Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física cuántica# Electrones fuertemente correlacionados# Superconductividad

El Aprendizaje Automático Une la Física Hermítica y No Hermítica

Investigaciones muestran que el aprendizaje automático puede predecir límites de fase no hermíticos usando datos hermíticos.

― 6 minilectura


Aprendizaje automático enAprendizaje automático enfísica cuánticano hermíticos usando datos hermíticos.Prediciendo límites de fase en sistemas
Tabla de contenidos

La física cuántica de muchos cuerpos estudia sistemas con muchas partículas interactuando, como electrones en un material. Un objetivo importante en este campo es identificar los límites de fase, que son puntos donde el sistema cambia de un estado a otro, como de un conductor normal a un superconductor. Entender estos límites de fase es clave para comprender cómo se comportan los materiales bajo diferentes condiciones.

Sistemas Hermíticos vs. No Hermíticos

En la física cuántica, los sistemas a menudo se describen como "hermíticos" o "no hermíticos". Los sistemas hermíticos tienen ciertas propiedades, como que los valores de energía son números reales, lo que los hace más fáciles de analizar. Los sistemas no hermíticos, en cambio, pueden tener valores de energía complejos, lo que puede hacer que entenderlos sea mucho más difícil.

Aunque los investigadores han desarrollado muchos métodos para estudiar sistemas hermíticos-como técnicas numéricas y analíticas-hay menos herramientas disponibles para los sistemas no hermíticos. Esta limitación hace que sea complicado encontrar límites de fase en modelos no hermíticos.

El Auge del Aprendizaje Automático en Física

Recientemente, el aprendizaje automático ha ganado atención como un nuevo enfoque para estudiar sistemas complejos. El aprendizaje automático implica usar algoritmos para aprender patrones a partir de datos en lugar de depender de teorías tradicionales. En el contexto de los sistemas cuánticos de muchos cuerpos, el aprendizaje automático se puede usar para aprender sobre los límites de fase sin necesitar toda la información sobre la función de onda del sistema.

Usando Datos Hermíticos para Modelos No Hermíticos

Una idea interesante es que los algoritmos de aprendizaje automático entrenados con datos hermíticos podrían aplicarse a modelos no hermíticos. Este enfoque se llama "aprendizaje por transferencia". La idea aquí es que si un modelo de aprendizaje automático comprende bien las correlaciones hermíticas, también podría ayudar a identificar límites de fase en sistemas no hermíticos.

Investigaciones recientes han demostrado que es posible. Al centrarse en Funciones de correlación-herramientas matemáticas que describen cómo las partículas en el sistema están relacionadas entre sí-los métodos de aprendizaje automático entrenados solo con datos hermíticos pueden predecir límites de fase en sistemas interactuantes no hermíticos.

Entendiendo las Fases de la Materia

Los sistemas de muchos cuerpos pueden exhibir diferentes fases, como superconductores, aislantes y otros estados exóticos. Estas fases surgen debido a las interacciones entre las partículas en el sistema. A medida que aumenta el número de partículas y sus interacciones, también aumenta la complejidad. Esta complejidad a menudo requiere métodos computacionales para su estudio, como simulaciones de Monte Carlo cuánticas y técnicas de redes tensoriales.

El aprendizaje automático puede complementar estos métodos tradicionales, ayudando a caracterizar varias fases de la materia y mejorar la eficiencia de las simulaciones.

El Desafío de los Sistemas No Hermíticos

Estudiar sistemas no hermíticos presenta desafíos únicos. Muchos métodos existentes utilizados para sistemas hermíticos no se transfieren fácilmente a modelos no hermíticos. Por ejemplo, puede ser difícil obtener límites de fase o entender la estabilidad de ciertas fases. También hay una falta de modelos no hermíticos exactamente resolubles, lo que complica el análisis.

A pesar de estos desafíos, los investigadores están ansiosos por estudiar los efectos de correlación en sistemas cuánticos abiertos. Estos sistemas, que implican ganancias y pérdidas alternantes, a veces pueden parecerse a configuraciones experimentales, lo que hace que su estudio sea aún más interesante.

Enfoques de Aprendizaje Automático

En el camino de descubrir las propiedades de los sistemas no hermíticos, se han empleado diferentes métodos de aprendizaje automático. Pueden clasificarse en técnicas supervisadas, no supervisadas y basadas en grafos. Lo clave aquí es que las entradas para entrenar estos modelos provienen de sistemas no hermíticos y no interactuantes.

Los investigadores han comenzado a utilizar datos hermíticos para mejorar las predicciones para sistemas no hermíticos. Este enfoque puede facilitar la exploración de estos modelos complejos y previamente desafiantes.

Una Mirada Más Cercana al Modelo Kitaev-Hubbard

Un ejemplo específico utilizado en la investigación es el modelo dimerizado Kitaev-Hubbard no hermítico. Este modelo ayuda a ilustrar el método de aprendizaje por transferencia. Al examinar funciones de correlación, los investigadores pueden obtener información sobre los límites de fase tanto de modelos hermíticos como no hermíticos. A través de este método, se vuelve posible identificar transiciones de fase y cambios de régimen dentro de los modelos.

El Rol de las Cuasi-Degeneraciones y las Entropías de Correlación

Las cuasi-degeneraciones son energías en el sistema que se acercan mucho entre sí pero no coinciden del todo. La entropía de correlación, por otro lado, mide cuán entrelazadas están las partículas en el sistema. Ambos conceptos juegan roles cruciales en la caracterización de diferentes regímenes en sistemas cuánticos interactuantes.

Los investigadores encontraron que sus modelos de aprendizaje automático podrían predecir con éxito estas propiedades basándose en datos entrenados hermíticamente. Como resultado, este enfoque ayuda a identificar límites de fase y otras características clave del sistema.

Resultados y Hallazgos

Los hallazgos han mostrado una conexión sólida entre los métodos hermíticos y la capacidad de predecir propiedades en modelos no hermíticos. Hay instancias donde las predicciones se alinean estrechamente con los resultados reales, lo que indica que el enfoque de aprendizaje por transferencia tiene potencial.

Aunque existen algunas discrepancias, especialmente en regiones que involucran comportamiento topológico, el enfoque general ha demostrado ser efectivo. Al incluir funciones de correlación más complejas, la precisión de las predicciones mejora significativamente.

Conclusión

En resumen, los investigadores han demostrado que las técnicas de aprendizaje automático entrenadas en modelos de muchos cuerpos hermíticos pueden predecir eficazmente comportamientos en sistemas interactuantes no hermíticos. Este enfoque abre nuevas posibilidades para entender sistemas complejos y encontrar límites de fase que antes eran difíciles de identificar.

Los conocimientos adquiridos de estos estudios podrían ayudar a los científicos a abordar una variedad de problemas en la física cuántica de muchos cuerpos, llevando a una comprensión más profunda de los materiales y nuevas tecnologías. A medida que el aprendizaje automático sigue evolucionando, es probable que sus aplicaciones en física se expandan, proporcionando herramientas valiosas para los investigadores en el campo.

Fuente original

Título: Transfer learning from Hermitian to non-Hermitian quantum many-body physics

Resumen: Identifying phase boundaries of interacting systems is one of the key steps to understanding quantum many-body models. The development of various numerical and analytical methods has allowed exploring the phase diagrams of many Hermitian interacting systems. However, numerical challenges and scarcity of analytical solutions hinder obtaining phase boundaries in non-Hermitian many-body models. Recent machine learning methods have emerged as a potential strategy to learn phase boundaries from various observables without having access to the full many-body wavefunction. Here, we show that a machine learning methodology trained solely on Hermitian correlation functions allows identifying phase boundaries of non-Hermitian interacting models. These results demonstrate that Hermitian machine learning algorithms can be redeployed to non-Hermitian models without requiring further training to reveal non-Hermitian phase diagrams. Our findings establish transfer learning as a versatile strategy to leverage Hermitian physics to machine learning non-Hermitian phenomena.

Autores: Sharareh Sayyad, Jose L. Lado

Última actualización: 2023-09-12 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.06303

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.06303

Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares