Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Finanzas Cuantitativas# Economía General# Economía

El billete de 9 euros de Alemania: un experimento atrevido en el transporte público

Examinando el impacto del billete de transporte público de 9 euros en los hábitos de viaje.

― 6 minilectura


Boleto de 9 euros: unBoleto de 9 euros: uncambio en el transportepúblicode transporte asequible de Alemania.Analizando los efectos de la iniciativa
Tabla de contenidos

En 2022, Alemania lanzó un billete de Transporte Público asequible que costaba solo 9 euros al mes. Este billete formaba parte de un conjunto de medidas para aliviar la carga financiera en los hogares debido al aumento de precios, especialmente en energía y movilidad. El billete era válido durante tres meses en verano, permitiendo a la gente viajar por todo el país utilizando diferentes formas de transporte público, excepto trenes de larga distancia. Esta iniciativa brindó una oportunidad única para estudiar cómo un billete de tan bajo costo afectaría el Comportamiento de viaje.

Contexto

La introducción del billete de 9 euros fue una respuesta a la crisis del costo de la vida provocada por la situación geopolítica en Ucrania. Con precios en aumento, muchos hogares estaban luchando, y esta medida buscaba fomentar el uso del transporte público como una opción más asequible. Investigaciones anteriores en políticas de transporte rara vez han visto experimentos de esta magnitud en el mundo real, lo que hace que esta iniciativa sea particularmente notable.

Diseño del Estudio y Participación

El estudio observó cambios en el comportamiento de viaje relacionado con el billete de 9 euros a través de encuestas y utilizando una app para smartphones para recopilar datos de viaje. Un total de 2,261 personas participaron, enfocándose en el área metropolitana de Múnich, que cuenta con una red de transporte público robusta. Los Participantes llenaron encuestas antes, durante y después de la disponibilidad del billete. Registraron su comportamiento de viaje a través de la app, que rastreaba sus trayectos y modos de transporte.

Proceso de Reclutamiento

Para reclutar participantes, se lanzó una campaña mediática en mayo de 2022, que resultó en más de 1,300 personas que se inscribieron. El estudio también utilizó una agencia de panel para asegurar una muestra representativa de toda Alemania. Los participantes recibieron un pequeño incentivo en efectivo por su participación, lo que fomentó tasas de participación más altas.

Métodos de Recolección de Datos

El estudio utilizó dos métodos principales para la recolección de datos. Primero, una encuesta en tres oleadas preguntó a los participantes sobre sus datos demográficos, estado económico y comportamiento de viaje. Segundo, una app para smartphones recopiló datos de viaje en tiempo real mediante seguimiento pasivo, permitiendo a los investigadores analizar patrones de viaje reales durante la validez del billete.

Características de la Muestra

Los participantes provenían principalmente del área de Múnich, que es más urbanizada en comparación con otras regiones de Alemania. La muestra incluía un porcentaje mayor de hombres que de mujeres y mostraba una mayor representación de adultos jóvenes. Además, hubo un notable sobre muestreo de individuos con ingresos más altos.

Cambios en el Comportamiento de Viaje

Durante el periodo del billete de 9 euros, el uso del transporte público vio un aumento significativo. Muchos participantes informaron que usaron el transporte público más a menudo, mientras que el uso del coche se mantuvo relativamente estable. Esto sugiere que el billete animó a la gente a probar el transporte público en vez de reemplazar los viajes en coche.

Transporte Público vs. Uso del Coche

Los resultados indicaron que no todos los viajes en coche se cambiaron por transporte público, lo que resalta un patrón de uso complementario. Alrededor del 20% de los participantes aumentaron su uso del coche incluso durante el periodo en que el billete estaba disponible, sugiriendo que algunas personas preferían seguir usando sus coches para ciertos viajes.

Evaluación del Impacto del Billete

El estudio buscó evaluar el impacto general del billete de 9 euros en el comportamiento de viaje. Aunque el billete promovió un aumento en el uso del transporte público, no reemplazó completamente los viajes en coche. Los hallazgos indicaron que el billete atrajo a algunos nuevos usuarios al transporte público, pero los usuarios de coche existentes no cambiaron completamente su modo de viaje.

Disposición a Pagar por Billetes Futuros

También se les preguntó a los participantes sobre su disposición a pagar por un billete sucesor después de que expirara el billete de 9 euros. Los hallazgos mostraron que muchos participantes tenían una disposición moderada a pagar por un nuevo billete. Esto sugiere un interés continuo en opciones de transporte público Asequibles más allá de la fase experimental inicial.

Satisfacción General y Opinión Pública

El sentimiento público hacia el billete de 9 euros fue generalmente positivo. Muchos participantes lo vieron como una medida útil que alivió los costos de movilidad y mejoró el acceso al transporte público. Los comentarios indicaron que la gente apreciaba la simplicidad y el bajo precio del billete.

Conclusión

El experimento con el billete de 9 euros proporcionó valiosos conocimientos sobre los cambios en el comportamiento de viaje en Alemania. Demostró que, si bien los billetes de bajo costo pueden aumentar el uso del transporte público, pueden no reemplazar completamente los viajes en coche. Las políticas futuras destinadas a reducir la dependencia del coche deberán considerar medidas adicionales para promover de manera efectiva las opciones de viaje sostenible.

Hallazgos Clave

  1. La introducción del billete de 9 euros llevó a un aumento en el uso del transporte público.
  2. Muchos participantes aún usaron sus coches, lo que indica que los dos modos de transporte pueden complementarse.
  3. Los participantes expresaron disposición a pagar por futuros billetes de transporte, mostrando un interés continuo en el transporte público asequible.

Implicaciones para Futuras Políticas de Transporte

Los resultados de este estudio pueden informar futuras políticas de transporte en Alemania y más allá. Para cambiar sustancialmente los comportamientos de viaje y promover la movilidad sostenible, los responsables de políticas deberían considerar implementar una variedad de medidas junto con billetes asequibles. Esto podría incluir mejoras en la infraestructura del transporte público, incentivos para reducir el uso del coche y campañas de concienciación pública sobre los beneficios del transporte público.

En resumen, el experimento del billete de 9 euros proporcionó una oportunidad única para estudiar el comportamiento del transporte público a gran escala. Los hallazgos destacan la importancia de la asequibilidad y la conveniencia en la promoción del uso del transporte público. La investigación futura puede construir sobre estas ideas para desarrollar estrategias integrales para una movilidad urbana sostenible.

Fuente original

Título: Germany's nationwide travel experiment in 2022: public transport for 9 Euro per month -- First findings of an empirical study

Resumen: In spring 2022, the German federal government agreed on a set of policy measures that aimed at reducing households' financial burden resulting from a recent price increase, especially in energy and mobility. These included among others, a nationwide public transport ticket for 9~Euro per month for three months in June, July, and August 2022. In transport policy research this is an almost unprecedented behavioral experiment. It allows us to study not only behavioral responses in mode choice and induced demand but also to assess the effectiveness of these instruments. We observe this natural experiment with a three-wave survey and a smartphone-based travel diary with passive tracking on an initial sample of 2,261 participants with a focus on the Munich metropolitan region. This area is chosen as it offers a variety of mode options with a dense and far-reaching public transport network that even provides good access to many leisure destinations. The app has been providing data from 756 participants until the end of September, the three-wave survey by 1,402, and the app and the three waves by 637 participants. In this paper, we report on the study design, the recruitment and study participation as well as the impacts of the policy measures on the self-reported and app-observed travel behavior; we present results on consumer choices for a successor ticket to the 9-Euro-Ticket that started in May 2023. We find a substantial shift in the modal share towards public transport from the car in our sample during the 9-Euro-Ticket period in travel distance (around 5 %) and in trip frequency (around 7 %). The mobility outcomes of the 9-Euro-Ticket however provide evidence that cheap public transport as a policy instrument does not suffice to incentive sustainable travel behavior choices and that other policy instruments are required in addition.

Autores: Allister Loder, Fabienne Cantner, Lennart Adenaw, Nico Nachtigall, David Ziegler, Felix Gotzler, Markus B. Siewert, Stefan Wurster, Sebastian Goerg, Markus Lienkamp, Klaus Bogenberger

Última actualización: 2023-06-14 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.08297

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.08297

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares