Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Ingeniería del software

Mejorando la búsqueda de código con aprendizaje auto-supervisado

Un nuevo método mejora la búsqueda de código a través de una reformulación más inteligente de las consultas.

― 9 minilectura


Técnicas de búsqueda deTécnicas de búsqueda decódigo de siguiente nivelavanzados.búsqueda de código con métodosTransformando la eficiencia en la
Tabla de contenidos

Buscar fragmentos de código es una tarea común para los desarrolladores cuando trabajan en proyectos de software. Muchas veces, los desarrolladores expresan sus necesidades usando consultas en lenguaje natural, pero les cuesta articular exactamente lo que necesitan. Esto puede llevar a resultados de búsqueda irrelevantes y pérdida de tiempo. Para mejorar la experiencia de búsqueda, se puede usar la reformulación automática de consultas para reescribir y expandir las consultas de los usuarios en versiones más detalladas y relevantes.

El desafío de la búsqueda de código

Cuando los desarrolladores ingresan una consulta en un motor de búsqueda de código, puede que no especifiquen claramente sus requisitos. Esto puede ser porque usan términos vagos o no conocen la terminología exacta de lo que están buscando. Como resultado, los desarrolladores pueden necesitar reformular sus consultas varias veces hasta obtener resultados satisfactorios. Estudios muestran que muchas consultas en plataformas como Stack Overflow pasan por múltiples cambios antes de lograr un buen resultado.

El enfoque tradicional para mejorar las consultas de búsqueda normalmente implica reemplazar palabras por sinónimos o usar bases de conocimiento externas. Sin embargo, este enfoque es limitado y puede llevar a expansiones irrelevantes. Otros métodos, como los basados en retroalimentación, usan los resultados de búsquedas iniciales para identificar nuevas palabras clave y modificar la consulta original. Sin embargo, estos métodos también tienen desventajas, ya que pueden introducir palabras ruidosas o irrelevantes en la búsqueda.

Aprendizaje profundo y búsqueda de código

Los recientes avances en aprendizaje profundo ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la Reformulación de consultas. Los investigadores han comenzado a tratar la reformulación de consultas como un problema de traducción automática, donde el objetivo es traducir la consulta original en una versión más completa. Aunque estos modelos han mostrado un gran potencial, a menudo requieren grandes conjuntos de datos de pares de consultas para entrenar, los cuales no son fácilmente accesibles debido a preocupaciones de privacidad. Esta limitación restringe su uso práctico en escenarios del mundo real.

Introduciendo el Aprendizaje Auto-Supervisado

Para abordar estos desafíos, se propone un método auto-supervisado para la reformulación de consultas. Esto significa que el método puede aprender de los datos que ya tiene, sin necesidad de un conjunto separado de consultas reformuladas para el entrenamiento. En lugar de depender de grandes conjuntos de datos etiquetados, este enfoque aprovecha una gran colección de comentarios de código, que puede servir como una rica fuente de información.

Usando un método llamado completación de consultas corruptas, el sistema enmascara aleatoriamente partes de una consulta y entrena al modelo para predecir el contenido faltante. Esto motiva al modelo a aprender cómo reconstruir y expandir las consultas de manera significativa.

El método explicado

El proceso comienza con el pre-entrenamiento de un modelo conocido como T5. Durante esta fase, T5 aprende a predecir palabras enmascaradas en consultas largas. Una vez entrenado, cuando se presenta una consulta para reformulación, el modelo identifica dónde puede expandir la consulta y genera contenido para llenar esos huecos. La selección de qué expansiones usar se basa en la información adicional que pueden agregar a la consulta original.

El método se evalúa utilizando dos motores de búsqueda de código y comprende tanto evaluaciones automatizadas como humanas. El rendimiento se mide comparando los resultados de las consultas reformuladas con aquellos generados por métodos tradicionales.

Motores de búsqueda de código

Los motores de búsqueda de código ayudan a los desarrolladores a recuperar fragmentos de código relevantes analizando las consultas que envían. Esto se puede hacer en el contexto de un proyecto específico o a través de múltiples proyectos. El motor de búsqueda escanea una gran base de datos de código, devolviendo resultados que son semánticamente relevantes para las necesidades del usuario.

La importancia de la reformulación de consultas

La reformulación de consultas es crucial para mejorar el rendimiento del motor de búsqueda. A menudo, los usuarios ingresan consultas cortas y vagas que no capturan su intención con precisión. Esto lleva a resultados de búsqueda insatisfactorios. Al reformular las consultas en versiones más específicas, el motor de búsqueda puede ofrecer mejores resultados que se alineen con las verdaderas necesidades del usuario.

Por ejemplo, si un usuario busca "convertir cadena", el motor de búsqueda necesita resolver si el usuario quiere convertir algo a una cadena o convertir una cadena a otra cosa. Las herramientas de reformulación de consultas pueden ayudar a aclarar estas intenciones sugiriendo múltiples consultas reformuladas basadas en patrones comunes de usuarios.

El proceso de reformulación

El proceso de reformulación de consultas se puede dividir en tres técnicas principales: expansión, reducción y reemplazo.

  • Expansión de Consultas: Esta técnica añade información relevante a la consulta original, como sinónimos y términos relacionados, haciéndola más completa.
  • Reducción de consultas: Esta técnica elimina palabras ambiguas o irrelevantes de la consulta para agudizar su enfoque.
  • Reemplazo de consultas: Esta técnica sustituye términos poco comunes o incorrectos por alternativas más precisas.

Entre estas, la expansión de consultas es el método más utilizado, representando una gran mayoría de casos en escenarios del mundo real.

