taking a pruning approach to eliminate redundant parameters from the PANNs model. The resulting Efficient PANNs (E-PANNs) model, which requires 36\% less computations and 70\% less memory, also slightly improves the sound recognition (audio tagging) performance. The code for the E-PANNs model has been released under an open source license.

Autores: Arshdeep Singh, Haohe Liu, Mark D. Plumbley

Última actualización: 2023-05-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.18665

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.18665

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares