La Carga Financiera de la Insuficiencia Renal en Camerún
Examinando los altos costos del tratamiento de riñón que enfrentan las familias camerunesas.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
Alrededor del mundo, mucha gente está sufriendo por varios problemas de salud. Algunos de estos son enfermedades que se transmiten de persona a persona, como el VIH y el COVID-19. Sin embargo, hay otra amenaza creciente: las enfermedades no transmisibles. Estas son problemas de salud duraderos como las enfermedades del corazón, el cáncer y la insuficiencia renal. Causan un gran número de muertes cada año, y se necesita más atención para abordarlas.
La insuficiencia renal es un problema importante que a menudo no recibe la atención que merece, especialmente en regiones más pobres. El número de personas que necesitan diálisis, un tratamiento para la insuficiencia renal, está aumentando rápidamente. Desafortunadamente, muchos no pueden pagar los costos asociados con este tratamiento. De hecho, se estima que para 2030, millones de personas necesitarán tratamiento para la insuficiencia renal, pero solo una pequeña fracción realmente lo recibirá debido a razones financieras y sociales.
En países más ricos, la diálisis y los trasplantes de riñón han sido tratamientos exitosos para la insuficiencia renal durante más de 50 años. Sin embargo, en países más pobres, el acceso a estos tratamientos es limitado. El costo de la diálisis es alto, lo que supone una gran carga para las familias y comunidades. Para la gente en países como Camerún, donde el gasto del gobierno en salud es bajo, estos costos pueden ser devastadores. Muchas familias terminan gastando una gran parte de sus ingresos en tratamientos renales, lo que a menudo lleva a dificultades financieras.
El tratamiento de la enfermedad renal crónica incluye varios costos: visitas al médico, pruebas de laboratorio, medicamentos, diálisis y cambios en el estilo de vida. Estos gastos pueden acumularse rápidamente. En países desarrollados, los pacientes a menudo tienen seguro médico para ayudar a cubrir los costos, pero este no es el caso en muchas naciones en desarrollo. En Camerún, por ejemplo, la mayoría de los pacientes pagan sus tratamientos de su propio bolsillo. Esta situación se vuelve aún más difícil para los hogares de bajos ingresos, que luchan por pagar estas facturas médicas mientras también manejan otros gastos diarios.
El conflicto continuo en partes de Camerún ha agregado más desafíos para los pacientes con insuficiencia renal. Problemas como la pérdida de ingresos, los Costos de transporte y los riesgos asociados con viajar han hecho que sea aún más difícil obtener los tratamientos necesarios. Hay una falta de información sobre cómo el tratamiento renal afecta a las familias financieramente en estas áreas, por lo que estudiar este impacto es importante.
Resumen del Estudio
Esta investigación se centró en la presión financiera que el tratamiento de la insuficiencia renal impone a los hogares en regiones de Camerún que enfrentan crisis de salud y políticas. Específicamente, el estudio investigó los Costos Directos (como los gastos médicos) y los Costos Indirectos (como el transporte y el cuidado).
Las regiones del Suroeste y Noroeste de Camerún albergan alrededor de 3.5 millones de personas y tienen dos centros de diálisis que atienden a unas 400 pacientes. Dadas las dobles dificultades de agitación social y la pandemia de COVID-19, entender cómo la enfermedad renal afecta las finanzas familiares es esencial.
Participantes del Estudio
El estudio recopiló datos de pacientes en los centros de diálisis en Buea y Bamenda. Los investigadores recopilaron información sobre la demografía de los pacientes y sus situaciones financieras. Se enfocaron en individuos que habían estado en diálisis durante al menos un mes y excluyeron a aquellos con necesidades temporales de tratamiento.
Usando un cuestionario estructurado, el estudio recopiló datos importantes sobre el gasto del hogar en tratamientos renales, incluyendo gastos de consultas, pruebas de laboratorio, medicamentos, transporte y costos de cuidadores.
Hallazgos Clave
Los resultados mostraron que el gasto promedio de los hogares para pacientes variaba significativamente. Algunas familias gastaron tan solo 300,000 FCFA (alrededor de $500), mientras que otras gastaron más de 3 millones de FCFA (alrededor de $5,000) cada año. En promedio, las familias gastaron alrededor de 1.5 millones de FCFA anuales, lo que representa una carga pesada en comparación con los niveles de ingresos locales.
Costos Directos
Los costos directos relacionados con el tratamiento de la insuficiencia renal, que incluyen visitas al médico, pruebas de laboratorio y medicamentos, también fueron sustanciales. Las familias gastaron entre 520,000 FCFA y más de 7 millones de FCFA anualmente en estos gastos directos. En promedio, el costo directo fue de alrededor de 1.6 millones de FCFA. Para muchas familias, estos gastos eran inasequibles y causaban tensión financiera.
Costos Indirectos
Además de los costos directos, las familias enfrentaron costos indirectos, como transporte y tarifas de cuidadores. Estos costos variaron desde nada hasta casi 4 millones de FCFA anualmente, con un promedio de 489,000 FCFA. Incluso estos gastos indirectos contribuyeron a la carga financiera general enfrentada por los pacientes y sus familias.
Impacto General en el Bienestar del Hogar
Los costos combinados del tratamiento de la insuficiencia renal llevaron a un impacto significativo en el bienestar del hogar. A medida que aumentaban los gastos de tratamiento, las familias tenían menos dinero disponible para otras necesidades. Esta situación resultó en una disminución del gasto total del hogar en alimentos, educación y otros esenciales.
Factores que Afectan los Costos del Tratamiento
El estudio identificó factores clave que contribuyeron a los altos costos del tratamiento renal. Las tarifas de consulta y las pruebas de laboratorio jugaron un papel importante en los gastos generales. Cuanto más gastaban las familias en estos servicios, menos tenían para gastar en otros artículos necesarios.
Sorprendentemente, los costos de los medicamentos tenían una relación diferente. El aumento del gasto en medicamentos realmente correlacionaba con un mayor gasto general del hogar, lo que puede indicar mejores resultados de salud o una mayor disposición a invertir en salud.
El Papel del Transporte
Los costos de transporte fueron otro factor significativo. Los pacientes que viajaban largas distancias para acceder al tratamiento enfrentaban gastos adicionales, lo que aumentaba su carga financiera. A pesar de estos desafíos, algunos costos indirectos, como el estacionamiento y el alojamiento, eran menos significativos, lo que indica que no todos los gastos relacionados con el transporte eran abrumadores.
Conclusión
Los hallazgos de este estudio destacan los desafíos financieros que enfrentan las familias que lidian con la insuficiencia renal en Camerún. Los costos asociados con el tratamiento pueden imponer una tensión significativa en los hogares. A pesar del deseo de una mejor salud, muchas familias luchan por pagar los tratamientos necesarios debido a los altos gastos de bolsillo.
Para abordar estos desafíos, hay una necesidad urgente de mejorar la cobertura de salud en Camerún. Las políticas que apoyen la cobertura universal de salud para pacientes en diálisis podrían aliviar parte de la presión financiera sobre las familias. Además, son necesarias iniciativas de detección y prevención de enfermedades renales para reducir el número de personas que requieren diálisis en primer lugar.
Al implementar estos cambios, se podría mejorar la vida de muchos pacientes y sus familias, lo que llevaría a mejores resultados de salud y a una reducción de la carga financiera asociada con los tratamientos renales.
Título: The economic effects of kidney failure treatment on the household welfare of patients on Dialysis in Buea and Bamenda-Cameroon
Resumen: BackgroundNoncommunicable diseases, such as kidney failure, diabetes, and cancer, are among the leading causes of death worldwide. There is a sharp increase in the incidence and prevalence of patients with kidney failure requiring replacement therapy. This has led to a very high cost, especially in resource-limited settings like Cameroon. The aim of this study is to determine the effects of direct and indirect costs of kidney failure treatment on their household income. MethodsA descriptive cross-sectional study design was used. Primary data was collected using a self-administered pre-tested questionnaire for the economic impact of chronic disease. For bivariate analysis, we used the Cochran-Mantel-Haenszel test to obtain crude Odd Ratios (OR) of factors associated with household welfare. Multivariate logistic regression, the OLS model was used to identify independent associations between kidney failure treatment and household welfare. This was presented as adjusted odd ratios along with their p-values. A p-value of
Autores: Stewart Ndutard Ngasa, T. N. Dingana, L. F. Fozeu, F. V. Kum, A. M. Njong
Última actualización: 2023-12-07 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.12.05.23299509
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.12.05.23299509.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.