Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Biología evolutiva

Resistencia a insecticidas: Desafíos en el control de mosquitos

Examinando la resistencia en mosquitos Aedes y su impacto en la salud pública.

― 8 minilectura


La resistencia de losLa resistencia de losmosquitos amenaza losesfuerzos de control.estrategias de prevención demosquitos Aedes complican lasLos patrones de resistencia en los
Tabla de contenidos

La resistencia a insecticidas en los mosquitos es un gran problema para la salud y la seguridad alimentaria en todo el mundo. Los investigadores están tratando de entender cómo ocurre y se propaga esta resistencia. Los mosquitos, como Aedes aegypti y Aedes albopictus, son conocidos por propagar enfermedades como el dengue. En los últimos años, estos mosquitos han desarrollado resistencia a insecticidas comunes, lo que dificulta su control.

Tipos de Resistencia

La resistencia puede venir en diferentes formas. Un tipo es la resistencia en el sitio objetivo, que ocurre cuando hay cambios en genes específicos que los insecticidas atacan. Por ejemplo, cambios en el gen del canal de sodio sensible a voltaje (VSSC) están relacionados con la resistencia. Otro tipo es la Resistencia Metabólica, donde el cuerpo del mosquito cambia la forma en que descompone los insecticidas. Los genes involucrados en esto incluyen la GST (glutatión S-transferasa) y el citocromo P450 (CYP). Entender cómo cambian estos genes puede ayudar a los investigadores a ver por qué ocurre la resistencia y cómo se propaga en diferentes regiones.

Propagación Geográfica de la Resistencia

A medida que la resistencia se propaga, puede crear patrones interesantes en la composición genética de las poblaciones de mosquitos. El uso local de insecticidas influye mucho en estos patrones. Por ejemplo, poblaciones distantes pueden tener los mismos genes de resistencia, mientras que poblaciones cercanas podrían no tenerlos. Esto pasa por el flujo de genes, donde los genes se mueven entre poblaciones, permitiendo que las características de resistencia se expandan.

Visión General de las Especies de Mosquitos

Tanto Aedes aegypti, conocido como el mosquito del dengue, como Aedes albopictus, llamado mosquito tigre asiático, son plagas invasivas. Viajan con los humanos y se han propagado ampliamente por los trópicos, subtropicales e incluso algunas áreas templadas. Los movimientos recientes de los humanos han ayudado a la propagación de genes de resistencia entre estos mosquitos.

La invasión de Aedes aegypti empezó en África y llegó a muchas áreas para el siglo XIX. La historia de Aedes albopictus es menos clara, pero se ha propagado rápidamente desde Asia a diferentes regiones del mundo. A medida que estas especies invaden nuevas áreas, también pueden traer nuevos genes de resistencia con ellas.

Gen VSSC y Resistencia

La investigación sobre los mosquitos Aedes se ha centrado principalmente en el gen VSSC, donde los cambios pueden afectar la resistencia. Dos mutaciones comunes en este gen, F1534C y V1016G, están vinculadas a fuerte resistencia contra ciertos insecticidas. F1534C se encuentra en varias regiones del mundo, mientras que V1016G se ve principalmente en la región Indo-Pacífica. La presencia de estas mutaciones puede tener costos para los mosquitos; si el uso de insecticidas es bajo, la versión normal del gen puede volverse más común.

Los estudios han mostrado que la mutación F1534C probablemente apareció a través de dos cambios separados, mientras que V1016G normalmente ocurre con S989P, otra mutación. Estos cambios pueden llevar a un "barrido selectivo", donde los mosquitos con estos genes se vuelven más comunes en las poblaciones debido a las ventajas que las mutaciones proporcionan contra los insecticidas.

Patrones de Estructura Genética

La investigación ha encontrado que ciertos patrones pueden indicar Barridos Selectivos en genes. Esto incluye aumentos en la vinculación genética, frecuencias más bajas de ciertos alelos y diferencias entre poblaciones. Si diferentes poblaciones han pasado por barridos selectivos independientes, deberían mostrar signos de alta diferenciación genética en los loci.

Este estudio analizó la estructura genética de Aedes aegypti y Aedes albopictus alrededor del mundo. Los investigadores identificaron polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs), que son variaciones en puntos específicos del ADN, vinculados a rasgos de resistencia en estos mosquitos.

Análisis Genético Global

Se utilizó un gran conjunto de datos de múltiples países para entender las relaciones genéticas entre los mosquitos. El análisis mostró agrupaciones de mosquitos basadas en su población y ubicación geográfica. Algunas invasiones recientes de Aedes albopictus han mostrado que están estrechamente relacionadas con sus poblaciones de origen.

El estudio también notó poblaciones supuestamente mezcladas, que mostraron mezclas de genética de diferentes áreas. Por ejemplo, los mosquitos de Nueva Caledonia parecían compartir genes con poblaciones de América, sugiriendo que ha habido flujo de genes.

Investigando Antecedentes Genéticos

Para explorar más a fondo los genes de resistencia, los investigadores analizaron los antecedentes genéticos en el gen VSSC entre diferentes poblaciones. Encontraron mutaciones generalizadas asociadas con resistencia en Aedes aegypti pero menos en Aedes albopictus. SNPs específicos estaban vinculados a estructuras genéticas que correspondían con genotipos resistentes.