Aprendizaje auto-supervisado y sus ventajas

El aprendizaje auto-supervisado se destaca porque elimina la necesidad de etiquetar manualmente los conjuntos de datos de manera costosa. En su lugar, extrae automáticamente información útil de grandes cantidades de datos no anotados. Esto ayuda a crear modelos que aprenden representaciones ricas de patrones y relaciones lingüísticas sin requerir una supervisión detallada.

Los modelos de lenguaje pre-entrenados, como T5, son fundamentales para lograr esto. Estos modelos aprenden representaciones generales del lenguaje que luego pueden adaptarse a tareas específicas.

Proceso de pre-entrenamiento

La fase de pre-entrenamiento para T5 implica aplicar una tarea de completación de consultas corruptas. Aquí, un tramo de palabras se enmascara aleatoriamente en una consulta, y el modelo tiene la tarea de predecir esas palabras enmascaradas. Este método es similar a un ejercicio de llenar el espacio en blanco, permitiendo que el modelo comprenda la estructura y semántica de las consultas.

Cuando llega el momento de reformular una consulta, el modelo identifica posiciones dentro de la consulta donde sería beneficioso expandirla. Genera posibles expansiones basadas en la arquitectura de T5, que está diseñada para manejar secuencias de texto tanto de entrada como de salida.

Selección de posiciones de expansión

Un aspecto clave de una reformulación exitosa es determinar cuáles partes de la consulta deben ser expandidas. El proceso implica evaluar posiciones potenciales para expansión y seleccionar las que agregarán la información más valiosa. Esta selección se realiza en función de una medida de ganancia de información, permitiendo que el sistema se enfoque en las modificaciones de consulta más prometedoras.

Evaluación experimental

Para determinar la efectividad de este enfoque auto-supervisado, se realizan evaluaciones utilizando dos motores de búsqueda de código diferentes. Se utilizan tanto métricas automáticas como evaluaciones humanas para medir el rendimiento.

Las evaluaciones humanas se centran en dos aspectos: informatividad y naturalidad. La informatividad mide cuánta información adicional contiene la consulta reformulada, mientras que la naturalidad evalúa qué tan bien se alinea la consulta con el uso típico del lenguaje humano.

Resultados de la evaluación

Los resultados de los experimentos indican que el método auto-supervisado mejora significativamente el rendimiento de búsqueda en comparación con enfoques tradicionales. En particular, el rango recíproco medio (MRR), una métrica común para evaluar la calidad de búsqueda, muestra ganancias notables.

Además, las evaluaciones humanas revelan que las consultas reformuladas se perciben como más informativas y más fáciles de leer. Los participantes señalaron que las nuevas consultas se asemejaban mucho al formato y claridad que esperarían de las consultas que normalmente encontrarían.

Análisis comparativo

Al comparar estos resultados con métodos anteriores, el enfoque auto-supervisado supera a muchas técnicas no supervisadas y compite muy de cerca con métodos completamente supervisados. Una de las distinciones notables es que el modelo auto-supervisado no depende de conjuntos de datos confidenciales, lo que lo convierte en una opción más accesible para desarrolladores e investigadores.

Limitaciones y futuras direcciones

A pesar de los resultados prometedores, hay limitaciones que deben abordarse en futuros trabajos. El enfoque se ha centrado principalmente en la expansión de consultas, lo que podría hacer que se pasen por alto otras estrategias útiles de reformulación, como simplificar o modificar consultas.

Los próximos pasos incluyen ampliar el alcance de las técnicas de reformulación para incluir diferentes patrones, como la eliminación o modificación de palabras clave dentro de la consulta. También será de interés explorar qué tan bien se desempeña el enfoque frente a modelos de lenguaje más grandes y sofisticados.

Conclusión

En resumen, el método de reformulación de consultas auto-supervisado muestra un gran potencial para mejorar los resultados de búsqueda de código generando consultas más informativas y que suenen más naturales. Al aprovechar las capacidades de modelos pre-entrenados y centrarse en la ganancia de información durante el proceso de expansión, los desarrolladores pueden lograr mayor precisión y relevancia en sus búsquedas de código.

A medida que el desarrollo de software continúa evolucionando, mejorar la experiencia de búsqueda a través de una reformulación inteligente de consultas será fundamental para permitir que los desarrolladores trabajen de manera más eficiente y efectiva. Con los avances continuos en tecnología y nuevas ideas de investigación, el futuro de la búsqueda de código se ve prometedor.

Fuente original

Título: Self-Supervised Query Reformulation for Code Search

Resumen: Automatic query reformulation is a widely utilized technology for enriching user requirements and enhancing the outcomes of code search. It can be conceptualized as a machine translation task, wherein the objective is to rephrase a given query into a more comprehensive alternative. While showing promising results, training such a model typically requires a large parallel corpus of query pairs (i.e., the original query and a reformulated query) that are confidential and unpublished by online code search engines. This restricts its practicality in software development processes. In this paper, we propose SSQR, a self-supervised query reformulation method that does not rely on any parallel query corpus. Inspired by pre-trained models, SSQR treats query reformulation as a masked language modeling task conducted on an extensive unannotated corpus of queries. SSQR extends T5 (a sequence-to-sequence model based on Transformer) with a new pre-training objective named corrupted query completion (CQC), which randomly masks words within a complete query and trains T5 to predict the masked content. Subsequently, for a given query to be reformulated, SSQR identifies potential locations for expansion and leverages the pre-trained T5 model to generate appropriate content to fill these gaps. The selection of expansions is then based on the information gain associated with each candidate. Evaluation results demonstrate that SSQR outperforms unsupervised baselines significantly and achieves competitive performance compared to supervised methods.

Autores: Yuetian Mao, Chengcheng Wan, Yuze Jiang, Xiaodong Gu

Última actualización: 2023-07-01 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.00267

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.00267

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares