Mejorando los Modelos de Lenguaje con Conocimiento del Dominio
Un nuevo método mejora el rendimiento de los modelos de lenguaje en campos especializados como la aviación.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- El Problema con los Modelos de Lenguaje Grandes
- Nuestro Enfoque: KITLM
- La Importancia del Conocimiento Específico de Dominio
- Gráficas de Conocimiento: Un Ingrediente Clave
- Cómo Funciona KITLM
- Conjuntos de Datos para Apoyar a KITLM
- Rendimiento de KITLM
- Por Qué KITLM es Efectivo
- Desafíos y Trabajo Futuro
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los modelos de lenguaje son herramientas poderosas que pueden generar y entender el lenguaje humano. Sin embargo, tienen desafíos cuando se trata de temas especializados como la aviación y la salud, donde el conocimiento detallado es esencial para responder preguntas de manera precisa. Este artículo habla sobre un nuevo enfoque diseñado para mejorar cómo estos modelos de lenguaje manejan áreas de conocimiento específicas sin un alto costo en poder computacional.
El Problema con los Modelos de Lenguaje Grandes
Los modelos de lenguaje grandes (LLMs) han demostrado que pueden realizar muchas tareas lingüísticas bastante bien. Sin embargo, a menudo requieren mucha potencia de computadora para funcionar, lo que puede ser un problema para muchos usuarios. Además, muchos de estos modelos están entrenados con datos generales, lo que los hace menos efectivos en áreas especializadas que requieren un conocimiento específico.
Nuestro Enfoque: KITLM
Para abordar estos problemas, proponemos un marco llamado KITLM. Este método mejora los modelos de lenguaje al integrar conocimiento de fondo relevante mientras se mantiene el tamaño del modelo más pequeño. Al hacer esto, podemos mejorar el rendimiento del modelo al responder preguntas sobre campos específicos como la aviación sin necesitar recursos computacionales excesivos.
La Importancia del Conocimiento Específico de Dominio
Para que los modelos de lenguaje funcionen de manera efectiva en campos especializados, necesitan una comprensión profunda del tema. Al incorporar conocimiento relevante de fuentes especializadas, estos modelos pueden responder preguntas con más precisión. Nuestra investigación muestra que usar conocimiento estructurado puede ayudar a superar las limitaciones de los modelos tradicionales.
Gráficas de Conocimiento: Un Ingrediente Clave
Una de las principales herramientas que usamos en nuestro enfoque es algo llamado un gráfico de conocimiento. Un gráfico de conocimiento es una forma estructurada de representar información del mundo real mostrando cómo diferentes entidades se relacionan entre sí. Por ejemplo, en aviación, un gráfico de conocimiento puede incluir información sobre aeronaves, pilotos y accidentes.
Este formato estructurado ayuda a los modelos a recuperar la información correcta rápida y eficientemente al responder preguntas. Al combinar modelos de lenguaje con gráficos de conocimiento, podemos mejorar significativamente el rendimiento en tareas que requieren entender relaciones complejas entre varias entidades.
Cómo Funciona KITLM
KITLM funciona extrayendo primero información relevante de gráficos de conocimiento. Luego, integra esta información en el proceso de entrenamiento del modelo de lenguaje. De esta manera, el modelo aprende a usar el contexto adicional de manera efectiva al responder preguntas.
Paso 1: Extracción de Información
En la etapa inicial, reunimos información esencial del gráfico de conocimiento elegido. Esto podría involucrar obtener datos sobre especificaciones de aeronaves, rutas de vuelo o informes de accidentes. Al transformar estos datos en un formato adecuado para el entrenamiento, preparamos el modelo de lenguaje para mejorar su capacidad de entender consultas específicas relacionadas con la aviación.
Paso 2: Integración del Conocimiento
Una vez que tenemos los datos relevantes, los integramos con el modelo de lenguaje. Esta integración se hace sin alterar la arquitectura original del modelo, permitiéndole mantener su funcionalidad principal. En su lugar, introducimos mecanismos para que el modelo utilice la información extraída de manera efectiva durante el entrenamiento y al responder preguntas.
Paso 3: Utilización de la Información
Cuando se plantea una pregunta, el modelo utiliza el conocimiento integrado para generar una respuesta. Aprovechando los datos estructurados, el modelo puede entender mejor el contexto y proporcionar respuestas más precisas. Por ejemplo, si se le pregunta sobre la causa de un accidente de aviación específico, el modelo puede referirse a datos relacionados en el gráfico de conocimiento para dar una respuesta bien fundamentada.
Conjuntos de Datos para Apoyar a KITLM
Para validar nuestro enfoque, creamos dos conjuntos de datos especializados: AeroQA y el Corpus de Aviación.
AeroQA
AeroQA está diseñado específicamente para preguntas y respuestas de múltiples saltos en el campo de la aviación. A diferencia de los conjuntos de datos existentes que solo prueban preguntas de un solo salto (preguntas que pueden responderse directamente con una sola pieza de información), AeroQA incluye preguntas que requieren razonamiento a través de múltiples piezas de información. Esto nos permite evaluar qué tan bien el modelo puede manejar consultas complejas que van más allá de respuestas simples.
Corpus de Aviación
Además de AeroQA, creamos el Corpus de Aviación, que es una colección completa de textos de informes de aviación. Este conjunto de datos ayuda con el entrenamiento continuo, proporcionando un contexto rico y relevante para el modelo. Al ajustar el modelo de lenguaje con el Corpus de Aviación, mejoramos su comprensión del lenguaje y conceptos de aviación.
Rendimiento de KITLM
Cuando probamos KITLM contra modelos de última generación como GPT-3.5, encontramos que superó significativamente a estos sistemas en tareas específicas relacionadas con la aviación. Por ejemplo, nuestro enfoque mostró mejoras en las puntuaciones de precisión al responder preguntas tanto del AeroQA como del Corpus de Aviación.
Comparación con Modelos Existentes
Comparamos KITLM con modelos existentes usando métricas de evaluación estándar. Los resultados demostraron que KITLM podía lograr una mayor precisión en tareas de preguntas y respuestas de múltiples saltos que los modelos tradicionales que no utilizan conocimiento estructurado.
Por Qué KITLM es Efectivo
La efectividad de KITLM se puede atribuir a varios factores:
Integración de Conocimiento Relevante: Al incorporar conocimiento específico sobre aviación, el modelo puede hacer conexiones y sacar inferencias que de otro modo se perderían.
Reducción de Ruido: Al filtrar cuidadosamente los datos que incluimos, minimizamos las distracciones que pueden confundir al modelo. Esto asegura que tenga acceso solo a información relevante.
Adaptabilidad: KITLM no se limita a la aviación. El marco puede adaptarse a varios campos especializados, haciéndolo versátil para muchas aplicaciones.
Eficiencia: El enfoque reduce la necesidad de grandes cálculos. En lugar de depender de modelos masivos que requieren recursos sustanciales, KITLM puede operar de manera efectiva con modelos más pequeños debido a su estrategia de inyección de conocimiento.
Desafíos y Trabajo Futuro
Aunque KITLM muestra potencial, hay desafíos que deben abordarse. Por ejemplo, refinar aún más el proceso de recuperación de conocimiento podría mejorar la capacidad del modelo para seleccionar la información más relevante. Además, explorar otros dominios más allá de la aviación puede ampliar la aplicabilidad del modelo.
La futura investigación se centrará en desarrollar métodos mejorados para la integración de conocimiento, así como en crear conjuntos de datos adicionales que sirvan a otros campos especializados. Esto permitiría aplicaciones más amplias de KITLM y extender su impacto en tareas de procesamiento de lenguaje natural.
Conclusión
En conclusión, KITLM representa un paso significativo hacia adelante en la mejora de las capacidades de los modelos de lenguaje para tareas específicas de dominio. Al integrar efectivamente el conocimiento estructurado, podemos superar algunas de las limitaciones de los modelos tradicionales. Esta innovación no solo mejora la precisión de las respuestas a preguntas en campos especializados como la aviación, sino que también destaca la importancia continua de combinar el conocimiento de dominio con tecnología de lenguaje avanzada.
A través de la investigación y desarrollo continuo, esperamos refinar y expandir este enfoque, brindando soluciones más robustas para una variedad de aplicaciones en procesamiento de lenguaje natural y más allá.
Título: KITLM: Domain-Specific Knowledge InTegration into Language Models for Question Answering
Resumen: Large language models (LLMs) have demonstrated remarkable performance in a wide range of natural language tasks. However, as these models continue to grow in size, they face significant challenges in terms of computational costs. Additionally, LLMs often lack efficient domain-specific understanding, which is particularly crucial in specialized fields such as aviation and healthcare. To boost the domain-specific understanding, we propose, KITLM, a novel knowledge base integration approach into language model through relevant information infusion. By integrating pertinent knowledge, not only the performance of the language model is greatly enhanced, but the model size requirement is also significantly reduced while achieving comparable performance. Our proposed knowledge-infused model surpasses the performance of both GPT-3.5-turbo and the state-of-the-art knowledge infusion method, SKILL, achieving over 1.5 times improvement in exact match scores on the MetaQA. KITLM showed a similar performance boost in the aviation domain with AeroQA. The drastic performance improvement of KITLM over the existing methods can be attributed to the infusion of relevant knowledge while mitigating noise. In addition, we release two curated datasets to accelerate knowledge infusion research in specialized fields: a) AeroQA, a new benchmark dataset designed for multi-hop question-answering within the aviation domain, and b) Aviation Corpus, a dataset constructed from unstructured text extracted from the National Transportation Safety Board reports. Our research contributes to advancing the field of domain-specific language understanding and showcases the potential of knowledge infusion techniques in improving the performance of language models on question-answering.
Autores: Ankush Agarwal, Sakharam Gawade, Amar Prakash Azad, Pushpak Bhattacharyya
Última actualización: 2023-08-07 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.03638
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.03638
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.acm.org/publications/taps/whitelist-of-latex-packages
- https://github.com/sakharamg/KITLM
- https://dl.acm.org/ccs.cfm
- https://www.ntsb.gov/Pages/AviationQuery.aspx
- https://huggingface.co/dslim/bert-base-NER
- https://spacy.io/
- https://discuss.huggingface.co/t/t5-finetuning-tips/684/3
- https://anonymous.4open.science/r/KITLM_CIKM23-8BDF/
- https://www.aclweb.org/portal/content/acl-code-ethics