Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Estadística# Aprendizaje automático# Aprendizaje automático

Avances en Optimización Bayesiana de Múltiple Fidelidad

Un nuevo método mejora el uso de datos en problemas de optimización complejos.

― 7 minilectura


Nuevo Método enNuevo Método enOptimización Bayesianadatos.optimización usando diversas fuentes deMejorando la eficiencia de la
Tabla de contenidos

La Optimización Bayesiana (OB) es un método que se usa para encontrar las mejores soluciones a problemas difíciles de resolver. Se centra en hallar la solución más óptima mientras necesita menos puntos de datos para hacerlo. Esto es especialmente útil en problemas donde evaluar la solución toma mucho tiempo o dinero. Comúnmente, este enfoque se usa en el diseño de materiales, ya que los experimentos necesarios para probar nuevos materiales suelen tener altos costos.

La idea básica detrás de la OB es crear un modelo que prediga qué tan bien funcionarán diferentes soluciones basado en datos previos. Este modelo, que a menudo utiliza un método llamado proceso gaussiano, ayuda a tomar decisiones informadas sobre dónde buscar mejores soluciones. En cada paso, el optimizador toma la mejor solución actual, recopila más datos sobre ella y actualiza el modelo en consecuencia hasta encontrar la mejor respuesta o cumplir con criterios específicos.

El Desafío de los Datos de Alta fidelidad

En la vida real, un gran desafío con la OB es el uso de datos de alta fidelidad (HF), que a menudo son caros de obtener. Por ejemplo, realizar experimentos precisos o ejecutar simulaciones detalladas puede costar muchos recursos. Para superar este problema, los científicos utilizan una estrategia llamada optimización de Multi-fidelidad (MF).

La optimización MF permite el uso de datos más baratos y de baja fidelidad (LF) que aún pueden proporcionar información útil. El objetivo es encontrar un equilibrio entre usar datos HF, que son precisos pero costosos, y datos LF, que son menos precisos pero mucho más baratos. Al usar la correlación entre los datos HF y LF, se puede reducir el costo de recopilar información mientras se sigue acercando a la solución óptima.

Problemas Comunes con Métodos Existentes

Existen muchos métodos para la optimización bayesiana de multi-fidelidad (MFBO), pero a menudo hacen suposiciones incorrectas. Por ejemplo, pueden asumir que todas las fuentes LF proporcionan datos que son muy similares a los datos HF en todo el rango de soluciones, o pueden suponer que el Ruido que afecta a estas fuentes de datos es el mismo. Cuando estas suposiciones no se cumplen, el rendimiento de estos métodos se ve afectado.

Cuando las fuentes LF solo tienen una correlación limitada con los datos HF o sufren de niveles variables de ruido, puede llevar a problemas. Los métodos actuales pueden excluir fuentes LF que podrían ser valiosas en ciertas regiones o malinterpretar el ruido que afecta a las fuentes de datos. Esto puede resultar en muestreo ineficiente y una lenta convergencia hacia una solución óptima.

Nuevos Enfoques para MFBO

Para abordar estos problemas, proponemos un nuevo método que se centra en modelar mejor el ruido en cada fuente de datos y permite el uso de fuentes LF sesgadas que pueden ser relevantes solo en áreas específicas del espacio de soluciones.

Aprendiendo Modelos de Ruido

Primero, desarrollamos una forma de aprender un modelo de ruido para cada fuente de datos específica. En lugar de asumir que todas las fuentes están afectadas por el mismo ruido, reconocemos que diferentes fuentes pueden tener diferentes niveles y tipos de ruido. Esto es importante para mejorar la precisión porque permite una comprensión más precisa de cómo el ruido afecta a los datos.

Incorporando Fuentes LF Sesgadas

A continuación, habilitamos al optimizador para usar fuentes LF que están sesgadas o solo están correlacionadas localmente con la fuente HF. En lugar de excluir estas fuentes potencialmente útiles, nuestro método las incorpora en el proceso de optimización, asegurando que los beneficios de estas fuentes no se pasen por alto.

Evaluación del Rendimiento

Para mostrar cuán efectivo es nuestro nuevo método, realizamos múltiples pruebas tanto en ejemplos matemáticos como en problemas de ingeniería del mundo real relacionados con el diseño de materiales. Comparamos nuestro enfoque con métodos tradicionales para resaltar sus ventajas, enfocándonos particularmente en cómo puede mejorar la eficiencia para encontrar la solución óptima y reducir los costos generales de muestreo.

Ejemplos Matemáticos

Comenzamos probando nuestro método en dos ejemplos matemáticos donde controlamos la forma en que diferentes fuentes de datos se correlacionan. Estos ejemplos nos ayudan a ilustrar cómo se desempeña nuestro método bajo diversas circunstancias.

En un ejemplo, creamos un escenario donde podemos medir fácilmente qué tan bien se correlacionan las diferentes fuentes de datos entre sí. Agregamos ruido intencionalmente a los datos HF para ver cómo nuestro método puede adaptarse y aún así encontrar la solución óptima.

Los resultados indican que nuestro enfoque supera consistentemente a los métodos tradicionales, particularmente en situaciones donde las fuentes LF están mal correlacionadas con los datos HF.

Aplicaciones en el Diseño de Materiales

Después de las pruebas matemáticas, aplicamos nuestro método a dos problemas del mundo real en el diseño de materiales.

Aleaciones Ternarias de Nanolaminado

En el primer problema, buscamos encontrar la combinación adecuada de materiales para crear una aleación de nanolaminado con las mejores propiedades. Utilizamos tanto fuentes de datos HF como LF, que varían en costos y precisiones. Es importante mencionar que encontramos que usar datos LF mejora efectivamente la exploración de soluciones potenciales, incluso cuando algunas fuentes LF no son tan precisas en todo el rango.

Diseño de Cristales Híbridos de Perovskita Orgánico-Inorgánica

La segunda aplicación implica diseñar cristales híbridos de perovskita orgánico-inorgánica. Este problema presenta desafíos similares a los anteriores, con múltiples fuentes de datos que difieren en precisión y costo. Aquí, nuestro método nuevamente demuestra un rendimiento superior al aprovechar eficazmente tanto los datos HF como los LF para una exploración completa del espacio de soluciones.

Explorando el Balance entre Exploración y Explotación

Un aspecto crucial de nuestro nuevo método es el equilibrio entre exploración (probar nuevas opciones) y explotación (usar las mejores soluciones conocidas).

Estrategias de Muestreo Eficientes

Nuestro método define una nueva función de adquisición que prioriza áreas donde los datos LF pueden ser beneficiosos, mientras también considera los costos asociados con el muestreo de diferentes fuentes. Esto significa que podemos centrarnos más en regiones donde se espera que los datos proporcionen información valiosa, lo que ayuda a acelerar la convergencia hacia la solución óptima.

Mejora de la Cuantificación de Incertidumbre

Además, nuestro método mejora la cuantificación de la incertidumbre. Al centrarse en la fiabilidad estadística de las predicciones hechas por el modelo, podemos elegir puntos de muestreo que son más propensos a proporcionar información útil. Esto es especialmente vital cuando se trata de diversas fuentes de datos que están influenciadas por diferentes tipos de ruido.

Conclusión

En resumen, hemos desarrollado un nuevo método para la optimización bayesiana de multi-fidelidad que mejora la capacidad de usar diversas fuentes de datos de manera efectiva. Al estimar modelos de ruido separados para cada fuente e incorporar sesgos en nuestro enfoque, podemos mejorar la eficiencia de la optimización y reducir los costos de muestreo. Este método demuestra su valor tanto en ejemplos teóricos como en aplicaciones prácticas en el diseño de materiales, convirtiéndose en una herramienta poderosa para la investigación y desarrollo futuro en diversos campos científicos.

Con nuestro enfoque, abrimos la puerta a un manejo más flexible de las fuentes de datos, proporcionando un medio para abordar problemas de optimización complejos con mayor precisión y menor costo. La investigación futura puede extender este trabajo a problemas de múltiples objetivos y explorar la dinámica del ruido en diversas aplicaciones, mejorando aún más la comprensión y las capacidades de los métodos de optimización.

Fuente original

Título: On the Effects of Heterogeneous Errors on Multi-fidelity Bayesian Optimization

Resumen: Bayesian optimization (BO) is a sequential optimization strategy that is increasingly employed in a wide range of areas including materials design. In real world applications, acquiring high-fidelity (HF) data through physical experiments or HF simulations is the major cost component of BO. To alleviate this bottleneck, multi-fidelity (MF) methods are used to forgo the sole reliance on the expensive HF data and reduce the sampling costs by querying inexpensive low-fidelity (LF) sources whose data are correlated with HF samples. However, existing multi-fidelity BO (MFBO) methods operate under the following two assumptions that rarely hold in practical applications: (1) LF sources provide data that are well correlated with the HF data on a global scale, and (2) a single random process can model the noise in the fused data. These assumptions dramatically reduce the performance of MFBO when LF sources are only locally correlated with the HF source or when the noise variance varies across the data sources. In this paper, we dispense with these incorrect assumptions by proposing an MF emulation method that (1) learns a noise model for each data source, and (2) enables MFBO to leverage highly biased LF sources which are only locally correlated with the HF source. We illustrate the performance of our method through analytical examples and engineering problems on materials design.

Autores: Zahra Zanjani Foumani, Amin Yousefpour, Mehdi Shishehbor, Ramin Bostanabad

Última actualización: 2023-09-06 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.02771

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.02771

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares