Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Enfermedades Infecciosas (excepto VIH/SIDA)

Efectividad de Sotrovimab contra nuevas variantes de COVID-19

Examinando el papel del sotrovimab en el tratamiento de pacientes de COVID-19 de alto riesgo en medio de nuevas variantes.

― 5 minilectura


El impacto de SotrovimabEl impacto de Sotrovimaben las variantes delCOVID-19.evolución del COVID-19.tratamientos contra las cepas enEvaluando la efectividad de
Tabla de contenidos

Hasta octubre de 2023, el COVID-19 ha afectado a más de 770 millones de personas en todo el mundo, causando casi 7 millones de muertes. Desde que la pandemia comenzó en marzo de 2020, han aparecido nuevas variantes del virus, que siguen siendo un reto para los sistemas de salud a nivel global. El COVID-19 sigue siendo una causa significativa de nuevas infecciones.

¿Qué es Sotrovimab?

Sotrovimab es un tipo de medicamento llamado anticuerpo monoclonal. Está diseñado para atacar una parte específica del coronavirus llamada proteína espiga. Originalmente mostró ser prometedor durante las primeras etapas de la pandemia en un estudio llamado COMET-ICE, donde redujo significativamente las Hospitalizaciones y muertes en un 79% entre pacientes de alto riesgo. Esto llevó a su aprobación para uso de emergencia en el tratamiento de COVID-19 leve a moderado en ciertos pacientes.

El Reto de Nuevas Variantes

Desde los estudios originales, han surgido nuevas variantes del virus, sobre todo las variantes Omicron BA.2 y BA.5. Estas nuevas versiones han generado dudas sobre la efectividad de sotrovimab contra ellas. Las pruebas de laboratorio han mostrado que, mientras sotrovimab fue efectivo contra las variantes Omicron anteriores, su potencia ha disminuido con las más recientes, lo que llevó a la FDA a detener su autorización de uso de emergencia en Estados Unidos.

La Necesidad de Evidencia del Mundo Real

Debido a la rápida aparición de nuevas variantes, se necesita datos del mundo real para evaluar qué tan efectivo sigue siendo sotrovimab. Ninguna prueba de laboratorio fiable puede vincular directamente los resultados de laboratorio con la efectividad en la vida real, por lo que es esencial recopilar evidencia de las experiencias reales de los pacientes. Una revisión de estudios existentes concluyó que sotrovimab es efectivo y generalmente seguro, mostrando una reducción en hospitalizaciones y muertes para pacientes infectados con variantes Delta y Omicron anteriores.

Enfoque de Investigación

Para evaluar la efectividad de sotrovimab contra las nuevas variantes BA.2 y BA.5, se realizó una revisión de estudios publicados entre enero de 2022 y febrero de 2023. El objetivo era recopilar datos sobre qué tan bien funciona sotrovimab en pacientes que han tenido algún tipo de vacunación o infección previa.

Proceso de Selección de Estudios

Se realizó una búsqueda exhaustiva de estudios que examinaran cómo afectó sotrovimab a los pacientes durante los períodos en que BA.2 y BA.5 eran las variantes principales. Esta revisión siguió pautas establecidas para asegurar calidad y fiabilidad. Solo se incluyeron estudios que cumplieran con criterios específicos, centrándose en resultados clínicos como hospitalización y Mortalidad.

Recopilación de Datos y Verificación de Calidad

Se extrajo información de los estudios seleccionados, y los investigadores evaluaron la calidad de estos estudios para evitar sesgos. La mayoría de los estudios usaron fuentes de datos fiables, examinando grandes cantidades de pacientes de diversos países. En total, más de 1.7 millones de pacientes de alto riesgo con COVID-19 fueron incluidos en estos estudios, con alrededor de 41,000 recibiendo sotrovimab como parte de su tratamiento.

Hallazgos Clave sobre Resultados Clínicos

Los datos recopilados mostraron tasas consistentemente bajas de hospitalización y muerte entre los pacientes tratados con sotrovimab, sin importar la variante. Para aquellos tratados durante el período BA.2, las tasas de hospitalización se informaron tan bajas como el 0.95%, y durante el período BA.5, las tasas variaron del 0.5% al 2.0%.

Comparando Sotrovimab con Otros Tratamientos

Varios estudios compararon la efectividad de sotrovimab con otros tratamientos. Un estudio basado en EE. UU. encontró que los pacientes tratados con sotrovimab tenían un riesgo significativamente menor de hospitalización o muerte en comparación con aquellos que no recibieron tratamiento. Resultados similares se observaron en estudios realizados en el Reino Unido, donde sotrovimab también mostró ventajas sobre tratamientos como el molnupiravir.

Efectividad Contra Diferentes Variantes

Varios estudios investigaron la efectividad de sotrovimab durante períodos dominados por diferentes variantes como BA.1, BA.2 y BA.5. Los hallazgos indicaron que no había diferencias significativas en los resultados de los pacientes entre estos períodos, sugiriendo que sotrovimab mantiene su efectividad contra las nuevas variantes.

Limitaciones de la Investigación

Aunque la revisión identificó varios estudios, el número fue relativamente pequeño, y la situación del COVID-19 está cambiando constantemente, lo que significa que nuevos datos seguirán emergiendo. Además, muchos estudios se basaron en datos observacionales, que pueden tener limitaciones en comparación con ensayos aleatorios. Además, la inclusión de estudios en preprint, que no han sido revisados por pares, añade otra capa de precaución al interpretar los resultados.

La Necesidad de Futuras Investigaciones

Se necesitan más estudios observacionales para entender mejor la efectividad de sotrovimab contra las nuevas variantes. A medida que se disponga de nuevos datos, será vital seguir evaluando el rendimiento del tratamiento para asegurar que siga proporcionando beneficios a los pacientes de alto riesgo con COVID-19.

Conclusión

La evidencia hasta ahora apoya que sotrovimab sigue siendo una opción de tratamiento efectiva para pacientes de alto riesgo durante períodos de predominancia de las variantes BA.2 y BA.5. Las tasas consistentemente bajas de resultados severos entre aquellos tratados con este medicamento indican su importancia continua en la lucha contra el COVID-19. Sin embargo, la investigación continua es esencial para mantenerse al día con los cambios en el virus y asegurar que los protocolos de tratamiento sigan siendo efectivos.

Fuente original

Título: Real-world effectiveness of sotrovimab for the treatment of SARS-CoV-2 infection during Omicron BA.2 and BA.5 subvariant predominance: a systematic literature review

Resumen: BackgroundEmerging SARS-CoV-2 variants have impacted the in vitro activity of sotrovimab, with variable fold changes in neutralization potency reported for Omicron BA.2 and subsequent variants. We performed a systematic literature review (SLR) to evaluate clinical outcomes associated with sotrovimab use during Omicron BA.2 and BA.5 predominance. MethodsElectronic databases were searched for observational studies published in peer-reviewed journals, preprint articles and conference abstracts from January 1, 2022-February 27, 2023. ResultsThe 14 studies identified were heterogeneous in terms of study design, population, endpoints and definitions, and comprised >1.7 million high-risk patients with COVID-19, of whom approximately 41,000 received sotrovimab (range n=20- 5979 during BA.2 and n=76-1383 during BA.5 predominance). Studies were from the US, UK, Italy, Denmark, France, Qatar, and Japan. Four studies compared the effectiveness of sotrovimab with untreated or no monoclonal antibody treatment controls, two compared sotrovimab with other treatments, and three single-arm studies compared outcomes during BA.2 and/or BA.5 versus BA.1. The remaining five studies descriptively reported rates of clinical outcomes in patients treated with sotrovimab. Rates of COVID-19-related hospitalization or mortality among sotrovimab-treated patients were consistently low (0.95% to 4.0% during BA.2; 0.5% to 2.0% during BA.5). All-cause hospitalization or mortality was also low (1.7% to 2.0% during BA.2; 3.4% during combined BA.2 and BA.5 periods). During BA.2, a lower risk of all-cause hospitalization or mortality was reported across studies with sotrovimab versus untreated cohorts. Compared with other treatments, sotrovimab was associated with a lower (molnupiravir) or similar (nirmatrelvir/ritonavir) risk of COVID-19-related hospitalization or mortality during BA.2 and BA.5. There was no significant difference in outcomes between the BA.1, BA.2 and BA.5 periods. ConclusionsThe studies included in this SLR suggest continued effectiveness of sotrovimab in preventing severe clinical outcomes during BA.2 and BA.5 predominance, both against an active/untreated comparator and compared with BA.1 predominance.

Autores: Myriam Drysdale, M. Berktas, D. C. Gibbons, C. Rolland, L. Lavoie, E. J. Lloyd

Última actualización: 2023-12-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.12.04.23299370

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.12.04.23299370.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares