Mala traducción en moscas de la fruta: una espada de doble filo
La investigación revela impactos mixtos de la mala traducción de tRNAs en las moscas de la fruta.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- Efectos de la Mistraducción
- El Rol de las Variantes de Mistraducción
- Cuidado de Moscas y Existencias
- Construcción de Plásmidos
- Creando Líneas de Moscas que Traduce Mal
- Efectos en el Desarrollo
- Tasas de Supervivencia
- Observaciones de Deformidades
- Longevidad y Mistraducción
- Rendimiento en Escalada
- Discusión
- Conclusión
- Fuente original
El proceso de convertir una secuencia de nucleótidos en una proteína es esencial para el funcionamiento de las células. Este proceso, conocido como traducción, tiene que ser muy preciso. Los ARN de transferencia (tRNAs) juegan un papel clave para asegurarse de que los bloques de construcción de las proteínas, llamados Aminoácidos, se añaden a la cadena de proteínas en el orden correcto. Las aminoacilo-tRNA sintetasas (aaRSs) son enzimas que unen el aminoácido correcto a su tRNA correspondiente, lo cual es crucial para mantener esta precisión. Partes específicas de los tRNAs, llamadas elementos de identidad, son reconocidas por estas enzimas para asegurar que cada tRNA reciba el aminoácido correcto.
El anticodón del tRNA, que interactúa con el ARN mensajero (mRNA) durante la traducción, es importante para muchas aaRSs. Si hay un error en el tRNA, algunas aaRSs pueden corregir el error mediante edición, asegurándose de que el tRNA esté cargado con el aminoácido correcto.
Sin embargo, no todos los tRNAs utilizan el anticodón como su elemento de identidad. Por ejemplo, en ciertos tRNAs eucariotas, otras características asumen este rol. Esto afecta el proceso de aminoacilación, llevando a posibles errores si se incorpora el aminoácido incorrecto a una proteína. Estos errores pueden tener serias consecuencias para el organismo.
Efectos de la Mistraducción
La mistraducción, que ocurre cuando se añade el aminoácido incorrecto a una proteína, puede generar varios problemas en un organismo. Mutaciones en las aaRSs que causan mistraducción pueden acortar la vida de los organismos, afectar su movimiento e incluso llevar a problemas neurodegenerativos en las moscas de la fruta. De manera similar, en ratones, la mistraducción puede causar problemas cardíacos, neurodegeneración y un mayor riesgo de tumores. En peces cebra y moscas, puede llevar a deformidades en el Desarrollo. Incluso en células humanas, los tRNAs que se traducen mal pueden ralentizar la producción de proteínas y empeorar la acumulación de ciertas proteínas tóxicas.
Curiosamente, la mistraducción no siempre es perjudicial. A veces puede ayudar a los organismos a lidiar con el estrés. Por ejemplo, bacterias, levaduras y células humanas muestran la capacidad de resistir el estrés oxidativo debido a la mistraducción. Esto sugiere que, aunque la mistraducción puede ser mala, también podría proporcionar algunos beneficios en ciertas circunstancias.
A pesar de los impactos conocidos de la mistraducción en la biología celular, aún hay mucho que aprender sobre sus efectos en organismos multicelulares. Para investigar esto, los investigadores han creado un modelo usando moscas de la fruta que incorporan mal serina durante la síntesis de proteínas. Las moscas con estos tRNAs que traducen mal tienen tiempos de desarrollo más largos, enfrentan tasas más altas de mortalidad durante el desarrollo y muestran más deformidades en comparación con las moscas normales.
El Rol de las Variantes de Mistraducción
Las variantes de tRNAs que traducen mal pueden tener diferentes efectos según el tipo de mistraducción que causan. En estudios, se diseñaron variantes de tRNA específicas para incorporar mal serina en codones de valina o treonina. Las moscas con estas variantes tendían a tener tiempos de desarrollo más largos, tasas de supervivencia más bajas durante el desarrollo y deformidades más frecuentes, especialmente en hembras. Sin embargo, curiosamente, las hembras con estos tRNAs que traducen mal vivieron más que sus contrapartes masculinas, lo que sugiere que el impacto de estas variantes puede diferir según el sexo.
Cuidado de Moscas y Existencias
Para estudiar los impactos de los tRNAs que traducen mal, los investigadores mantuvieron existencias de moscas en condiciones controladas. Esto incluía mantener las moscas en condiciones específicas que favorecieran su crecimiento y desarrollo, facilitando el estudio de varias características y respuestas a las variantes de tRNA.
Construcción de Plásmidos
Crear estos tRNAs que traducen mal implicó usar plásmidos, que son moléculas de ADN pequeñas que pueden replicarse de manera independiente. Se hicieron modificaciones específicas a un gen de tRNA para producir variantes que incorporarían aminoácidos de manera inexacta. Esto incluyó eliminar ciertos sitios clave y añadir mutaciones específicas para asegurar que el tRNA se comportara como se pretendía.
Creando Líneas de Moscas que Traduce Mal
Una vez que se prepararon las variantes de tRNA, se introdujeron en moscas de la fruta inyectando plásmidos en embriones en desarrollo. Este proceso permitió a los investigadores producir líneas de moscas que incluían los tRNAs que traducen mal. El éxito de estas introducciones se confirmó a través de pruebas genéticas.
Efectos en el Desarrollo
Para ver cómo estos tRNAs que traducen mal afectaron el desarrollo, los investigadores observaron varias etapas del ciclo de vida de la mosca. Monitorearon las tasas de eclosión, tasas de supervivencia durante el desarrollo y cuánto tardaban las larvas en convertirse en moscas adultas. Los resultados mostraron que las moscas con los tRNAs que traducen mal T➔S y V➔S generalmente tenían tasas de supervivencia más bajas y tardaron más en desarrollarse en comparación con los grupos de control.
Tasas de Supervivencia
Los investigadores notaron que un número significativo de moscas con tRNAs que traducen mal no sobrevivieron hasta la adultez. Esto llevó a la conclusión de que estos cambios genéticos tuvieron efectos serios en el proceso de desarrollo, impactando en última instancia la capacidad de las moscas para alcanzar la madurez.
Observaciones de Deformidades
Además de los problemas de desarrollo, los investigadores también evaluaron cualquier deformidad física en las moscas adultas. Encontraron que las hembras con tRNAs que traducen mal mostraron una mayor frecuencia de deformidades que los machos o las hembras de control. Los tipos de deformidades incluían anomalías en las patas, alas y otras estructuras corporales. Esto sugiere que los impactos negativos de la mistraducción pueden ser más pronunciados en hembras.
Longevidad y Mistraducción
Si bien los tRNAs que traducen mal llevaron a problemas durante el desarrollo, curiosamente, también parecían extender la vida de las moscas hembras. Estos resultados fueron sorprendentes porque se esperaría que la mistraducción tuviera un efecto consistentemente negativo en la longevidad. Sin embargo, los hallazgos indicaron que la mistraducción podría producir resultados variados dependiendo del contexto.
Rendimiento en Escalada
Otra medida crítica para evaluar el impacto de la mistraducción fue a través del rendimiento en escalada, que a menudo se utiliza como un indicador de la función neuromuscular. Los investigadores encontraron que machos y hembras con las variantes T➔S mostraron mejores habilidades de escalada que sus contrapartes de control, especialmente a edades más tempranas. Esto sugiere que, al menos en algunos casos, la mistraducción podría proporcionar una forma de neuroprotección en lugar de causar neurodegeneración.
Discusión
Los hallazgos sobre cómo los tRNAs que traducen mal afectan a las moscas de la fruta ofrecen nuevas perspectivas sobre la compleja relación entre la síntesis de proteínas y la salud del organismo. Aunque hay claramente efectos negativos asociados con la mistraducción, como retrasos en el desarrollo y deformidades, los efectos positivos en la longevidad y el rendimiento en escalada resaltan el potencial de la mistraducción para tener roles tanto beneficiosos como perjudiciales.
La investigación también subraya la necesidad de más investigaciones sobre por qué existen estas diferencias, particularmente en relación con el sexo. Las hembras parecen estar más afectadas en general, lo que plantea preguntas sobre las razones biológicas detrás de esta vulnerabilidad.
Conclusión
En resumen, las variantes de tRNA que traducen mal tienen una gama de efectos en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster. Estos efectos pueden variar significativamente según el tipo de mistraducción y el sexo de las moscas. Si bien la mistraducción puede llevar a problemas de desarrollo y deformidades físicas, también puede extender la vida de las hembras y mejorar la capacidad de escalada en ciertos casos. La naturaleza dual de la mistraducción resalta la complejidad de las influencias genéticas en la salud y el desarrollo y señala la necesidad de continuar investigando en este ámbito.
Título: Mistranslating tRNA variants have anticodon- and sex-specific impacts on Drosophila melanogaster
Resumen: Transfer RNAs (tRNAs) are vital in determining the specificity of translation. Mutations in tRNA genes can result in the misincorporation of amino acids into nascent polypeptides in a process known as mistranslation. Since mistranslation has different impacts, depending on the type of amino acid substitution, our goal here was to compare the impact of different mistranslating tRNASer variants on fly development, lifespan, and behaviour. We established two mistranslating fly lines, one with a tRNASer variant that misincorporates serine at valine codons (VS) and the other that misincorporates serine at threonine codons (TaS). While both mistranslating tRNAs increased development time and developmental lethality, the severity of the impacts differed depending on amino acid substitution and sex. The VS variant extended embryonic, larval, and pupal development whereas the TS only extended larval and pupal development. Females, but not males, containing either mistranslating tRNA presented with significantly more anatomical deformities than controls. Mistranslating females also experienced extended lifespan whereas mistranslating male lifespan was unaffected. In addition, mistranslating flies from both sexes showed improved locomotion as they aged, suggesting delayed neurodegeneration. Therefore, although mistranslation causes detrimental effects, we demonstrate that mistranslation also has positive effects on complex traits such as lifespan and locomotion. This has important implications for human health given the prevalence of tRNA variants in humans. PLAIN LANGUAGE SUMMARYMutant tRNA genes can cause mistranslation, the misincorporation of amino acids into proteins, and are associated with several human diseases. This study investigated the role of two tRNA variants that cause threonine-to-serine (TS) or valine-to-serine (VS) substitution. Both variants caused developmental delays and lethality in both sexes and increase prevalence of deformities in females. Surprisingly, female TS and VS flies experienced increased lifespan and mistranslating males and females showed improved locomotion. These results suggest that mistranslation has both positive and negative effects that depend on the tRNA variant and sex of the fly.
Autores: Amanda J. Moehring, J. R. Isaacson, M. D. Berg, J. Jagiello, W. Yeung, B. Charles, J. Villen, C. J. Brandl
Última actualización: 2024-06-14 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.06.11.598535
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.06.11.598535.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.