Conexiones entre los espacios de de Sitter y anti-de Sitter
Examinando las interacciones y propiedades de los espacios de Sitter y AdS.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
El Espacio de de Sitter es un concepto en cosmología que describe un universo con una constante cosmológica positiva. Esta idea es clave para entender la expansión del universo. En algunos casos, el espacio de de Sitter no está completamente vacío, lo que significa que tiene algunas propiedades interesantes que vale la pena examinar.
Conceptos Básicos
Antes de meternos en los detalles, tenemos que aclarar algunos términos básicos. Un "espacio" en este contexto se refiere a la tela del universo, y "espacio de de Sitter" se relaciona específicamente con regiones del universo que tienen una curvatura positiva. La constante cosmológica es un valor que ayuda a explicar por qué el universo se está expandiendo a un ritmo acelerado.
Dimensionalidad del Espacio de de Sitter
Se cree que el espacio de Hilbert (el marco matemático que se usa para describir los estados cuánticos) de un universo de de Sitter es mayormente unidimensional. Sin embargo, este espacio podría parecer más complejo cuando se observa desde una perspectiva gravitacional. Un Observador puede revelar más características del espacio, llevando a una mayor exploración de su estructura.
Entropía y Observadores
En física, específicamente en termodinámica y teoría de la información, la entropía sirve como una medida del desorden. En el espacio de de Sitter, hay una entropía asociada relacionada con su horizonte cosmológico. Este horizonte se puede pensar como el límite más allá del cual los eventos no pueden afectar a un observador en la región de de Sitter.
Cuando la entropía del horizonte de de Sitter es más baja que la de otro espacio, como un agujero negro anti-de Sitter (AdS), pasan cosas interesantes. El Entrelazamiento (una conexión especial entre partículas) entre los dos puede desaparecer. Por el contrario, si la entropía del horizonte de de Sitter es mayor, el entrelazamiento es significativo, lo que lleva a una situación de espacio de Hilbert no trivial.
Un agujero negro de AdS puede actuar como una especie de "observador" para el espacio de de Sitter. Esta relación demuestra cómo un espacio puede proporcionar información sobre otro, dependiendo de sus propiedades respectivas.
Entrelazamiento en Sistemas Gravitacionales
Los sistemas entrelazados son fascinantes porque permiten el intercambio de información entre diferentes regiones del espacio. La situación se vuelve más intrincada cuando están involucrados espacios de de Sitter y AdS. En estudios previos, los investigadores utilizaron métodos específicos para examinar la entropía de entrelazamiento asociada con tales sistemas.
Cuando se trabaja con estados entrelazados, no se puede ignorar el efecto gravitacional de un espacio sobre otro. Esta interacción influye significativamente en los cálculos resultantes de la entropía.
Truco de Réplica y Cálculo de Entropía
Un método común para calcular la entropía en estos contextos es el "truco de réplica." Esta técnica implica tomar múltiples copias de los sistemas bajo observación y luego conectarlas de diversas maneras. Al analizar las conexiones entre estas copias, los investigadores pueden extraer información sobre el entrelazamiento y la entropía.
En el contexto de los espacios de de Sitter y AdS, el truco de réplica puede ayudar a revelar cómo se comportan los estados conectados. Por ejemplo, cuando los estados están fuertemente entrelazados, los sistemas pueden comportarse como si estuvieran completamente conectados. En contraste, un entrelazamiento más débil lleva a una relación más trivial entre los espacios.
Integrales de Camino Gravitacional
La integral de camino gravitacional es una herramienta matemática que permite a los físicos sumar todas las historias posibles de un sistema. En el contexto de la gravedad cuántica, este método puede aportar información sobre cómo la materia interactúa con el espacio-tiempo.
Al calcular propiedades como la entropía, esta integral debe considerar diversas configuraciones e interacciones entre los componentes. Por ejemplo, al calcular la entropía de entrelazamiento de un espacio de de Sitter conectado a un agujero negro de AdS, deben incluirse las contribuciones de posibles agujeros de gusano.
Encontrando Agujeros de Gusano
Los agujeros de gusano son pasajes teóricos a través del espacio-tiempo que pueden conectar regiones distantes del universo. En nuestro caso, conectar los espacios de de Sitter y AdS es de interés. Los investigadores encontraron que podrían existir agujeros de gusano novedosos que influencian sustancialmente los cálculos de entropía en general.
Al examinar estas conexiones, es crucial asegurarse de que se cumplan las condiciones de contorno para cada espacio. Este requisito significa que los cálculos deben respetar las propiedades específicas de los espacios de de Sitter y AdS.
Transiciones de Fase y Puntos Críticos
La transición entre diferentes estados de un sistema puede revelar mucho sobre sus propiedades. Para los espacios de de Sitter y AdS, las transiciones de fase ocurren cuando parámetros específicos cruzan valores críticos. Estos puntos pueden señalar un cambio en cómo interactúan y se comportan los sistemas gravitacionales.
Entender estas transiciones es esencial para captar la naturaleza de los estados entrelazados y sus correspondientes Entropías. A medida que se ajustan los parámetros, se pueden notar cambios en el entrelazamiento resultante y en las conexiones entre los espacios.
Conclusión
En conclusión, la interacción entre los espacios de de Sitter y anti-de Sitter proporciona fascinantes perspectivas sobre la naturaleza de la gravedad, la entropía y la estructura del universo. A través de métodos como el truco de réplica y la integral de camino gravitacional, los investigadores pueden explorar cómo diferentes regiones del espacio se conectan e influyen entre sí.
El estudio de estas interacciones continúa evolucionando, revelando complejidades que empujan los límites de nuestra comprensión de la física. Las investigaciones futuras seguramente desvelarán relaciones aún más sorprendentes y profundas entre estos aspectos fundamentales de nuestro universo.
Título: de Sitter space is sometimes not empty
Resumen: Multiple lines of evidence suggest that the Hilbert space of an isolated de Sitter universe is one dimensional but can appear larger when probed by a gravitating observer. To test this idea, we compute the von Neumann entropy of a field theory in a two-dimensional de Sitter universe which is entangled in a thermal-like state with the same field theory on a disjoint, asymptotically anti-de Sitter (AdS) black hole. Previously, it was shown that the replica trick for computing the entropy of such entangled gravitating systems requires the inclusion of a non-perturbative effect in quantum gravity -- novel wormholes connecting the two spaces. Here we show that: (a) the expected wormholes connecting de Sitter and AdS universes exist, avoiding a no-go theorem via the presence of sources on the AdS boundary; (b) the entanglement entropy vanishes if the nominal entropy of the de Sitter cosmological horizon (S_dS = A_horizon^dS / 4G_N) is less than the entropy of the AdS black hole horizon (S_BH = A_horizon^AdS / 4G_N), i.e., S_dS < S_BH; (c) the entanglement entropy is finite when S_dS > S_BH. Thus, the de Sitter Hilbert space is effectively nontrivial only when S_dS > S_BH. The AdS black hole we introduce can be regarded as an ``observer'' for de Sitter space. In this sense, our result is a non-perturbative generalization of the recent perturbative argument that the algebra of observables on the de Sitter static patch becomes nontrivial in the presence of an observer.
Autores: Vijay Balasubramanian, Yasunori Nomura, Tomonori Ugajin
Última actualización: 2023-08-18 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.09748
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.09748
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.