Simplificando la creación de tablas en LaTeX con Tabularray
Aprende cómo Tabularray mejora tu experiencia al crear tablas en LaTeX.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
- Lo básico de Tabularray
- Empezando
- Espacio Vertical en Tablas
- Celdas Multilínea
- Alineación de Celdas
- Celdas de Múltiples Filas
- Múltiples Columnas y Filas
- Tipos de columnas
- Tipos de Filas
- Bordes y Líneas
- Tablas Coloridas
- Interfaces Básicas para Personalización
- Usando Bibliotecas para Funciones Ampliadas
- Flexibilidad en el Diseño de Tablas
- Ejemplo de una Tabla Simple
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Crear tablas en documentos puede ser complicado, sobre todo para los que son nuevos en LaTeX. El paquete Tabularray hace que sea más fácil crear y manejar tablas y arreglos. Esta guía te introducirá a lo básico de usar Tabularray para crear tablas simples con estilos y formatos claros.
Lo básico de Tabularray
Tabularray es un paquete de LaTeX que te ayuda a crear tablas más fácilmente que con métodos tradicionales. Te permite tener un mejor control sobre el diseño, lo que puede hacer que las tablas se vean más limpias y organizadas. Aprender a usarlo te puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.
Empezando
Antes de usar Tabularray, es buena idea tener algo de conocimiento sobre la creación de tablas básicas con otras herramientas de LaTeX. Esto te ayudará a entender las diferencias y similitudes al usar Tabularray. Puedes encontrar un montón de recursos en línea sobre cómo usar tablas en LaTeX.
Espacio Vertical en Tablas
Una característica notable del paquete Tabularray es el espacio extra que añade arriba y abajo de las filas de la tabla. Este espacio adicional puede mejorar la apariencia de tus tablas. Si prefieres un estilo más compacto, puedes ajustar o quitar este espaciado con comandos simples.
Celdas Multilínea
Con Tabularray, puedes crear fácilmente celdas que contengan varias líneas de texto sin tener que establecer un ancho fijo. Solo tienes que encerrar el texto de la celda entre llaves y usar un simple comando de salto de línea. Esto permite una mejor organización de la información dentro de una sola celda.
Alineación de Celdas
Al crear tablas, puede que quieras controlar cómo se alinea el texto dentro de cada celda. Tabularray ofrece diferentes opciones de alineación tanto para la colocación horizontal como vertical del texto. Por ejemplo, puedes alinear el texto a la izquierda, centro o derecha, así como en la parte superior, media o inferior de una celda.
Celdas de Múltiples Filas
Crear celdas que abarquen varias filas es sencillo con Tabularray. Puedes usar un comando específicamente diseñado para este propósito, que te permite fusionar celdas verticalmente sin necesidad de cargar paquetes adicionales. Esta función simplifica el proceso de hacer tablas más complejas.
Múltiples Columnas y Filas
Tabularray también facilita la creación de celdas que abarcan varias columnas. Puedes usar un comando especial para definir cuántas filas o columnas debe cubrir una celda. Esta característica es especialmente útil para organizar datos complejos de manera clara.
Tipos de columnas
Hay varios tipos de columnas que puedes usar en las tablas de Tabularray. Además de los tipos de columnas tradicionales, Tabularray también admite columnas expandibles, que ajustan su ancho según el contenido. Esta flexibilidad te permite crear tablas que se adaptan bien al diseño de tu documento.
Tipos de Filas
Al igual que las columnas, las filas en Tabularray también se pueden personalizar. Puedes definir diferentes tipos de filas para controlar la alineación y el espaciado dentro de la tabla. Esto permite un mejor control sobre cómo se presenta la información.
Bordes y Líneas
Agregar líneas y bordes a las tablas puede mejorar su atractivo visual. En Tabularray, puedes especificar fácilmente estilos para líneas horizontales y verticales. También puedes ajustar anchos y estilos, como líneas discontinuas o sólidas, para personalizar la apariencia de tus tablas.
Tablas Coloridas
Para mejorar la apariencia de tus tablas, puedes añadir colores usando el paquete xcolor. Puedes especificar colores de fondo para filas y columnas, e incluso establecer colores para los bordes. Esto puede hacer que tus tablas sean más atractivas visualmente y ayudar a resaltar información importante.
Interfaces Básicas para Personalización
Tabularray te permite personalizar los estilos de tus tablas a través de interfaces tanto antiguas como nuevas. La interfaz antigua usa comandos dentro del contenido de la tabla, mientras que la nueva interfaz te permite usar opciones que separan estilos del contenido. Esto hace que sea más fácil gestionar y ajustar estilos según sea necesario.
Usando Bibliotecas para Funciones Ampliadas
Tabularray admite bibliotecas adicionales que pueden añadir más funcionalidad a tus tablas. Por ejemplo, al incluir la biblioteca siunitx, puedes formatear fácilmente números y unidades en tus tablas. Otra biblioteca útil es varwidth, que permite un mejor manejo de los anchos de las celdas.
Flexibilidad en el Diseño de Tablas
Una de las mejores características de Tabularray es su flexibilidad. Ya sea que quieras un diseño simple o uno más complejo, puedes personalizar cada aspecto de tus tablas. Desde el espaciado hasta la alineación, el paquete ofrece numerosas opciones para adaptarse a tus necesidades.
Ejemplo de una Tabla Simple
Crear una tabla simple con Tabularray es sencillo. Aquí tienes un ejemplo básico. Defines las especificaciones de tu tabla y luego llenas las celdas con los datos requeridos. El resultado final será una tabla bien formateada lista para tu documento.
Conclusión
En conclusión, el paquete Tabularray es una herramienta poderosa para cualquiera que busque crear tablas en LaTeX. Sus comandos simples, opciones flexibles y características de personalización lo convierten en una excelente opción para gestionar datos en tablas. Al tomarte el tiempo de aprender a usar Tabularray, puedes mejorar la claridad y apariencia de tus tablas, haciendo que tus documentos se vean más profesionales y sean más fáciles de leer.
Título: Yukawa-Lorentz Symmetry in Non-Hermitian Dirac Materials
Resumen: Lorentz spacetime symmetry represents a unifying feature of the fundamental forces, typically manifest at sufficiently high energies, while in quantum materials it emerges in the deep low-energy regime. However, its fate in quantum materials coupled to an environment thus far remained unexplored. We here introduce a general framework of constructing symmetry-protected Lorentz invariant non-Hermitian (NH) Dirac semimetals (DSMs), realized by invoking masslike anti-Hermitian Dirac operators to its Hermitian counterpart. Such NH DSMs feature purely real or imaginary isotropic linear band dispersion, yielding a vanishing density of states. Dynamic mass orderings in NH DSMs thus take place for strong Hubbardlike local interactions through a quantum phase transition, hosting a non-Fermi liquid, beyond which the system becomes an insulator. We show that depending on the internal Clifford algebra between the NH Dirac operator and candidate mass order-parameter, the resulting quantum-critical fluid either remains coupled with the environment or recovers full Hermiticity by decoupling from the bath, while always enjoying an emergent Yukawa-Lorentz symmetry in terms of a unique terminal velocity. We showcase the competition between such mass orderings, their hallmarks on quasiparticle spectra in the ordered phases, and the relevance of our findings for correlated designer NH Dirac materials.
Autores: Vladimir Juricic, Bitan Roy
Última actualización: 2024-05-28 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.16907
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.16907
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://ctan.org/pkg/codehigh
- https://github.com/lvjr/tabularray
- https://bitbucket.org/lvjr/tabularray
- https://github.com/lvjr/tabularray/discussions
- https://topanswers.xyz/tex
- https://github.com/lvjr/tabularray/issues
- https://www.learnlatex.org/en/lesson-08
- https://www.overleaf.com/learn/latex/Tables
- https://ctan.org/pkg/ninecolors
- https://tex.stackexchange.com/questions/603023/tabularray-and-tabularx-column-separator
- https://ctan.org/pkg/functional
- https://github.com/lvjr/tabularray/milestones
- https://github.com/lvjr/tabularray/raw/main/tabularray.sty
- https://github.com/lvjr/tabularray/wiki/ChangeLog