Los hallazgos mostraron que ambas mutaciones VSSC estaban generalizadas en múltiples poblaciones. Un análisis más profundo indicó tres antecedentes genéticos distintos relacionados con estas mutaciones, sugiriendo que se han propagado debido a la selección positiva.

Gen GST y Resistencia

Además del gen VSSC, otro grupo importante de genes son los genes de la clase epsilon GST. Estos están relacionados con la resistencia metabólica y también han mostrado patrones de distribución global similares. El estudio mostró que tres antecedentes genéticos diferentes en los genes GST probablemente han pasado por selección positiva.

La presencia de estos genes de resistencia puede ayudar a entender cómo diferentes poblaciones responden a los insecticidas. A diferencia de VSSC, los patrones observados en diferentes poblaciones sugieren que los genes GST juegan un papel significativo en la resistencia a los esfuerzos de control químico.

Implicaciones para los Esfuerzos de Control

Los hallazgos ofrecen información importante sobre la estructura genética de las poblaciones de mosquitos y cómo se mantienen los rasgos de resistencia a lo largo del tiempo. La investigación destaca la necesidad de entender mejor la genética de los mosquitos para desarrollar estrategias de control más efectivas.

Con las diferencias notadas en las estructuras y antecedentes genéticos, las autoridades locales pueden personalizar mejor sus opciones de control químico. La presencia de antecedentes de resistencia distintos en diferentes regiones sugiere que los futuros patrones de resistencia pueden cambiar según el uso de insecticidas.

Conclusión

El estudio revela una imagen compleja de la resistencia a insecticidas en los mosquitos Aedes. Al identificar diferentes antecedentes genéticos en genes de resistencia clave, los investigadores pueden entender cómo se propaga y persiste la resistencia. Este conocimiento es crucial para un control efectivo de los mosquitos, ayudando a garantizar la salud pública y la seguridad alimentaria.

Aedes aegypti y Aedes albopictus presentan desafíos significativos debido a su capacidad de adaptarse y desarrollar resistencia a los tratamientos. Entender las variaciones genéticas y cómo estos mosquitos propagan resistencia es esencial para desarrollar mejores estrategias de manejo de plagas.

La investigación continua será vital para monitorear estas tendencias y adaptar los métodos de control de manera efectiva. A medida que los patrones de resistencia cambian, también deben cambiar los enfoques utilizados para combatir estas plagas invasivas y asegurar la prevención efectiva de enfermedades en el futuro.

Direcciones Futuras

Las implicaciones de estos hallazgos se extienden más allá de la investigación básica. Para combatir efectivamente la resistencia a insecticidas, se deben emplear nuevas estrategias, como el desarrollo de insecticidas novedosos o métodos de control alternativos. El monitoreo continuo de las variaciones genéticas en las poblaciones de mosquitos es crucial para preparar y adaptar las respuestas de salud pública.

Involucrar la conciencia comunitaria y la educación sobre la importancia de controlar las poblaciones de mosquitos también puede desempeñar un papel importante en la gestión de la propagación de enfermedades. Con las estrategias y la investigación adecuadas, la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos puede continuar de manera efectiva, asegurando mejores resultados de salud en todo el mundo.

En última instancia, el estudio continuo de la genética de los mosquitos arrojará luz no solo sobre los mecanismos de resistencia, sino que también abrirá el camino para la innovación en el control de plagas que considere los factores ambientales y biológicos locales.

Fuente original

Título: Global, asynchronous partial sweeps at multiple insecticide resistance genes in Aedes mosquitoes

Resumen: Aedes aegypti (yellow fever mosquito) and Ae. albopictus (Asian tiger mosquito) are globally invasive pests that confer the worlds dengue burden. Insecticide-based man-agement has led to the evolution of insecticide resistance in both species, though the genetic architecture and geographical spread of resistance remains incompletely un-derstood. This study investigates partial selective sweeps at resistance genes on two chromosomes and characterises their spread across populations. Sweeps at the volt-age-sensitive sodium channel gene (VSSC) on chromosome 3 correspond to one nu-cleotide substitution in Ae. albopictus and three substitutions in Ae. aegypti, including two at the same nucleotide position (F1534C) that have evolved and spread independently. In Ae. aegypti, we also identified partial sweeps at a second locus on chromosome 2. This locus contained 15 glutathione S-transferase (GST) epsilon class genes with significant copy number variation among populations and where three distinct genetic backgrounds have spread across the Indo-Pacific region, the Americas, and Australia. Local geographical patterns and linkage networks indicate VSSC and GST backgrounds probably spread at different times and interact locally with different genes to produce resistance phenotypes. These findings highlight the rapid spread of resistance genes globally and are evidence for the critical importance of GST genes in resistance evolution.

Autores: Thomas L Schmidt, N. Endersby-Harshman, A. van Rooyen, M. Katsuele, R. Vinit, L. Robinson, M. Laman, S. Karl, A. A. Hoffmann

Última actualización: 2024-04-09 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.09.588653

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.09.588653.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares