Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador# Gráficos

Creando gestos significativos para máquinas

Desarrollando sistemas para que las máquinas hagan gestos realistas y que tengan en cuenta el contexto.

― 8 minilectura


Máquinas que gesticulanMáquinas que gesticulancomo humanosnaturales al mismo tiempo que el habla.Nuevos sistemas generan gestos
Tabla de contenidos

En nuestra comunicación diaria, usamos muchas formas de expresarnos. Esto incluye no solo las palabras que decimos, sino también nuestros movimientos de manos y expresiones faciales. Estos Gestos nos ayudan a transmitir mensajes de manera más clara y a fortalecer nuestras interacciones. Por eso, hay un interés creciente en crear máquinas que puedan imitar estos gestos humanos para mejorar cómo interactuamos con la tecnología. Un área importante se centra en hacer robots y personajes virtuales que puedan realizar gestos de manos automáticamente mientras hablamos.

El Desafío de la Generación de Gestos

Los avances recientes en tecnología han llevado a resultados prometedores en hacer máquinas que pueden generar gestos que se ven realistas para acompañar el habla. Sin embargo, incluso con los avances en aprendizaje profundo, estas máquinas a menudo no logran producir gestos que realmente transmitan información significativa o que encajen en el contexto de la conversación. Esto plantea la necesidad de nuevos métodos que consideren el propósito y el significado detrás de los gestos.

El objetivo de este trabajo es crear un nuevo sistema que pueda generar gestos que no solo se vean reales, sino que también expresen significados importantes en el contexto adecuado. Queremos hacer esto utilizando tanto características específicas de los gestos como los significados que transmiten.

Entendiendo la Generación de Gestos a través de Datos

Para lograr este objetivo, utilizamos dos Conjuntos de datos diferentes. El primero es una colección más pequeña que contiene anotaciones detalladas que describen el significado y la forma de los gestos. El segundo es un conjunto de datos más grande sin información tan detallada. Usando una combinación de estos dos conjuntos de datos, nuestro sistema aprende a producir gestos basándose tanto en el texto hablado como en características adicionales relacionadas con los gestos, como el tipo de gesto o qué mano se usa.

Hicimos pruebas para ver qué tan bien nuestro sistema genera gestos que coinciden con el comportamiento humano. Los resultados muestran que nuestro Marco produce gestos que son comparables a los hechos por humanos, tanto en términos de significado como de cómo se ve la persona al gesticular.

La Importancia de la Comunicación Humana

Cuando nos comunicamos, nos expresamos a través de varias señales. Estas pueden incluir palabras habladas, expresiones faciales y movimientos corporales. Esta variedad de señales nos permite compartir ideas complejas y participar en conversaciones significativas. Por lo tanto, mucho trabajo se centra en crear máquinas que puedan entender y usar tanto señales verbales como no verbales para una mejor interacción.

Un gran desafío es cómo las máquinas pueden generar gestos de manos que acompañen naturalmente el habla. Los métodos tradicionales a menudo usaban plantillas fijas o reglas para producir gestos. Si bien esto podría funcionar hasta cierto punto, le faltaba la flexibilidad para crear gestos que encajaran en el contexto específico de la conversación.

Avances Recientes en la Síntesis de Gestos

Con los avances en el aprendizaje automático, especialmente en el aprendizaje profundo, generar gestos se ha vuelto más orientado a los datos. Esto significa que las máquinas se entrenan utilizando grandes cantidades de datos sobre el comportamiento humano. El objetivo es crear sistemas que puedan producir automáticamente gestos basados en el lenguaje hablado u otra entrada. Muchos enfoques recientes han mostrado éxito en generar gestos realistas, pero aún luchan por producir gestos que transmitan información significativa.

Por ejemplo, algunos sistemas se enfocan en generar gestos que coincidan con el ritmo del habla, pero pueden no transmitir mensajes claros. Otros pueden usar modelos complejos para crear gestos, pero carecen de la capacidad de adaptarse al contexto en el que se utilizan.

Nuestro Enfoque

Nuestro enfoque busca abordar estas deficiencias formando un nuevo marco para generar gestos basado tanto en el lenguaje hablado como en características específicas de los gestos. Al incorporar detalles sobre la forma y el significado de los gestos, como qué mano usar o el tipo de gesto, podemos guiar el proceso de generación de gestos de una manera más significativa.

Entrenamos nuestro sistema usando un conjunto de datos pequeño y detallado junto con un conjunto de datos más grande de gestos generales. Esto permitió que el sistema aprendiera a producir gestos que transmiten el significado deseado mientras siguen luciendo naturales.

Los Conjuntos de Datos

Para entrenar nuestro sistema, necesitábamos conjuntos de datos completos que proporcionaran la información necesaria sobre los gestos. El corpus SaGA es una fuente pequeña pero rica con 25 videos donde un par de personas dan direcciones usando gestos. Los videos contienen un total de 1764 secuencias de gestos detalladas, completas con anotaciones que describen las fases y significados de los gestos.

Para complementar esto, usamos el corpus BiGe, que es mucho más grande, conteniendo más de 1000 horas de videos grabados. Este conjunto de datos, aunque carece de anotaciones detalladas, permite que nuestro marco aprenda de un conjunto más amplio de datos sobre gestos.

Al combinar las ricas anotaciones del corpus SaGA con los amplios datos del corpus BiGe, nuestro sistema está mejor equipado para generar gestos significativos.

Arquitectura del Marco

Nuestro marco de síntesis de gestos se construye utilizando una combinación de diferentes técnicas. Aprovecha un modelo híbrido que incluye elementos tanto de redes neuronales recurrentes (RNN) como de transformadores. Al integrar estos diversos tipos de entrada, incluidos gestos, lenguaje hablado e identidad del hablante, el marco predice gestos cuadro por cuadro.

El marco incluye un mecanismo que permite la categorización de gestos según sus características y significados. Esto significa que durante el proceso de Entrenamiento, el marco puede aprender a producir gestos que se alineen bien con el mensaje y el contexto previsto.

Proceso de Entrenamiento

El entrenamiento de nuestro marco implicó procesar datos extensos de ambos conjuntos de datos SaGA y BiGe. Configuramos un proceso de entrenamiento específico que permite que el modelo aprenda de manera eficiente. Al variar la cantidad de datos anotados utilizados durante el entrenamiento, aseguramos que nuestro marco pudiera generalizar bien a datos no vistos mientras también se adaptaba a las anotaciones del corpus SaGA.

Evaluación del Sistema

Para evaluar el rendimiento de nuestro sistema, empleamos varias métricas que miden la calidad de los gestos generados. Estos incluyeron examinar la similitud entre los gestos generados y los gestos humanos reales. También analizamos la diversidad de los gestos generados para asegurar una amplia gama de opciones expresivas.

Resultados

Los resultados de nuestras evaluaciones indicaron que nuestro marco genera gestos que imitan de cerca el comportamiento humano en términos de naturalidad y significado. El análisis de los gestos generados mostró que incorporar características de forma y significado influyó significativamente en la salida.

Nuestro marco demostró una capacidad para producir gestos que encajan bien en el contexto del habla, mientras siguen apareciendo naturales y humanos.

Estudio de Percepción Humana

Para validar aún más nuestros hallazgos, realizamos un estudio de percepción humana donde los observadores calificaron la calidad de nuestros gestos generados. Los participantes vieron una serie de secuencias de gestos y luego proporcionaron su opinión sobre qué tan humanos y suaves aparecían los gestos. También evaluaron qué tan bien los gestos se alineaban con el contenido hablado.

Los comentarios revelaron que los gestos producidos por nuestro marco aumentado recibieron calificaciones comparables a las de los gestos humanos.

Desafíos y Trabajo Futuro

A pesar de nuestros logros significativos, aún hay desafíos que necesitan atención. Nuestro marco destaca en generar una variedad de gestos, pero lucha por producir ciertos gestos complejos que son altamente expresivos. También notamos dificultades en adaptarse a cambios rápidos en el ritmo del habla, lo que puede llevar a secuencias de gestos menos convincentes.

A medida que avanzamos, planeamos mejorar nuestro enfoque investigando cómo características de alto nivel pueden mejorar el rendimiento de nuestro marco. Al realizar un análisis más detallado de cada característica del gesto, podemos entender mejor cómo generar gestos adecuados para varios escenarios del mundo real.

Conclusión

En resumen, nuestro trabajo presenta un nuevo marco para generar gestos de co-speech que incorpora eficazmente tanto características de forma como de significado. A través de pruebas y evaluaciones rigurosas, hemos demostrado que nuestro sistema puede producir gestos que se alinean de cerca con la intención comunicativa, igualando la calidad de los gestos generados por humanos.

Esta investigación abre vías para una mayor exploración en el ámbito de la síntesis de gestos, con el potencial de aplicación en varios campos, desde la robótica hasta la realidad virtual. Al continuar refinando nuestros métodos y expandiendo nuestro conjunto de datos, esperamos mejorar la expresividad y la comprensión contextual de los agentes artificiales en la comunicación humana.

Fuente original

Título: Augmented Co-Speech Gesture Generation: Including Form and Meaning Features to Guide Learning-Based Gesture Synthesis

Resumen: Due to their significance in human communication, the automatic generation of co-speech gestures in artificial embodied agents has received a lot of attention. Although modern deep learning approaches can generate realistic-looking conversational gestures from spoken language, they often lack the ability to convey meaningful information and generate contextually appropriate gestures. This paper presents an augmented approach to the generation of co-speech gestures that additionally takes into account given form and meaning features for the gestures. Our framework effectively acquires this information from a small corpus with rich semantic annotations and a larger corpus without such information. We provide an analysis of the effects of distinctive feature targets and we report on a human rater evaluation study demonstrating that our framework achieves semantic coherence and person perception on the same level as human ground truth behavior. We make our data pipeline and the generation framework publicly available.

Autores: Hendric Voß, Stefan Kopp

Última actualización: 2023-07-13 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.09597

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.09597

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares