Revelando la no localidad oculta en estados cuánticos
Un estudio muestra cómo las operaciones locales pueden resaltar la no localidad en estados entrelazados mixtos.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
El entrelazado cuántico es un fenómeno fascinante que es clave para entender los comportamientos extraños de las partículas a nivel cuántico. Aunque el entrelazado es crucial, no es suficiente por sí solo para probar que las partículas son no locales. Este paper habla sobre cómo las operaciones de filtrado local pueden activar la No localidad oculta en ciertos estados entrelazados mixtos.
¿Qué es la No Localidad?
La no localidad se refiere a la capacidad de las partículas para estar conectadas de tal manera que el estado de una puede afectar instantáneamente el estado de otra, sin importar cuán lejos estén. Esta idea va en contra de nuestra comprensión común de cómo interactúan las cosas, donde se cree que las causas y efectos solo ocurren a través del contacto directo o la influencia.
Desigualdades de Bell
El Papel de lasEl teorema de Bell muestra que si la mecánica cuántica es correcta, no puede ser completamente explicada por ninguna teoría local. Esto significa que hay predicciones cuánticas que no pueden ser replicadas por un enfoque clásico donde la información solo se comparte a través de interacciones locales. Las desigualdades de Bell sirven como herramientas para probar estas predicciones. Si un par de partículas viola una desigualdad de Bell, esto indica comportamiento cuántico y, por lo tanto, no localidad.
Operaciones de Filtrado Local
Las operaciones de filtrado local son métodos que nos permiten manipular estados entrelazados localmente para revelar correlaciones no locales, que a veces pueden pasar desapercibidas. Al aplicar estas operaciones locales a tipos específicos de estados entrelazados mixtos, podemos observar efectos no locales que de otro modo permanecerían ocultos.
Estados Entrelaçados Mixtos
Un estado entrelazado mixto es una combinación de estados cuánticos puros y algún tipo de ruido. En términos más simples, consiste en un estado claro mezclado con algo de aleatoriedad. La mezcla diluye las propiedades del entrelazado, haciendo más complicado demostrar la no localidad.
Estados de Werner
Un ejemplo clásico de un estado mixto se conoce como el estado de Werner. Los estados de Werner son tipos particulares de estados mixtos que han sido estudiados extensamente. Muestran que incluso en un estado mixto, al usar filtros locales, se pueden activar efectos no locales.
La Desigualdad de Collins-Linden-Gisin-Masser-Popescu
Este paper se centra en una desigualdad llamada la desigualdad de Collins-Linden-Gisin-Masser-Popescu (CGLMP). Al igual que otras desigualdades de Bell, la desigualdad CGLMP puede diferenciar entre teorías locales y no locales. Lo único de la desigualdad CGLMP es que se puede usar en sistemas de dimensiones superiores.
Sistemas de Altas Dimensiones
La mayoría de los estudios anteriores sobre no localidad se han centrado en sistemas simples y de baja dimensión, como pares de qubits (el equivalente cuántico de los bits). Los sistemas de altas dimensiones, como los qutrits (sistemas de tres estados), son menos explorados pero ofrecen estructuras más ricas para el entrelazado y la no localidad.
Hallazgos sobre la No Localidad Oculta
Este paper presenta nuevos hallazgos sobre cómo se puede activar la no localidad oculta en sistemas de altas dimensiones. Cuando se aplican operaciones de filtrado local a estados entrelazados mixtos, a veces podemos revelar correlaciones no locales que estaban oscurecidas por el ruido.
Estados Maximamente Entrelaçados
Cuando el estado puro involucrado en el estado mixto está maximamente entrelazado, el rango de parámetros de mezcla que permite la revelación de la no localidad oculta aumenta a medida que nos movemos a dimensiones más altas.
Estados Maximalmente Violadores de CGLMP
En otro caso, cuando el estado puro se elige para ser maximalmente violador respecto a la desigualdad CGLMP, vemos que la no localidad oculta puede ser revelada en un rango más amplio de parámetros de mezcla en comparación con los estados maximamente entrelazados.
Importancia del Estudio
Entender la no localidad oculta en sistemas cuánticos tiene implicaciones significativas para la teoría de la información cuántica, la computación cuántica y la comunicación segura. Los resultados indican que incluso cuando parece que el entrelazado es débil debido al ruido, aún se puede manipular para mostrar comportamiento no local.
Direcciones Futuras
Hay muchas avenidas para la investigación futura. Primero, extender los hallazgos para incluir otros tipos de estados entrelazados mixtos podría proporcionar una comprensión más amplia de cómo activar la no localidad. Segundo, usar técnicas de medición más sofisticadas también podría arrojar luz sobre la no localidad oculta.
Conclusión
En resumen, este estudio ofrece nuevas perspectivas sobre la activación de la no localidad oculta en estados entrelazados mixtos utilizando operaciones de filtrado local. Al examinar sistemas de altas dimensiones, ampliamos nuestra comprensión del entrelazado cuántico y la no localidad, revelando que tales fenómenos pueden persistir incluso en presencia de ruido.
Esta exploración de la no localidad oculta no solo profundiza nuestro conocimiento de la mecánica cuántica, sino que también abre la puerta a aplicaciones prácticas en tecnologías de próxima generación, asegurando que los principios de la física cuántica sigan inspirando y desafiando nuestras visiones tradicionales de la realidad.
Título: Activation of hidden nonlocality using local filtering operations based on CGLMP inequality
Resumen: Entanglement is necessary but not sufficient to demonstrate nonlocality as there exist local entangled states which do not violate any Bell inequality. In recent years, the activation of nonlocality (known as hidden nonlocality) by using local filtering operations has gained considerable interest. In the original proposal of Popescu [Phys. Rev. Lett. 74, 2619 (1995)] the hidden nonlocality was demonstrated for the Werner class of states in $d \geq 5$. In this paper, we demonstrate the hidden nonlocality for a class of mixed entangled states (convex mixture of a pure state and color noise) in an arbitrary $d$-dimensional system using suitable local filtering operations. For our demonstration, we consider the quantum violation of Collins-Linden-Gisin-Masser-Popescu (CGLMP) inequality which has hitherto not been considered for this purpose. We show that when the pure state in the aforementioned mixed entangled state is a maximally entangled state, the range of the mixing parameter for revealing hidden nonlocality increases with increasing the dimension of the system. Importantly, we find that for $d \geq 8$, hidden non-locality can be revealed for the whole range of mixing parameter. Further, by considering another pure state, the maximally CGLMP-violating state, we demonstrate the activation of nonlocality by using the same local filtering operation.
Autores: Asmita Kumari
Última actualización: 2023-07-11 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.05015
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.05015
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevLett.74.2619
- https://doi.org/10.1103/PhysicsPhysiqueFizika.1.195
- https://doi.org/10.1007/BF01491891
- https://link.aps.org/doi/10.1103/PhysRev.47.777
- https://doi.org/10.1103/RevModPhys.81.865
- https://link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevA.40.4277
- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0375960196800016
- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/037596019500214N
- https://link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevLett.23.880
- https://link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevLett.111.160402
- https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.109.190401
- https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.106.250404
- https://link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevLett.89.170401
- https://link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevA.99.030101
- https://doi.org/10.1038/srep46505
- https://link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevLett.88.040404
- https://doi.org/10.1038/srep22088
- https://doi.org/10.1103/PhysRevA.72.052112
- https://link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevA.65.052325
- https://www.mdpi.com/2624-960X/2/4/38
- https://doi.org/10.1103/PhysRevA.98.042105
- https://doi.org/10.48550/arXiv.2012.12200