Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Biología celular

AtVPS13M1 en la Gestión de Lípidos de Plantas

La investigación ilumina el papel de AtVPS13M1 en el transporte de lípidos durante el estrés por nutrientes.

― 6 minilectura


El papel de VPS13M1 enEl papel de VPS13M1 enlos lípidos de lasplantasdurante el estrés por nutrientes.Desentrañando la función de AtVPS13M1
Tabla de contenidos

Las proteínas VPS13 son moléculas grandes compuestas por más de 3000 aminoácidos. Se encuentran en todos los organismos eucariotas, que incluyen plantas, animales y hongos. Estas proteínas tienen una estructura conservada pero pueden existir en diferentes formas (llamadas paralogos) en varias especies. Por ejemplo, la levadura tiene una proteína VPS13, mientras que los humanos tienen cuatro, y algunas plantas, como Arabidopsis thaliana, también tienen cuatro. En las plantas, estas proteínas juegan roles críticos en las funciones celulares.

Ubicación y Función

Las proteínas VPS13 están ubicadas en muchos tipos de membranas y puntos de contacto entre diferentes organelos. Debido a su amplia distribución, están involucradas en varios procesos celulares, incluyendo cómo las células mantienen su forma, cómo funcionan las mitocondrias y cómo las células manejan sus niveles de moléculas específicas. Cuando estas proteínas faltan o están mutadas en humanos, puede llevar a enfermedades que afectan el sistema nervioso.

Rol en el Transporte de Lípidos

Las investigaciones han demostrado que las proteínas VPS13 pueden mover lípidos, que son componentes importantes de las membranas celulares, de una membrana a otra sin usar vesículas. Forman estructuras que actúan como túneles entre membranas. Estos túneles están forrados con partes específicas que ayudan a acomodar y transportar lípidos.

La Familia VPS13

Las proteínas VPS13 pertenecen a una familia conocida por su capacidad para transportar lípidos. Esta familia se caracteriza por estructuras repetitivas específicas que facilitan este transporte. Además de estas estructuras, las proteínas VPS13 tienen varios dominios que pueden influir en dónde se encuentran dentro de la célula. Por ejemplo, la mayoría de las proteínas VPS13 tienen dominios comunes que son vitales para su función.

Las Proteínas VPS13 de Plantas

Mientras que las proteínas VPS13 en levaduras y humanos han sido estudiadas extensamente, las contrapartes en plantas no están tan bien entendidas. Arabidopsis thaliana, una planta modelo común, tiene cuatro proteínas VPS13. Estas proteínas muestran una variedad de dominios adicionales que pueden contribuir a sus funciones específicas en plantas.

Actualmente, solo una de las proteínas VPS13 de planta ha sido caracterizada en detalle. Esta proteína, conocida como AtVPS13S, juega un papel clave en el crecimiento de raíces y reproducción. Otras proteínas VPS13 de plantas no han sido estudiadas a fondo todavía, especialmente en lo que respecta a cómo se unen a lípidos y participan en el transporte de lípidos.

Investigación sobre AtVPS13M1

Para entender mejor la función de las proteínas VPS13, los investigadores se centraron en una proteína específica de Arabidopsis thaliana, llamada AtVPS13M1. Esta proteína se encontró en mitocondrias, las estructuras productoras de energía en las células. Los estudios mostraron que AtVPS13M1 está involucrada en la unión y el transporte de lípidos, particularmente durante la falta de fosfato, una limitación nutricional común para las plantas.

Respuesta a la Falta de Fosfato

Las plantas experimentan varios estreses, incluyendo la escasez de nutrientes. Durante la falta de fosfato, las plantas se adaptan cambiando la forma en que manejan sus lípidos. Se cree que AtVPS13M1 juega un papel en el reciclaje de fosfolípidos, que son esenciales para mantener la integridad de la membrana. Cuando el fosfato es limitado, las plantas descomponen los fosfolípidos existentes para liberar fosfato para procesos celulares vitales. AtVPS13M1 ayuda a transportar lípidos de organelos a donde pueden ser degradados y reciclados.

Métodos Experimentales

En experimentos de laboratorio, los investigadores cultivaron tejidos de callo de Arabidopsis thaliana en medios con y sin fosfato. Examinaron la presencia de diferentes variantes de empalme de AtVPS13M1, que son formas diferentes de la proteína que pueden resultar de variaciones en la secuencia genética. Usaron técnicas de secuenciación avanzadas para analizar estas variantes y encontraron que una variante específica es la más abundante.

Además, los investigadores analizaron cómo AtVPS13M1 se une a varios lípidos, incluyendo aquellos específicos de células vegetales. Mostraron que esta proteína puede unir y transferir una amplia gama de lípidos en entornos de laboratorio.

Análisis Fenotípico de Mutantes

Para aprender más sobre el papel de AtVPS13M1, los investigadores crearon plantas mutantes que carecían de esta proteína. Estudiaron estos mutantes bajo condiciones normales de crecimiento y bajo condiciones de estrés como la falta de fosfato y temperaturas frías. Sorprendentemente, encontraron que la ausencia de AtVPS13M1 no afectó significativamente el crecimiento o comportamiento de las plantas.

Varias pruebas sobre la estructura de las raíces y la germinación del polen no revelaron diferencias notables entre las plantas mutantes y las normales. Esta falta de cambios dramáticos sugiere que o AtVPS13M1 podría ser compensado por otras proteínas o que su papel puede ser más sutil.

Estudios de Localización

Para determinar dónde funciona AtVPS13M1 dentro de la célula, los investigadores etiquetaron esta proteína con un marcador fluorescente y observaron su ubicación en tejido vegetal. Descubrieron que AtVPS13M1 está a menudo asociada con la superficie de las mitocondrias. Esta localización es importante ya que sugiere el papel de la proteína en el transporte y reciclaje de lípidos dentro de estos organelos productores de energía.

Conclusión y Direcciones Futuras

Esta investigación resalta el posible papel de AtVPS13M1 en mantener la homeostasis de lípidos durante la falta de fosfato en plantas. A pesar de su importancia en los procesos de transporte de lípidos, el impacto general de AtVPS13M1 en el desarrollo de plantas parece ser limitado, probablemente debido a la presencia de mecanismos compensatorios. Los estudios futuros buscarán identificar las interacciones específicas de AtVPS13M1 con otras proteínas y organelos para entender mejor sus mecanismos funcionales en el transporte de lípidos y la función celular durante el estrés nutricional.

Fuente original

Título: AtVPS13M1 is involved in lipid remodeling in low phosphate and is located at the mitochondria surface in plants

Resumen: VPS13 are conserved lipid transporters with multiple subcellular localizations playing key roles in many fundamental cellular processes. While the localization and function of VPS13 have been extensively investigated in yeast and animals, little is known about their counterparts in plants, particularly regarding their role in stress response. In this study, we characterized AtVPS13M1, one of the four VPS13 paralogs of the flowering plant Arabidopsis thaliana. We show that AtVPS13M1 binds and transports glycerolipids with a low specificity in vitro. AtVPS13M1 interferes with phospholipids degradation in response to phosphate starvation, a nutrient stress that triggers a massive remodeling of membrane lipids. AtVPS13M1 is mainly expressed in young dividing and vascular tissues. Finally, we show that AtVPS13M1 is mainly located at the surface of mitochondria in leaves. Overall, our work highlights the conserved role in lipid transport of VPS13 in plants, reveals their importance in nutrient stress response and opens important perspectives for the understanding of lipid remodeling mechanisms and for the characterization of this protein family in plants.

Autores: Morgane Michaud, S. Leterme, C. Albrieux, S. Brugiere, Y. Coute, J. Dellinger, B. Gillet, S. Hughes, J. Castets, A. Bernard, D. Scheuring, M. Schilling, J. Jouhet

Última actualización: 2024-05-23 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.22.594332

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.22.594332.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares