Mejorando Modelos de Recompensa con Datos Sintéticos
Un nuevo método para generar datos de preferencia sintéticos mejora los modelos de recompensa en el aprendizaje por refuerzo.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Importancia de los Modelos de Recompensa
- Generación de Datos de Preferencia Sintéticos
- Muestreo Best-of-N
- Muestreo West-of-N
- Beneficios de la Generación de Preferencias Sintéticas
- Trabajo Relacionado
- Autoentrenamiento
- Marco de Modelado de Recompensa
- Generando Datos de Preferencia Sintética
- Entrenando un Modelo de Recompensa
- Evaluación de Rendimiento
- Hallazgos Clave
- Conclusión
- Fuente original
El aprendizaje por refuerzo a partir de la retroalimentación humana (RLHF) es un método que se usa para alinear los modelos de lenguaje con las preferencias humanas. El éxito de este enfoque depende en gran medida de la calidad del Modelo de Recompensa, que guía las salidas del modelo basándose en los valores humanos. Este documento presenta un nuevo enfoque que mejora la calidad de los modelos de recompensa creando datos de preferencia sintéticos. Al generar estos pares de datos, podemos ampliar el conjunto de entrenamiento con ejemplos de alta calidad que ayudan a mejorar el rendimiento del modelo.
Importancia de los Modelos de Recompensa
El objetivo de RLHF es guiar a los modelos de lenguaje a producir salidas que los humanos consideren valiosas. Esto se hace definiendo una función de pérdida que captura la complejidad de la calidad del texto, que a menudo es subjetiva y depende del contexto. Para crear preferencias precisas, generalmente necesitamos mucha retroalimentación humana, lo que puede ser costoso y llevar tiempo. Por lo tanto, mejorar la calidad de los modelos de preferencia es crucial.
Generación de Datos de Preferencia Sintéticos
Para abordar los desafíos en la generación de datos de preferencia de alta calidad, proponemos un método que se basa en el principio de generar respuestas y seleccionar las mejores y peores entre ellas. Este método se inspira en una técnica conocida como muestreo Best-of-N, comúnmente utilizada en el entrenamiento de modelos de lenguaje. Al seleccionar las mejores y las peores respuestas a un aviso, podemos crear pares de preferencia de alta calidad que mejoran el entrenamiento del modelo de recompensa.
Muestreo Best-of-N
La técnica de muestreo Best-of-N implica generar múltiples salidas de un modelo y luego seleccionar la mejor según un sistema de puntuación específico. Esta técnica ha sido efectiva para entrenar modelos de lenguaje, pero su aplicación en el entrenamiento de modelos de recompensa no se ha explorado completamente. Al aplicar este método, podemos crear un marco que utiliza las propias salidas del modelo para entrenarse a sí mismo, lo que podría llevar a mejores modelos en general.
Muestreo West-of-N
En nuestro enfoque propuesto West-of-N, consideramos no solo la mejor respuesta, sino también la peor de un conjunto de salidas generadas. Esta selección dual nos permite crear pares de preferencia sintéticos de manera más efectiva. El método West-of-N toma un grupo de respuestas e identifica tanto los mejores como los peores candidatos, enriqueciendo así los datos de entrenamiento para el modelo de recompensa.
Beneficios de la Generación de Preferencias Sintéticas
Nuestros hallazgos empíricos muestran que usar datos de preferencia sintéticos puede mejorar significativamente el rendimiento de los modelos de recompensa. De hecho, las mejoras observadas con datos sintéticos son comparables a agregar una cantidad igual de retroalimentación humana. Esto sugiere que nuestro método puede servir como una alternativa viable para generar datos de preferencia en escenarios donde recopilar retroalimentación humana es poco práctico.
Trabajo Relacionado
Existen muchos métodos para la generación de datos de preferencia. Un enfoque es el Aprendizaje por Refuerzo a partir de la Retroalimentación de IA (RLAIF), donde los modelos generan pares de respuestas basadas en diferentes niveles de calidad. Otro método, conocido como RL a partir de la Destilación por Contraste (RLCD), utiliza avisos contrastantes para crear respuestas de alta y baja calidad. Estos métodos sintéticos nos permiten aprovechar la comprensión de la distribución y calidad de las respuestas inherentes en los modelos de lenguaje.
Autoentrenamiento
El autoentrenamiento es una estrategia de aprendizaje automático que utiliza datos no etiquetados para mejorar el rendimiento en una tarea etiquetada. En nuestro contexto, usamos un conjunto de datos etiquetados más pequeño para entrenar un modelo, que luego se utiliza para generar pseudoetiquetas para un conjunto de datos más grande. Al combinar estos datos etiquetados y pseudoetiquetados, mejoramos el proceso de aprendizaje y el rendimiento del modelo.
Marco de Modelado de Recompensa
Para implementar nuestro enfoque de manera efectiva, necesitamos definir el marco de modelado de recompensa. Esto implica entender las relaciones entre las consultas, las respuestas del modelo y las preferencias humanas. Usamos comparaciones por pares de respuestas para establecer un modelo de preferencia. La retroalimentación humana se registra como pares de respuestas, lo que nos permite entrenar el modelo de recompensa basado en estas preferencias.
Generando Datos de Preferencia Sintética
Para generar datos de preferencia sintética, comenzamos con un conjunto de datos de consultas no etiquetadas. El objetivo es generar pares de respuestas, etiquetando una como preferida sobre la otra. Al hacerlo, podemos crear un nuevo conjunto de datos que el modelo de recompensa puede usar para entrenamiento.
Entrenando un Modelo de Recompensa
El modelo de recompensa se entrena luego en retroalimentación humana y datos de preferencia sintéticos, lo que le permite optimizar las respuestas del modelo de lenguaje. Al usar este conjunto de datos combinado, el modelo está mejor capacitado para entender y predecir las preferencias humanas.
Evaluación de Rendimiento
Para evaluar la efectividad de nuestro método de generación sintética, realizamos experimentos en múltiples conjuntos de datos. Por ejemplo, podemos evaluar nuestro enfoque en el conjunto de datos de resumen TL;DR de Reddit y el conjunto de datos de diálogo de preguntas y respuestas útil y inofensivo de Anthropic. Estas pruebas nos ayudan a medir las mejoras en el rendimiento del modelo de recompensa al usar datos sintetizados en comparación con métodos tradicionales.
Hallazgos Clave
Nuestros resultados indican que el autoentrenamiento West-of-N mejora significativamente el rendimiento del modelo de recompensa. Las mejoras son especialmente notables cuando el modelo inicial se entrena utilizando retroalimentación humana. Además, nuestro método proporciona mayores ganancias que otras técnicas de generación de datos sintéticos.
Conclusión
Este documento presenta un método novedoso para generar datos de preferencia sintéticos para mejorar el modelado de recompensas en RLHF. Al usar el muestreo West-of-N, podemos mejorar efectivamente la calidad de los modelos de recompensa sin depender únicamente de la retroalimentación humana. Nuestros hallazgos sugieren que el enfoque sintético tiene un gran potencial para futuras investigaciones, allanando el camino para desarrollar estrategias de aprendizaje por refuerzo aún más efectivas para los modelos de lenguaje.
Título: West-of-N: Synthetic Preferences for Self-Improving Reward Models
Resumen: The success of reinforcement learning from human feedback (RLHF) in language model alignment is strongly dependent on the quality of the underlying reward model. In this paper, we present a novel approach to improve reward model quality by generating synthetic preference data, thereby augmenting the training dataset with on-policy, high-quality preference pairs. Motivated by the promising results of Best-of-N sampling strategies in language model training, we extend their application to reward model training. This results in a self-training strategy to generate preference pairs by selecting the best and worst candidates in a pool of responses to a given query. Empirically, we find that this approach improves the performance of any reward model, with an effect comparable to the addition of a similar quantity of human preference data. This work opens up new avenues of research for improving RLHF for language model alignment, by offering synthetic preference generation as a solution to reward modeling challenges.
Autores: Alizée Pace, Jonathan Mallinson, Eric Malmi, Sebastian Krause, Aliaksei Severyn
Última actualización: 2024-10-25 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2401.12086
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2401.12086
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.