Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático

Avances en la Tasación de Bienes Raíces con Pocos Recursos

El nuevo marco DoRA mejora la valoración de propiedades en entornos con poca información.

― 7 minilectura


DoRA: Transformando laDoRA: Transformando laValoración de Propiedadesprocesos de tasación inmobiliaria.Un marco innovador simplifica los
Tabla de contenidos

La tasación inmobiliaria es el proceso de determinar el valor de una propiedad. Esto es clave para varias decisiones financieras, como comprar, vender o alquilar propiedades. El método tradicional de tasación implica expertos que pasan mucho tiempo y esfuerzo analizando propiedades. Sus evaluaciones pueden estar influenciadas por sesgos personales y la comprensión del mercado, lo que hace que el proceso sea subjetivo.

En los últimos años, la tecnología ha introducido sistemas automatizados conocidos como Modelos de Valoración Automatizada (AVMs). Estos sistemas utilizan datos de transacciones anteriores de propiedades para estimar sus valores. Sin embargo, a menudo requieren muchos datos y son menos efectivos en áreas con pocas transacciones, como regiones recién desarrolladas o rurales.

El Desafío de la Tasación en Áreas con Pocos Recursos

Un problema principal en la tasación inmobiliaria es la falta de datos de transacción suficientes, especialmente en áreas con pocos recursos. Esto significa que no hay suficientes ejemplos para que un modelo aprenda, lo que dificulta producir valoraciones precisas de propiedades. En tales casos, gastar muchos recursos para contratar expertos no es práctico.

Los escenarios de bajos recursos pueden variar. Por ejemplo, algunas ciudades pueden tener solo un pequeño número de transacciones, mientras que otras pueden no tener ninguna para ciertos tipos de propiedades. Por lo tanto, encontrar una manera de ayudar a los modelos a aprender de los pocos datos disponibles es importante.

Métodos Actuales y Limitaciones

Los modelos automatizados actuales generalmente necesitan una cantidad significativa de datos etiquetados. Estos datos requieren una anotación cuidadosa, lo cual puede ser muy lento y costoso. Además, los modelos tradicionales dependen en gran medida de las transacciones existentes, lo que los hace menos adaptables a nuevos desarrollos o propiedades rurales.

Los modelos automatizados existentes a menudo pasan por alto características importantes que pueden influir en el valor de la propiedad. Normalmente tratan todos los puntos de datos por igual, sin reconocer qué características son más relevantes. Por lo tanto, sigue existiendo una brecha en la utilización efectiva de datos no etiquetados, especialmente en el contexto de la tasación inmobiliaria.

Presentando DoRA

Para abordar estos desafíos, se ha desarrollado un nuevo enfoque llamado DoRA. DoRA significa Marco de Aprendizaje Autosupervisado Basado en Dominio para la Tasación Inmobiliaria en Áreas con Pocos Recursos. Este marco está diseñado para aprender representaciones tanto de datos etiquetados como no etiquetados para facilitar la valoración de propiedades, especialmente en escenarios de bajos recursos.

DoRA utiliza una Fase de preentrenamiento donde aprende de datos de propiedades no etiquetados. La parte clave de esto es la tarea intra-muestra, que predice la ciudad donde se encuentra una propiedad basándose en sus características. Esta tarea ayuda al modelo a obtener información sobre los datos sin requerir muchos ejemplos etiquetados.

Además, DoRA utiliza el aprendizaje contrastivo inter-muestra. Esto significa que observa similitudes y diferencias entre propiedades de diferentes ubicaciones. Haciendo esto, el modelo se vuelve más robusto y mejor preparado para aplicaciones del mundo real donde los datos pueden ser limitados.

Mejorando el Aprendizaje de Representaciones

DoRA se enfoca en crear una mejor representación de las propiedades usando varias características, incluidas las factores geográficos y económicos. Estas características proporcionan una visión completa de la propiedad, lo que ayuda al modelo a hacer predicciones más informadas.

DoRA incorpora características como ubicación, distribución de la propiedad, estado y servicios cercanos. También aprovecha datos externos como indicadores económicos y densidad poblacional, que pueden afectar los valores de las propiedades. Este enfoque integral asegura que el modelo entienda diversos aspectos que influyen en los precios de las propiedades.

Mejorando el Proceso de Aprendizaje

El marco innovador de DoRA puede mejorar significativamente cómo operan los modelos de aprendizaje automático en el ámbito de la tasación de propiedades. Al combinar etapas de preentrenamiento y ajuste fino, aprende de sus experiencias de manera efectiva:

  1. Etapa de Preentrenamiento: El modelo aprende de datos no etiquetados usando la tarea intra-muestra. Esto le da una base sólida y comprensión de la distribución de los datos.
  2. Etapa de Ajuste Fino: En esta fase, el modelo se ajusta usando un conjunto más pequeño de datos etiquetados. Esto le permite hacer predicciones precisas sobre las valoraciones de propiedades.

