Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Economía de la Salud

Tendencias en el Tratamiento de la Artritis Reumatoide en Zanzíbar

Explorando tratamientos rentables para la AR y su impacto en Zanzíbar.

― 7 minilectura


Costos del tratamiento deCostos del tratamiento deAR en Zanzíbarreumatoide.el tratamiento de la artritisExaminando estrategias económicas para
Tabla de contenidos

La artritis reumatoide (AR) es una condición duradera que causa inflamación en las articulaciones. Esto lleva a dolor, hinchazón y rigidez, lo que puede dañar las articulaciones con el tiempo. Para la gente que vive en el África subsahariana, se estima que entre el 0,6% y el 1,0% está afectada por la AR. Desafortunadamente, muchas personas con AR no reciben el tratamiento que necesitan. Esto significa que la AR se reconoce como una de las muchas enfermedades crónicas que a menudo son pasadas por alto.

Las personas con AR enfrentan varios desafíos. Sus habilidades físicas pueden disminuir, su calidad de vida puede sufrir y puede que no vivan tanto como aquellos sin la condición. De hecho, un estudio global reportó millones de años perdidos debido a la discapacidad causada por la AR y un número significativo de muertes atribuidas a esta condición. En los últimos años, el número de nuevos casos de AR ha estado en aumento.

Tratamientos Disponibles para la AR

Hay tratamientos efectivos para la AR que pueden ayudar a mejorar la salud y reducir el riesgo de discapacidad. La clave para un tratamiento exitoso es comenzar temprano y seguir una estrategia específica conocida como tratar para alcanzar un objetivo (T2T). Algunos medicamentos comunes utilizados para tratar la AR son los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad sintéticos convencionales (csDMARDs) como Metotrexato, sulfasalazina e hidroxicloroquina. Aunque son efectivos, estos medicamentos pueden ser difíciles de conseguir en países de bajos ingresos.

También hay tratamientos más avanzados conocidos como fármacos biológicos modificadores de la enfermedad antirreumática (bDMARDs), que incluyen inhibidores del factor de necrosis tumoral y rituximab. Aunque estos medicamentos pueden ser muy efectivos, suelen ser más caros y menos disponibles en áreas con recursos limitados. Recientemente, se han introducido nuevos DMARDs sintéticos dirigidos (tsDMARDs), como inhibidores de JAK como tofacitinib y baricitinib.

Aunque tenemos buenos datos sobre los costos y la efectividad de los tratamientos para la AR en países más ricos, hay mucha menos información disponible para quienes viven en países de ingresos bajos y medios. Esta falta de datos dificulta entender cómo podrían funcionar estos tratamientos avanzados en regiones específicas, incluido el África subsahariana.

Coste-Efectividad de los Tratamientos para la AR

A pesar de que uno de cada tres pacientes con AR puede eventualmente necesitar terapia biológica, ha habido muy poca investigación sobre cuán costoefectivos son estos tratamientos en los países africanos. A menudo, estos medicamentos no están disponibles porque son demasiado caros o difíciles de negociar en precios.

Un estudio analizó los costos y la efectividad de seis diferentes estrategias de tratamiento para la AR en Zanzíbar, un lugar que a menudo enfrenta recursos de salud limitados. Estas estrategias incluían combinaciones de metotrexato, sulfasalazina, hidroxicloroquina, prednisona y b/tsDMARDs.

Para determinar qué opciones de tratamiento eran más efectivas y asequibles, los investigadores construyeron modelos que comparaban estas estrategias. Utilizaron un método llamado modelo de Markov para evaluar cómo los pacientes se movían a través de diferentes estados de salud según el tratamiento. El estudio utilizó un marco de tiempo de tres años y asumió que las condiciones de los pacientes no variarían mucho durante ese período.

Estrategias de Tratamiento Analizadas

La evaluación involucró seis estrategias de tratamiento. Todas las estrategias comenzaron con el metotrexato como medicamento de primera elección. Si los pacientes no alcanzaban sus metas de tratamiento con metotrexato, se les asignaría otra opción de tratamiento. Se ofreció terapia de rescate, una combinación de metotrexato y prednisona a baja dosis, si no se lograban las metas de tratamiento tras varios intentos.

A través del análisis, quedó claro que los costos eran en gran medida impulsados por los precios de los medicamentos. La estrategia de tratamiento más económica fue solo metotrexato, costando alrededor de $634 por paciente durante tres años. En contraste, la estrategia más cara, que involucraba metotrexato más otros dos medicamentos avanzados, tenía un costo aproximado de $5,011 por paciente durante tres años.

El estudio también analizó los Años de Vida Ajustados por Calidad (AVAC), una medida del valor de los resultados de salud que considera tanto la duración de la vida como la calidad de la vida. Los resultados mostraron que los pacientes en la estrategia de tratamiento más cara ganaron más años de vida ajustados por calidad, pero la costoefectividad de esa estrategia era cuestionable, especialmente en el contexto de Zanzíbar.

Hallazgos del Estudio

Según el análisis, el tratamiento más costoefectivo para la AR en Zanzíbar es solo el metotrexato. Otras estrategias, que involucraban terapias más complejas con costos más altos, resultaron ser menos costoefectivas. Esto significa que no ofrecieron un buen valor por el dinero gastado, especialmente dado el presupuesto de atención médica en la región.

Para varios umbrales de disposición a pagar (WTP), quedó claro que la terapia simple con metotrexato se mantuvo como la mejor opción de tratamiento. Sin embargo, a medida que aumentaron los umbrales de WTP, algunas estrategias de tratamiento más complejas se convirtieron en alternativas viables.

Los investigadores realizaron un análisis de sensibilidad adicional para entender cómo los cambios en varios factores, como los precios de los medicamentos, podrían afectar la costoefectividad. El análisis encontró que cuando se reducían los precios de los medicamentos, más estrategias podrían convertirse en opciones costoefectivas.

Importancia del Tratamiento Temprano

El diagnóstico y tratamiento temprano de la AR son importantes. La mayoría de los pacientes en el estudio presentaron enfermedad severa, lo que indica que los programas de concienciación tanto para pacientes como para proveedores de salud podrían ayudar a mejorar los resultados. Mejorar el momento del tratamiento de la AR podría llevar a mejores resultados de salud y reducir los costos generales de atención médica.

Limitaciones y Direcciones Futuras

Aunque este estudio arroja luz sobre los tratamientos para la AR en Zanzíbar, es importante destacar que gran parte de los datos sobre la efectividad del tratamiento provino de estudios en poblaciones occidentales. Estos hallazgos pueden no representar completamente las experiencias de los pacientes africanos. Las diferencias en demografía, duración de la enfermedad y respuestas al tratamiento pueden llevar a resultados variados.

La disponibilidad de ciertos medicamentos, especialmente los costosos b/tsDMARDs, puede variar mucho entre regiones. Por ejemplo, algunos medicamentos disponibles en Zanzíbar son accesibles debido a factores políticos en lugar de decisiones basadas en evidencia en el cuidado de la salud.

Se necesita más investigación para recopilar datos sobre la efectividad de las terapias para la AR en el África subsahariana. Al desarrollar una mejor comprensión del impacto de estos medicamentos en las poblaciones locales, los proveedores de atención médica pueden tomar decisiones más informadas.

Además, muchos estudios sobre tratamientos para la AR tienden a centrarse en ciertas medidas de efectividad, como ACR-20, que pueden no reflejar las prácticas clínicas en entornos cotidianos. Esto plantea la necesidad de una investigación más integral que considere cómo estos tratamientos realmente funcionan en la práctica.

Conclusión

En resumen, el estudio indica que el metotrexato es un tratamiento costoefectivo para la AR en Zanzíbar. Las terapias avanzadas, aunque potencialmente más efectivas, a menudo vienen con altos costos que limitan su acceso y viabilidad. Los resultados subrayan la importancia del diagnóstico temprano y la intervención para las personas con AR, así como la necesidad de más investigación específica para el contexto africano.

Optimizar los recursos de atención médica significa tomar decisiones informadas sobre las opciones de tratamiento, particularmente en entornos con recursos limitados donde los costos pueden afectar significativamente la atención. Construir una mejor comprensión de la efectividad y costo de varios tratamientos para la AR puede ayudar a mejorar los resultados para quienes se ven afectados por esta difícil condición.

Fuente original

Título: Treating Rheumatoid Arthritis in Zanzibar: a cost effectiveness study comparing conventional, biologic, and targeted-synthetic disease modifying anti-rheumatic drugs

Resumen: To evaluate the cost effectiveness of six disease modifying anti-rheumatic drug (DMARD) treat-to-target treatment strategies for patients with rheumatoid arthritis in Zanzibar. A Markov model was used to calculate the cost-effectiveness of various DMARD strategies in the treatment of rheumatoid arthritis over a three-year period. A health-provider perspective was used and only outpatient costs were considered. The Clinical Disease Activity Index (CDAI) was utilized for measurement of efficacy and values were obtained from literature. Quality Adjusted Life Years (QALYs) were obtained from 122 patients attending the rheumatology clinic at Mnazi Mmoja Hospital. Data on costs were obtained from the central medical stores and hospital administration. Treatment strategies were given in sequential approach based on treat to target goals of therapy. This included methotrexate monotherapy, methotrexate + sulfasalazine + hydroxychloroquine, methotrexate followed by one or two biologic/targeted-synthetic DMARDs (b/tsDMARDs). Probabilistic and one way sensitivity analysis were performed. Scenario analysis was undertaken comparing drug prices from India and Scandinavia. Costs of therapy/patient/three years ranged from USD 634 for methotrexate monotherapy and USD 5011 for methotrexate and two consecutive b/tsDMARDs. The highest and lowest effects were 2.209 and 2.079 QALYs gained from methotrexate therapy + two consecutive b/tsDMARDs and methotrexate monotherapy, respectively. From a healthcare perspective methotrexate monotherapy was the cost-effective option at a willingness to pay of USD 282. Pairwise comparison also favored methotrexate monotherapy as the feasible option. We found that increasing the willingness to pay led to a change in the most acceptable option from methotrexate monotherapy to methotrexate followed by b/tsDMARD. Methotrexate monotherapy is the cost-effective option for the management of rheumatoid arthritis in Zanzibar. Other options may be feasible if the willingness to pay threshold is increased or the drug prices are lowered, particularly for the b/tsDMARDs.

Autores: Sanaa Suleiman Said, M.-J. Kühl, B.-T. S. Fevang, T. W. Nystad, K. A. Johansson

Última actualización: 2023-12-06 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.12.05.23299489

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.12.05.23299489.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares