Avances en la restauración de video con cámara bajo la pantalla
Un nuevo método mejora la calidad de video de las cámaras debajo de la pantalla.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
La tecnología de cámaras bajo pantalla (UDC) está siendo cada vez más común en dispositivos como smartphones, TVs y laptops. Esta tecnología permite tener una pantalla completa sin bordes ni muescas, lo que hace que la experiencia visual sea más fluida. Sin embargo, un gran inconveniente es que las imágenes y videos capturados por UDC a menudo tienen mala calidad. Los problemas comunes incluyen cambios de color, problemas de saturación y contraste reducido, lo que hace que las imágenes y videos resultantes se vean menos atractivos.
Restaurar estas imágenes y videos degradados es importante, pero la mayoría de los trabajos existentes solo se han centrado en imágenes fijas, dejando de lado el potencial de la restauración de videos. Este artículo habla sobre los desafíos que se enfrentan al restaurar videos capturados por UDC e introduce un nuevo enfoque que aborda estos desafíos de manera efectiva.
Desafíos en la Restauración de Videos UDC
La restauración de videos UDC (UDC-VR) todavía tiene un largo camino por recorrer. Un gran obstáculo es la falta de un estándar o dataset de referencia para probar y comparar métodos. Actualmente, no hay grandes Conjuntos de datos públicos diseñados específicamente para la restauración de videos UDC. Sin un conjunto de datos así, se vuelve difícil para investigadores y desarrolladores entender a fondo esta tarea y mejorarla.
Otro desafío es que los métodos existentes de restauración de imágenes no tienen en cuenta adecuadamente la naturaleza continua del video. Al trabajar con imágenes, estos métodos a menudo pasan por alto la información Temporal (o basada en el tiempo) que se encuentra en las secuencias de video. Además, los métodos de restauración de videos existentes que utilizan pistas temporales no están diseñados específicamente para videos UDC, lo que significa que pueden perderse los problemas únicos que se enfrentan en este contexto.
Nuevo Enfoque para la Restauración de Videos UDC
Para abordar estos desafíos, los investigadores han desarrollado un enfoque novedoso para la restauración de videos UDC. El primer paso es crear un conjunto de datos que represente con precisión la degradación de videos UDC. Esto implica recopilar una gran cantidad de videos y aplicar diversas técnicas de degradación para simular los problemas causados por la tecnología UDC.
Los investigadores proponen un proceso de cuatro etapas para este proceso. Las etapas incluyen reunir videos de alta calidad, filtrarlos manualmente, generar videos UDC usando una Red Generativa Antagónica (GAN), y finalmente eliminar los artefactos para crear secuencias de video UDC claras. Al centrarse en estos pasos, pueden generar de manera efectiva un conjunto de datos a gran escala que refleje la degradación UDC en el mundo real.
Construyendo el Conjunto de Datos de Videos UDC
El nuevo conjunto de datos lleva el nombre de los dos tipos de pantallas utilizadas en la tecnología UDC: TOLED y POLED. Cada tipo de pantalla tiene sus propios problemas únicos; por lo tanto, el conjunto de datos contiene dos subconjuntos separados para resaltar estas diferencias. El conjunto incluye numerosos videos, cada uno compuesto por una secuencia de fotogramas. El objetivo es asegurarse de que el conjunto de datos sea tanto extenso como variado, permitiendo una prueba integral de los métodos de restauración de videos UDC.
Después de crear el conjunto de datos, los investigadores realizan un estudio de referencia exhaustivo utilizando métodos de restauración de videos existentes. Este estudio revela las limitaciones de estos métodos cuando se aplican a videos UDC. Para superar estas limitaciones, se propone un nuevo método base, llamado Video Transformer para UDC (VTUDC).
El Método VTUDC
VTUDC emplea una arquitectura de dos ramas para restaurar videos UDC. Consiste en una rama Espacial que se centra en detalles locales y una rama temporal que captura información a través de diferentes fotogramas. Trabajando juntos, estas dos ramas ayudan a mejorar el proceso de restauración.
La rama espacial utiliza transformadores conscientes de lo local para analizar los detalles de cada fotograma. Identifica el ruido y el desenfoque para mejorar la calidad visual. La rama temporal, por otro lado, examina cómo cambia la información entre fotogramas, permitiendo que el modelo tome mejores decisiones sobre cómo restaurar cada fotograma en contexto.
Una vez que las ramas separadas han procesado los fotogramas de video, la información se combina utilizando un módulo de fusión espaciotemporal. Este módulo garantiza que se utilicen las mejores características de ambas ramas, lo que lleva a un video restaurado final que es más claro y con menos ruido.
Evaluación del Rendimiento
Los experimentos iniciales con VTUDC demuestran su efectividad en la restauración de videos UDC. El método muestra una mejora significativa en comparación con técnicas existentes, logrando mejores puntajes en métricas clave de rendimiento. Notablemente, VTUDC supera métodos anteriores de última generación, tanto en medidas cuantitativas como en calidad visual. Los usuarios pueden esperar ver videos restaurados con detalles más nítidos y menos artefactos, lo que proporciona una experiencia visual mucho más agradable.
Los investigadores también realizan una serie de estudios de ablación para refinar aún más el método VTUDC. Estos estudios ayudan a entender cómo diferentes componentes del modelo contribuyen al rendimiento general. Por ejemplo, probar diferentes combinaciones de las ramas espacial y temporal revela la efectividad de tener ambas trabajando juntas en lugar de depender solo de una.
Conclusión
La introducción de la tecnología UDC ha traído posibilidades emocionantes para el diseño de dispositivos y la experiencia del usuario. Sin embargo, los desafíos que plantea la degradación de imágenes y videos capturados a través de esta tecnología deben abordarse para realizar su potencial. El desarrollo de un nuevo proceso de restauración y conjunto de datos para la restauración de videos UDC marca un paso significativo hacia adelante.
Los métodos propuestos no solo sientan las bases para futuras investigaciones en esta área, sino que también proporcionan soluciones prácticas para restaurar la calidad de los videos UDC. A medida que más investigadores se involucren en esta tarea, la esperanza es que sigan mejorando la tecnología UDC, creando videos más claros y vibrantes para usuarios en todas partes.
Con la publicación del nuevo conjunto de datos y la introducción de métodos de restauración avanzados como VTUDC, la comunidad ahora puede colaborar de manera más efectiva para superar los límites de la restauración de videos UDC. Al compartir hallazgos y recursos, el potencial para avances en este campo se vuelve aún mayor, prometiendo un futuro donde la tecnología UDC brinde a los usuarios imágenes y videos de calidad impecable.
En general, la tecnología UDC tiene el potencial de transformar cómo interactuamos con nuestros dispositivos. Al mejorar la calidad de los videos capturados a través de esta tecnología, los usuarios pueden disfrutar de experiencias más ricas e inmersivas, ya sea viendo películas, jugando o participando en videollamadas. El camino hacia la perfección de la restauración de videos UDC apenas comienza, y cada paso dado contribuirá a este emocionante campo de la tecnología moderna.
Título: Deep Video Restoration for Under-Display Camera
Resumen: Images or videos captured by the Under-Display Camera (UDC) suffer from severe degradation, such as saturation degeneration and color shift. While restoration for UDC has been a critical task, existing works of UDC restoration focus only on images. UDC video restoration (UDC-VR) has not been explored in the community. In this work, we first propose a GAN-based generation pipeline to simulate the realistic UDC degradation process. With the pipeline, we build the first large-scale UDC video restoration dataset called PexelsUDC, which includes two subsets named PexelsUDC-T and PexelsUDC-P corresponding to different displays for UDC. Using the proposed dataset, we conduct extensive benchmark studies on existing video restoration methods and observe their limitations on the UDC-VR task. To this end, we propose a novel transformer-based baseline method that adaptively enhances degraded videos. The key components of the method are a spatial branch with local-aware transformers, a temporal branch embedded temporal transformers, and a spatial-temporal fusion module. These components drive the model to fully exploit spatial and temporal information for UDC-VR. Extensive experiments show that our method achieves state-of-the-art performance on PexelsUDC. The benchmark and the baseline method are expected to promote the progress of UDC-VR in the community, which will be made public.
Autores: Xuanxi Chen, Tao Wang, Ziqian Shao, Kaihao Zhang, Wenhan Luo, Tong Lu, Zikun Liu, Tae-Kyun Kim, Hongdong Li
Última actualización: 2023-09-09 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.04752
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.04752
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.