Este proceso de aprendizaje estructurado permite que DoRA funcione bien incluso con ejemplos etiquetados mínimos, lo que lo hace adecuado para áreas con pocos recursos.

Resultados de Rendimiento

Las pruebas en DoRA mostraron que su rendimiento supera al de modelos existentes, incluidos enfoques tradicionales supervisados y no supervisados. En varios escenarios, incluidos ajustes de una y cinco muestras, DoRA logró mejoras significativas en la precisión de las predicciones.

Sus métricas de rendimiento indican que supera a otros modelos en términos de Error Porcentual Absoluto Medio (MAPE), error absoluto medio (MAE) y tasa de aciertos a un nivel de tolerancia del 10%. Esto demuestra que DoRA no solo es efectivo en aprender de datos limitados, sino también capaz de hacer predicciones precisas en entornos de bajos recursos.

Aplicaciones Prácticas

DoRA se aplicó con éxito en escenarios del mundo real, ayudando a instituciones financieras como bancos a automatizar sus procesos de tasación de propiedades. Al integrar este marco en sus sistemas, pueden evaluar rápidamente nuevas propiedades, incluso aquellas con pocas historias de transacción. Esto reduce enormemente el tiempo y los recursos gastados en tasaciones manuales y minimiza las influencias de los sesgos humanos.

Por ejemplo, los posibles compradores de viviendas pueden ingresar detalles de la propiedad en un sistema en línea que utiliza DoRA. El sistema evalúa los datos, incluidos los servicios cercanos y las condiciones económicas locales, para generar un valor estimado de la propiedad. Esto permite a los bancos ofrecer opciones hipotecarias más confiables y agilizar sus procesos.

Impacto en el Mundo Real

La introducción de DoRA significa un cambio hacia métodos de valoración de propiedades más eficientes y precisos. Al reducir la dependencia de conjuntos de datos etiquetados extensos, permite a las instituciones financieras y a las empresas operar de manera más flexible en diversas condiciones del mercado, incluidas las de bajos recursos.

Los profesionales financieros pueden usar este enfoque para adaptarse y responder a mercados emergentes o áreas recién construidas, asegurando que se mantengan competitivos e informados. La eficiencia general y la objetividad de los procesos de valoración de propiedades se mejoran, beneficiando tanto a las instituciones como a los clientes que atienden.

Conclusión

DoRA ofrece una solución práctica e innovadora para los desafíos que enfrenta la tasación inmobiliaria en áreas con pocos recursos. Al aprovechar técnicas de aprendizaje autosupervisado, permite que los modelos aprendan de manera efectiva a partir de datos limitados. Este marco no solo ayuda a las instituciones financieras, sino que también proporciona un camino para futuros avances en los sistemas de valoración automatizada de propiedades.

A medida que el mercado inmobiliario sigue evolucionando, herramientas como DoRA son esenciales para mantenerse al día con los cambios y garantizar valoraciones precisas en diversas ubicaciones. El énfasis en el conocimiento del dominio y las estrategias de aprendizaje robustas jugará un papel significativo en la forma en que se modela el futuro de la valoración de propiedades y la toma de decisiones financieras.

Fuente original

Título: DoRA: Domain-Based Self-Supervised Learning Framework for Low-Resource Real Estate Appraisal

Resumen: The marketplace system connecting demands and supplies has been explored to develop unbiased decision-making in valuing properties. Real estate appraisal serves as one of the high-cost property valuation tasks for financial institutions since it requires domain experts to appraise the estimation based on the corresponding knowledge and the judgment of the market. Existing automated valuation models reducing the subjectivity of domain experts require a large number of transactions for effective evaluation, which is predominantly limited to not only the labeling efforts of transactions but also the generalizability of new developing and rural areas. To learn representations from unlabeled real estate sets, existing self-supervised learning (SSL) for tabular data neglects various important features, and fails to incorporate domain knowledge. In this paper, we propose DoRA, a Domain-based self-supervised learning framework for low-resource Real estate Appraisal. DoRA is pre-trained with an intra-sample geographic prediction as the pretext task based on the metadata of the real estate for equipping the real estate representations with prior domain knowledge. Furthermore, inter-sample contrastive learning is employed to generalize the representations to be robust for limited transactions of downstream tasks. Our benchmark results on three property types of real-world transactions show that DoRA significantly outperforms the SSL baselines for tabular data, the graph-based methods, and the supervised approaches in the few-shot scenarios by at least 7.6% for MAPE, 11.59% for MAE, and 3.34% for HR10%. We expect DoRA to be useful to other financial practitioners with similar marketplace applications who need general models for properties that are newly built and have limited records. The source code is available at https://github.com/wwweiwei/DoRA.

Autores: Wei-Wei Du, Wei-Yao Wang, Wen-Chih Peng

Última actualización: 2023-09-14 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.00855

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.00855

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares