ZeroGen: Un Nuevo Enfoque para la Generación de Texto
ZeroGen genera texto usando entradas visuales y textuales de manera eficiente.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
Crear texto automáticamente que cumpla con ciertas necesidades es un objetivo desafiante y antiguo en la tecnología. Aunque ha habido avances en hacer que los sistemas de generación de texto respondan a tipos únicos de control-como ciertas palabras o estilos-encontrar formas de hacer que estos sistemas respondan a múltiples fuentes de entrada, como imágenes y texto, de manera eficiente, sigue siendo un trabajo en progreso.
Presentamos un nuevo sistema llamado ZeroGen, que ayuda a generar texto utilizando señales tanto de texto como de imágenes sin necesidad de entrenamiento adicional. Utiliza estos diferentes tipos de control de manera inteligente para mejorar la calidad del texto generado. Al combinar entradas de texto e imágenes, podemos guiar al sistema para producir salidas más relevantes y personalizadas.
ZeroGen opera primero tomando entrada de un texto y una imagen para guiar su proceso de generación. Usa diferentes niveles de control de entrada-desde piezas más pequeñas de información como palabras clave hasta descripciones a nivel de oración. Esto significa que el sistema puede ser flexible y proporcionar resultados que estén más alineados con lo que se desea.
Antecedentes
Los grandes modelos preentrenados han tenido un gran impacto en el campo de la inteligencia artificial. Estos modelos aprenden de cantidades masivas de datos, lo que les permite realizar varias tareas. En particular, los modelos de lenguaje preentrenados (PLMs) se han vuelto fundamentales para generar textos que obedecen reglas o estilos específicos. El control sobre el texto generado puede incluir la longitud deseada, el tema o el estilo.
Los métodos tradicionales que guían la generación de texto normalmente dependen de entrenar el modelo con muchos ejemplos. Este enfoque puede ser limitante, ya que hay infinitas combinaciones de palabras y a menudo falta de datos etiquetados. Recientemente, los investigadores se han vuelto hacia métodos "plug-and-play". Estos métodos buscan insertar controles sencillos en modelos de lenguaje existentes con poco o ningún entrenamiento. Sin embargo, tienden a funcionar solo con tipos de entrada únicos, como palabras clave o temas, en lugar de entradas mixtas como imágenes y texto.
Hay desafíos en la comunicación humana que no se abordan bien al usar solo texto. Las interacciones de la vida real a menudo dependen de pistas visuales y contexto que no se pueden captar solo con texto. Por lo tanto, depender únicamente de tipos de controles en sistemas para generar texto puede crear problemas, especialmente en tareas que requieren una comprensión tanto de contextos textuales como visuales.
Para abordar estos problemas, extendemos los métodos tradicionales "plug-and-play" para incorporar tanto texto como imágenes y presentamos ZeroGen. Nuestro objetivo es desbloquear el potencial del control multimodal en la generación de texto.
El Enfoque de ZeroGen
El sistema ZeroGen está diseñado para crear texto considerando las contribuciones de controles visuales y textuales. Lo hace de dos maneras distintas:
- Guía Textual a Nivel de Token: El sistema analiza pequeñas piezas de texto (tokens) y encuentra su similitud con las palabras clave dadas.
- Guía Visual a Nivel de Oración: El sistema examina la imagen para establecer una comprensión más completa del contexto detrás del contenido visual y genera oraciones relacionadas.
Guía Textual a Nivel de Token
En el primer paso, ZeroGen se enfoca en palabras clave individuales que establecen la dirección del texto generado. El sistema identifica cuán cerca están estas palabras clave del vocabulario que usa, asegurándose de que el texto que crea esté alineado con la guía dada. Este paso ocurre antes de que se genere cualquier texto.
Guía Visual a Nivel de Oración
Además de las palabras clave, ZeroGen utiliza el contenido de una imagen para proporcionar un contexto más detallado. Al comparar los elementos visuales de la imagen con el texto potencial, se asegura de que las oraciones generadas reflejen con precisión lo que la imagen muestra. Esta parte ocurre durante el proceso real de generación de texto.
Mecanismo de Ponderación Dinámica
Para mejorar aún más la salida, ZeroGen utiliza un enfoque de ponderación dinámica. Esto significa que el sistema puede ajustar cuánto influye cada tipo de guía (textual o visual) durante la generación del texto. Al equilibrar correctamente estas entradas, el sistema logra producir contenido fluido, relevante y atractivo.
Tareas y Pruebas
Probamos ZeroGen en tres tareas diferentes:
- Generación de Descripciones de Imágenes: Esto implica generar descripciones para imágenes.
- Generación de Descripciones Estilizadas: Similar a la generación de descripciones de imágenes, pero añade elementos estilísticos a las descripciones.
- Generación de Noticias Controlables: El sistema genera artículos de noticias basados en imágenes y sentimientos especificados.
Generación de Descripciones de Imágenes
En la tarea de generación de descripciones de imágenes, evaluamos qué tan bien ZeroGen podría crear descripciones para imágenes utilizando controles textuales y visuales. Las descripciones generadas se compararon con métodos existentes para evaluar su calidad y relevancia. ZeroGen produjo mejores descripciones que muchos métodos de referencia, demostrando ventajas significativas en su enfoque para integrar múltiples tipos de entrada.
Generación de Descripciones Estilizadas
Luego, examinado la generación de descripciones estilizadas, donde el objetivo era producir descripciones con estilos particulares, como tonos románticos o humorísticos. ZeroGen pudo adaptarse y generar descripciones que coincidieran con estos estilos de manera efectiva, superando a menudo a otros modelos que requerían entrenamiento específico para la tarea.
Generación de Noticias Controlables
En la tarea de generación de noticias controlables, ZeroGen tuvo que generar artículos de noticias relevantes basados en entradas visuales y textuales que transmitieran un cierto sentimiento. Esto significaba que el sistema tenía que entender no solo el contenido de la imagen, sino también cómo expresar sentimientos como positividad o negatividad a través de su escritura. Los resultados mostraron que ZeroGen generó efectivamente contenido de noticias que estaba estrechamente alineado con las visuales y la guía de sentimiento dadas.
Resultados
Las extensas pruebas en estas tres tareas revelaron que ZeroGen superó consistentemente a otros modelos. Su capacidad para aprovechar tanto las entradas textuales como visuales sin necesidad de un extenso entrenamiento basado en la tarea resultó ser una ventaja significativa.
Métricas de Evaluación
Empleamos varias métricas de evaluación para comparar la efectividad de nuestro sistema con métodos existentes. Las métricas estaban diseñadas para evaluar:
- Fluidez: Qué tan bien formado y comprensible es el texto generado.
- Relevancia: Qué tan cercanamente se relaciona el texto con las imágenes o palabras clave proporcionadas.
- Adherencia al sentimiento: Qué tan precisamente el texto refleja el tono emocional deseado.
Las evaluaciones humanas apoyaron aún más los resultados cuantitativos, confirmando que ZeroGen produjo resultados que no solo eran coherentes, sino diversos y apropiados para el contexto.
Conclusión
En resumen, ZeroGen representa un avance notable en el campo de la generación de texto controlable. Al combinar entradas de texto e imágenes, presenta una nueva forma de generar contenido relevante y de alta calidad sin necesidad de un extenso entrenamiento adicional.
A pesar de sus éxitos, aún hay áreas para mejorar. Los desafíos persistentes incluyen mejorar la diversidad de los textos generados y abordar problemas relacionados con los sesgos que pueden surgir de datos de entrenamiento específicos. El trabajo futuro explorará estas áreas para refinar las capacidades de ZeroGen y ampliar sus aplicaciones en escenarios del mundo real.
Con el desarrollo continuo de sistemas multimodales más robustos, somos optimistas sobre el futuro de las tecnologías de generación de texto controlable y su potencial para crear herramientas de comunicación más efectivas.
Título: ZeroGen: Zero-shot Multimodal Controllable Text Generation with Multiple Oracles
Resumen: Automatically generating textual content with desired attributes is an ambitious task that people have pursued long. Existing works have made a series of progress in incorporating unimodal controls into language models (LMs), whereas how to generate controllable sentences with multimodal signals and high efficiency remains an open question. To tackle the puzzle, we propose a new paradigm of zero-shot controllable text generation with multimodal signals (\textsc{ZeroGen}). Specifically, \textsc{ZeroGen} leverages controls of text and image successively from token-level to sentence-level and maps them into a unified probability space at decoding, which customizes the LM outputs by weighted addition without extra training. To achieve better inter-modal trade-offs, we further introduce an effective dynamic weighting mechanism to regulate all control weights. Moreover, we conduct substantial experiments to probe the relationship of being in-depth or in-width between signals from distinct modalities. Encouraging empirical results on three downstream tasks show that \textsc{ZeroGen} not only outperforms its counterparts on captioning tasks by a large margin but also shows great potential in multimodal news generation with a higher degree of control. Our code will be released at https://github.com/ImKeTT/ZeroGen.
Autores: Haoqin Tu, Bowen Yang, Xianfeng Zhao
Última actualización: 2023-06-28 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.16649
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.16649
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.latex-project.org/help/documentation/encguide.pdf
- https://github.com/ImKeTT/ZeroGen
- https://cocodataset.org
- https://www.kaggle.com/datasets/hsankesara/flickr-image-dataset
- https://huggingface.co/cambridgeltl/magic_flickr30k
- https://huggingface.co/cambridgeltl/magic_mscoco
- https://zhegan27.github.io/Papers/FlickrStyle_v0.9.zip
- https://github.com/FuxiaoLiu/VisualNews-Repository
- https://github
- https://github.com/yxuansu/MAGIC
- https://github.com/uber-research/PPLM
- https://github.com/hit-scma/CAT-PAW
- https://anonymous.4open.science/r/Pplm_Magic-3E15