Nuevos materiales para una energía solar más segura
Investigaciones revelan materiales prometedores para soluciones de energía solar más seguras y eficientes.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Antecedentes sobre las Perovskitas de Haluro de Plomo
- Propiedades de las Perovskitas Dobles Ordenadas por Vacantes
- Estudio de la Estabilidad y Propiedades Estructurales
- Análisis de la Estructura Electrónica
- Propiedades Ópticas
- Propiedades de Transporte
- Desafíos y Direcciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
La búsqueda de nuevos materiales para la energía solar ha despertado interés en un grupo de materiales conocidos como perovskitas dobles ordenadas por vacantes (VODPs). Estos materiales no contienen plomo, lo que los hace más seguros para el medio ambiente. Se consideran prometedores para aplicaciones en la recolección de energía solar debido a su Estabilidad y propiedades únicas. Recientes estudios han explorado estos materiales para usos como paneles solares, sensores de luz y luces LED.
Los investigadores llevaron a cabo estudios detallados sobre compuestos seleccionados dentro de la familia VODP para entender su estabilidad y propiedades físicas importantes. Usaron métodos computacionales avanzados para analizar los materiales y encontraron 14 compuestos estables que muestran potencial para usarse en tecnología. Entre estos, seis compuestos fueron identificados como con las propiedades electrónicas adecuadas para la absorción de luz visible, lo cual es crucial para una conversión efectiva de energía solar.
Antecedentes sobre las Perovskitas de Haluro de Plomo
Las perovskitas de haluro de plomo han ganado atención significativa en el campo de la energía solar debido a su impresionante eficiencia. En poco más de una década, la eficiencia de estos materiales aumentó considerablemente, haciéndolos una opción popular para paneles solares. Sin embargo, hay dos problemas principales con estos materiales: la toxicidad del plomo y su estabilidad cuando se exponen al medio ambiente. La investigación se ha centrado en superar estos desafíos mientras se mantiene el rendimiento original de los materiales.
Entre las varias alternativas, las perovskitas dobles han captado interés. Estos materiales tienen una estructura específica donde ciertos elementos son reemplazados por otros, lo que lleva a sus propiedades únicas. Hay diferentes tipos de perovskitas dobles, incluyendo las VODPs, que tienen vacantes en su estructura que pueden afectar su rendimiento.
Propiedades de las Perovskitas Dobles Ordenadas por Vacantes
Las VODPs han mostrado un gran potencial en varias aplicaciones debido a su naturaleza estable y propiedades ajustables. Por ejemplo, un compuesto, CsSnI, se estudia por su capacidad de absorber luz de manera efectiva, haciéndolo adecuado para paneles solares. Los investigadores notaron que diversos factores, como la forma en que se fabricaron y probaron los materiales, impactaron el rendimiento de estos compuestos. Sin embargo, aún hay vacíos en la comprensión de cómo optimizar su rendimiento para una mejor conversión de energía.
Actualmente, aunque CsSnI ha mostrado promesas, su eficiencia sigue siendo relativamente baja. También se han explorado otros compuestos dentro de la familia VODP para ver si pueden lograr mejores tasas de conversión de energía. Aunque ha habido una investigación extensa sobre sus estructuras y propiedades electrónicas, entender cómo se mueven los portadores de carga-partículas que llevan electricidad-dentro de estos materiales sigue siendo un desafío.
Estudio de la Estabilidad y Propiedades Estructurales
Para asegurar que las VODPs sean adecuadas para aplicaciones prácticas, los investigadores analizaron la estabilidad de estos materiales observando sus estructuras y cómo se comportan bajo diferentes condiciones. Consideraron varias estructuras posibles para estos compuestos y corrieron simulaciones para ver cuán estables serían químicamente. Los resultados mostraron que muchos compuestos eran estables, lo que significa que podrían usarse de manera confiable para aplicaciones como la conversión de energía solar.
Para indagar más a fondo en estos materiales, los investigadores examinaron las propiedades de diferentes elementos en la estructura VODP y cómo influían en la estabilidad general. Los hallazgos indicaron que ciertos diseños estructurales eran más favorables para la estabilidad, alineándose con observaciones experimentales.
Análisis de la Estructura Electrónica
Se realizó un análisis de las estructuras electrónicas de los compuestos estudiados. Esto incluyó entender cómo se comportan los electrones dentro de estos materiales. Usando métodos computacionales específicos, los investigadores determinaron los niveles de energía de los compuestos y evaluaron su brecha de banda-la diferencia de energía entre los niveles de energía más altos y más bajos. Los valores de la brecha de banda ayudan a establecer cuán bien un material puede absorber luz.
Los hallazgos mostraron que varios compuestos tenían Brechas de banda en el rango adecuado para la luz visible, sugiriendo que podrían ser efectivos en aplicaciones solares. Los investigadores también examinaron cómo diferentes elementos contribuían a estas propiedades electrónicas, notando que las brechas de banda variaban dependiendo de los materiales específicos utilizados.
Propiedades Ópticas
Se analizaron las propiedades ópticas de los compuestos con mejor rendimiento para entender cuán eficientemente podían absorber luz. Se midieron los coeficientes de absorción, que indican qué tan bien un material puede absorber luz a diferentes frecuencias. Se desean coeficientes de absorción altos para aplicaciones de energía solar.
Los investigadores encontraron que las propiedades ópticas de varios compuestos VODP eran prometedoras, mostrando fuertes capacidades de absorción en el rango de luz visible. Estas características sugieren que estos materiales podrían ser efectivos para convertir la luz solar en electricidad.
Propiedades de Transporte
Además de las propiedades ópticas, se examinó el movimiento de los portadores de carga dentro de los materiales. Entender cuán fácilmente pueden moverse las cargas es esencial para la eficiencia de las celdas solares. Los investigadores observaron dos tipos de portadores de carga: electrones y huecos (la ausencia de un electrón, que se comporta como una partícula cargada positivamente).
El estudio reveló que las propiedades de transporte de estos materiales estaban influenciadas por diversos factores, incluyendo temperatura y concentraciones de defectos. Los defectos en el material pueden afectar cómo se mueven los portadores de carga. El análisis indicó que manejar el nivel de defectos podría mejorar la movilidad de los portadores de carga, llevando a un mejor rendimiento en dispositivos.
Desafíos y Direcciones Futuras
Aunque los resultados del estudio son prometedores, aún quedan desafíos. Las diferencias entre las predicciones teóricas y los resultados experimentales destacan la necesidad de más investigación para entender cómo optimizar estos materiales por completo. Los investigadores enfatizan la importancia de combinar estudios teóricos con experimentos prácticos para obtener una comprensión completa de cómo mejorar el rendimiento de las VODPs.
El trabajo futuro podría centrarse en refinar los métodos de síntesis para producir materiales con las mejores propiedades. Esto incluye estudiar cómo diferentes elementos pueden combinarse para mejorar las características deseadas en las VODPs, haciéndolos adecuados para diversas aplicaciones en el campo de la generación de energía solar.
Conclusión
En resumen, la investigación sobre las perovskitas dobles ordenadas por vacantes ha abierto nuevas posibilidades para materiales más seguros y eficientes en aplicaciones de energía solar. Los hallazgos indican que varios compuestos dentro de esta familia tienen propiedades prometedoras, haciéndolos candidatos potenciales para la tecnología solar del futuro. A través de una investigación y desarrollo continuos, estos materiales podrían llevar a avances significativos en soluciones de energía renovable.
Título: Optoelectronic and Transport Properties of Vacancy Ordered Double Perovskite Halides: A First-principles Study
Resumen: In the search for stable lead (Pb) free perovskites, Vacancy ordered double perovskite (VODP), A$_2$BX$_6$ has emerged as a promising class of materials for solar harvesting owing to their nontoxicity, better stability, and unique optoelectronic properties. Here, we present the stability and the key physical attributes of few selected compounds in a systematic manner using state-of-the-art first-principle calculations. A careful structural and stability analysis via simulating convex hull and compositional phase diagrams for different structural prototypes discloses 14 stable and 1 metastable compounds in this class. The electronic structure calculations using hybrid functional reveals six compounds to acquire band gap in the ideal visible region. These six compounds, namely Cs$_2$SnI$_6$, Cs$_2$PdI$_6$, Cs$_2$TeI$_6$, Cs$_2$TiI$_6$, Cs$_2$PtI$_6$, and Cs$_2$PdBr$_6$, show high optical absorption ($\approx$ 10$^{5}$ cm $^{-1}$) giving rise to high spectroscopic limited maximum efficiency, SLME (15-23\%) in the thin-film thickness range. Close inspection of transport properties reveals polar optical phonon scattering to be the dominant mechanism limiting the overall mobility. Further analysis of the polaron excitations discloses the possibility of large polaron formation at low to moderate defect concentrations. At high defect concentrations, ionized impurity scattering takes over. This suggests that, a simulation based guided control of defect concentrations during synthesis can yield a desired candidate for promissing device application. Additionally, few selected compounds show moderate to high electron mobility values ($\sim$13-63 cm$^2$V$^{-1}$ s$^{-1}$) at room temperature. Overall, the present study paves an important path to help design VODP as Pb-free potential candidates for future optoelectronic applications.
Autores: Supriti Ghorui, Jiban Kangsabanik, M. Aslam, Aftab Alam
Última actualización: 2023-09-12 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.06153
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.06153
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.