Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Bioquímica

Avances en Anticuerpos Ampliamente Neutralizantes para el Desarrollo de Vacunas

La investigación sobre los bnAbs allana el camino para vacunas efectivas contra los virus de ARN.

― 7 minilectura


Nueva esperanza para elNueva esperanza para eldiseño de vacunaslos virus RNA.anticuerpos ofrecen esperanza contraLos avances en la investigación de
Tabla de contenidos

Los virus de ARN pueden cambiar rápido, lo que hace difícil crear vacunas que funcionen bien contra ellos. Estos virus cambian en respuesta a cómo nuestros cuerpos los combaten. Por esto, los investigadores han estado buscando formas de desarrollar vacunas que ofrezcan una protección amplia contra muchos tipos de virus de ARN.

En los últimos veinte años, los científicos han encontrado anticuerpos poderosos llamados Anticuerpos Neutralizantes Amplios (bnAbs). Estos anticuerpos pueden proteger contra diferentes cepas del mismo virus o incluso contra diferentes virus de la misma familia. Algunos ejemplos conocidos de estos virus son el virus de la influenza, el VIH, los coronavirus y los flavivirus. El descubrimiento de estos bnAbs ha sido importante para avanzar en la creación de vacunas que puedan proteger contra una amplia gama de virus.

Cómo Funcionan los Anticuerpos Neutralizantes Amplios

Estos bnAbs generalmente comienzan de un anticuerpo ancestral común que tiene una capacidad de unión estrecha. Luego desarrollan una capacidad más amplia para unirse a diferentes virus a través de un proceso llamado mutación hipersómica somática (SHM). Los investigadores a menudo utilizan un método llamado exhibición de levadura para estudiar cómo evolucionan estos anticuerpos y aumentan su capacidad de unirse eficazmente.

En la exhibición tradicional de levadura, los anticuerpos se prueban contra un virus a la vez. Esto puede dificultar ver cómo un anticuerpo puede volverse efectivo contra varios virus diferentes. A veces, hacer que un anticuerpo funcione mejor contra un virus puede hacerlo menos efectivo contra otro. Para entender realmente cómo mejorar la capacidad de estos anticuerpos para combatir múltiples cepas, es importante poder probarlos contra varios virus a la vez.

Descubrimientos Recientes con SARS-CoV-2

En los últimos años, la investigación sobre las respuestas humanas al virus que causa COVID-19 ha llevado a nuevos bnAbs. Estos anticuerpos atacan una parte específica del coronavirus que es menos probable que cambie. Uno de estos bnAbs, llamado S2P6, provino de alguien que se recuperó de COVID-19 y puede neutralizar muchas cepas diferentes del virus.

Los investigadores encontraron que el S2P6 se desarrolló después de que una persona estuvo infectada con un virus del resfriado común y luego respondió a SARS-CoV-2. Esto significa que entender cómo evolucionó el S2P6 es clave para desarrollar vacunas que puedan proteger contra el coronavirus.

Nuevos Métodos para Probar la Funcionalidad de Anticuerpos

Para estudiar mejor cómo funciona el S2P6, los investigadores usaron un nuevo método de exhibición de levadura que les permite observar múltiples interacciones de proteínas a la vez. Probaron una biblioteca de Péptidos de hélice de tallo, que son partes del virus, contra una biblioteca de variantes de S2P6 que contienen diferentes cambios del anticuerpo original.

Esta prueba innovadora permite a los científicos ver cómo interactúa el S2P6 con diferentes péptidos de diversas cepas del virus al mismo tiempo. Descubrieron que el anticuerpo S2P6 tenía diferentes fuerzas de unión dependiendo de qué péptido de hélice de tallo se estaba probando. Esto muestra que la capacidad de unión puede cambiar según la cepa específica del virus, lo cual es importante para entender cómo mejorar las respuestas de los anticuerpos.

La Importancia de la Afinidad de Unión

Para entender cuán efectivo es el S2P6 contra diferentes cepas virales, los investigadores observaron las puntuaciones de unión. Estas puntuaciones indican qué tan bien el anticuerpo puede unirse a los péptidos de hélice de tallo del virus. Descubrieron que las puntuaciones de unión promedio eran generalmente altas para las cepas de sarbecovirus, pero más bajas para las cepas de merbecovirus. Este patrón muestra que la estructura específica de los péptidos de hélice de tallo influye en qué tan bien puede unirse S2P6.

El estudio también reveló que ciertos aminoácidos en los péptidos juegan un papel importante en qué tan bien se une el S2P6. Por ejemplo, algunas cepas del virus tenían cambios específicos en ciertas posiciones, y esos cambios afectaban directamente la capacidad de unión del anticuerpo.

Factores que Influyen en la Unión

Un análisis adicional mostró que, aunque algunos cambios al S2P6 mejoraron su capacidad de unión, otros podían crear un compromiso, haciéndolo menos efectivo contra diferentes cepas. Esto significa que al desarrollar vacunas, es crucial identificar qué cambios mejorarán la respuesta a múltiples cepas sin reducir la efectividad contra ninguna en particular.

Los investigadores también encontraron que la forma en que el S2P6 interactúa con los péptidos no solo se determina por los puntos de contacto directos, sino también por interacciones de mayor alcance. Esto sugiere que las mutaciones que no están ubicadas en el área de unión podrían mejorar cómo funciona el anticuerpo al estabilizar su forma general.

Metodología para Probar Variantes de Anticuerpos

Los investigadores crearon una biblioteca de variantes de S2P6 cambiando los aminoácidos en el anticuerpo para ver qué combinaciones funcionaban mejor contra los péptidos de hélice de tallo. Esto se hizo utilizando técnicas avanzadas para asegurar que cada variante pudiera ser probada de manera masiva, lo cual es esencial para tal cantidad de combinaciones.

Después de crear las bibliotecas, usaron un método llamado citometría de flujo para medir qué tan bien diferentes variantes se unieron a los péptidos. Al clasificar las células que llevaban las mejores variantes de unión, los investigadores pudieron concentrarse en aquellas que probablemente mejoren el desarrollo de la vacuna.

Análisis de Resultados

Los resultados mostraron una amplia gama de habilidades de unión entre las variantes de S2P6 contra los diferentes péptidos de hélice de tallo. También encontraron que la capacidad de unión podía variar considerablemente entre diferentes cepas. Esto resalta la importancia de probar anticuerpos contra varias variantes para obtener una imagen más clara de cuán efectivos serán en situaciones reales.

Los investigadores notaron la necesidad de vacunas de amplio espectro que puedan adaptarse a los cambios en las estructuras virales. Al avanzar en la comprensión de cómo evolucionan estos anticuerpos, los científicos esperan diseñar mejores vacunas que proporcionen una protección más fuerte y duradera contra los virus de ARN.

El Futuro del Desarrollo de Vacunas

Los hallazgos de esta investigación son prometedores para el desarrollo de vacunas de protección amplia. El enfoque que se tomó aquí también podría aplicarse a otros virus y enfermedades, potencialmente llevando a nuevas estrategias en el diseño de vacunas. Al centrarse tanto en mejorar la unión a múltiples cepas como en minimizar los compromisos que pueden ocurrir al hacer estas mejoras, los investigadores están allanando el camino para vacunas más efectivas.

Como destaca el estudio, entender las diferentes respuestas de los anticuerpos a varias cepas es crucial para predecir cuán bien funcionará una vacuna en situaciones de la vida real. Esto podría llevar a la capacidad de desarrollar rápidamente vacunas efectivas en respuesta a nuevas amenazas virales.

Conclusión

La exploración de anticuerpos neutralizantes amplios como el S2P6 da a los científicos ideas emocionantes sobre cómo abordar los virus de ARN, especialmente en tiempos en los que surgen nuevas cepas. Al mejorar nuestra comprensión de las interacciones y afinidades de unión de los anticuerpos, los investigadores pueden guiar el futuro de los desarrollos de vacunas para asegurar una protección más fuerte y efectiva contra una amplia gama de enfermedades virales. La colaboración continua entre diversas disciplinas científicas será esencial para abordar los desafíos que los virus de ARN plantean a la salud global.

Fuente original

Título: A library-on-library screen reveals the breadth expansion landscape of a broadly neutralizing betacoronavirus antibody

Resumen: Broadly neutralizing antibodies (bnAbs) typically evolve cross-reactivity breadth through acquiring somatic hypermutations. While evolution of breadth requires improvement of binding to multiple antigenic variants, most experimental evolution platforms select against only one antigenic variant at a time. In this study, a yeast display library-on-library approach was applied to delineate the affinity maturation of a betacoronavirus bnAb, S2P6, against 27 spike stem helix peptides in a single experiment. Our results revealed that the binding affinity landscape of S2P6 varies among different stem helix peptides. However, somatic hypermutations that confer general improvement in binding affinity across different stem helix peptides could also be identified. We further showed that a key somatic hypermutation for breadth expansion involves long-range interaction. Overall, our work not only provides a proof-of-concept for using a library-on-library approach to analyze the evolution of antibody breadth, but also has important implications for the development of broadly protective vaccines.

Autores: Nicholas C. Wu, M. Y. Ornelas, W. O. Ouyang

Última actualización: 2024-06-10 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.06.06.597810

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.06.06.597810.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares