El papel de Cpn1 en la formación de heterocromatina
Examinando la influencia de Cpn1 en la heterocromatina y el procesamiento de ARN.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- El papel del ARN en la heterocromatina
- La conexión entre la heterocromatina y otros procesos celulares
- Cpn1: Un nuevo factor en el establecimiento de la heterocromatina
- Cpn1 y gránulos de estrés
- La interacción entre la heterocromatina y los gránulos RNP
- Vías de procesamiento de ARN y su importancia
- Resumen
- Fuente original
La Heterocromatina es un tipo de cromatina que se encuentra en las células de los organismos. La cromatina es una combinación de ADN y proteínas que ayuda a empaquetar el ADN de forma compacta para que quepa dentro del núcleo celular. La heterocromatina está más apretada que otros tipos de cromatina, lo que ayuda a regular y mantener la estructura del genoma en eucariotas, organismos cuyas células tienen un núcleo.
La heterocromatina se puede dividir en dos tipos:
Heterocromatina Facultativa: Este tipo puede cambiar su estructura y función según las necesidades de la célula o señales externas. Juega un papel en el control de qué genes están activos durante diferentes etapas del desarrollo o en respuesta a cambios en el ambiente.
Heterocromatina Constitutiva: Este tipo permanece casi sin cambios y se encuentra en regiones del genoma que contienen muchas secuencias de ADN repetitivas, como los centrómeros. Ayuda a mantener el genoma estable al silenciar elementos no deseados y asegurar una distribución adecuada de los cromosomas durante la división celular.
La heterocromatina es conocida por sus bajos niveles de una modificación específica en las histonas, que son proteínas que ayudan a empaquetar el ADN. Una marca común es la adición de grupos metilo a un sitio específico en la histona H3, conocido como H3K9me. Esta modificación ayuda a reclutar ciertas proteínas que asisten en mantener la cromatina compacta e inactiva, lo que significa que los genes en estas regiones tienen menos probabilidades de expresarse.
ARN en la heterocromatina
El papel delCuriosamente, aunque la heterocromatina suele estar relacionada con el silenciamiento de la expresión génica, se necesita cierto nivel de Transcripción, o el proceso de copiar ADN en ARN, para la formación y mantenimiento de la heterocromatina. Los ARN no codificantes, que no codifican proteínas pero aún pueden jugar roles importantes en la regulación génica, están involucrados en este proceso.
En un organismo, la levadura de fisión, una vía específica de interferencia de ARN (RNAi) es clave para mantener regiones de heterocromatina constitutiva. Esta vía comienza con el procesamiento de ARN no codificantes largos en fragmentos más pequeños llamados ARN pequeños interferentes (siRNA). Estos siRNA luego guían un complejo proteico para atacar transcripciones de ARN específicas para su silenciamiento. Este mecanismo asegura que las secuencias repetitivas no interrumpan la estabilidad del genoma.
La conexión entre la heterocromatina y otros procesos celulares
En la levadura de fisión, se ha encontrado que vías adicionales relacionadas con el ARN también contribuyen a la ensamblaje de la heterocromatina, especialmente en diferentes regiones que pueden cambiar su estado según las condiciones celulares. Por ejemplo, las islas de heterocromatina están asociadas con ciertos genes que están apagados durante el crecimiento normal pero se activan durante la reproducción. Mientras tanto, otros tipos de dominios de heterocromatina pueden formarse en respuesta al estrés ambiental.
La presencia de factores de procesamiento de ARN es crucial para la formación de heterocromatina en estos diferentes contextos. Si ciertos componentes de procesamiento de ARN están ausentes, puede llevar a la acumulación de ARN no deseado y obstaculizar el establecimiento adecuado de la heterocromatina.
Cpn1: Un nuevo factor en el establecimiento de la heterocromatina
Investigaciones recientes destacaron un gen previamente no caracterizado en la levadura de fisión, llamado Cpn1. Este gen produce una proteína que comparte similitudes con una proteína humana conocida como CAPRIN1, que juega un papel en la formación de Gránulos de Estrés y regulación del ARN. Los estudios han mostrado que Cpn1 es esencial para el establecimiento eficiente de la heterocromatina.
Los experimentos encontraron que, al eliminar la función de Cpn1, se redujo la capacidad de formar heterocromatina. Esto se evidenció al observar los colores de las colonias de levadura que contenían un gen reportero. Las colonias rojas indican un establecimiento exitoso de la heterocromatina, mientras que las colonias blancas indican un fracaso en reprimir el gen.
Curiosamente, Cpn1 parece ayudar a gestionar los niveles de ciertos tipos de ARN dentro de la célula. Cuando Cpn1 está ausente, hay un aumento notable en la cantidad de ARN no codificante, especialmente en regiones del genoma que normalmente están silenciadas por la heterocromatina. Esto sugiere que Cpn1 juega un papel en asegurar que el exceso de ARN no interrumpa la estructura de la cromatina.
Cpn1 y gránulos de estrés
Cpn1, al igual que su homólogo humano, se localiza en los gránulos de estrés durante momentos de estrés celular. Los gránulos de estrés son estructuras temporales que se forman en la célula cuando enfrenta desafíos como calor o falta de nutrientes. Sirven como sitios de almacenamiento para ARN mensajeros (mRNA) y proteínas, ayudando a la célula a gestionar recursos eficazmente bajo condiciones estresantes.
La presencia de Cpn1 en los gránulos de estrés indica que puede tener un papel en regular cómo la célula responde al estrés. Las observaciones mostraron que sin Cpn1, la formación de gránulos de estrés se ve afectada, lo que apoya aún más su importancia en la resiliencia celular.
La interacción entre la heterocromatina y los gránulos RNP
Hay una relación intrigante entre la heterocromatina y la formación de gránulos de estrés. Cuando la heterocromatina se ve interrumpida, las células muestran una tendencia aumentada a formar gránulos RNP incluso en ausencia de estrés. Esto sugiere una competencia entre los dos procesos, ya que ambos dependen de recursos y proteínas similares.
Cuando se aplica estrés, las células deficientes en heterocromatina a menudo muestran una capacidad reducida para formar gránulos de estrés. Esto podría indicar que las proteínas que normalmente ayudarían a formar gránulos de estrés están siendo utilizadas en otros lugares o están de otra manera indisponibles debido a la acumulación de ARN excesivo.
Vías de procesamiento de ARN y su importancia
Varias vías de procesamiento de ARN contribuyen al establecimiento de la heterocromatina. Estas vías juegan roles clave en asegurar que los niveles de ARN permanezcan equilibrados y que cualquier ARN potencialmente disruptivo se degrade de manera eficiente. El proceso comienza con la transcripción de genes en ARN, y luego varios mecanismos entran en juego para asegurar que solo los ARN necesarios permanezcan activos mientras que otros sean silenciados o descompuestos.
El descubrimiento de Cpn1 como un nuevo factor en el establecimiento de la heterocromatina destaca la importancia del procesamiento de ARN en este proceso. Cpn1 parece apoyar la degradación del exceso de ARN, lo cual es crucial para mantener la estructura y función de la cromatina en la célula.
Resumen
La heterocromatina es un elemento estructural importante dentro de las células, jugando un papel clave en la regulación de la expresión génica y el mantenimiento de la estabilidad del genoma. A través de la participación de varias vías de procesamiento de ARN, la heterocromatina ayuda a gestionar los niveles de ARN dentro de la célula para prevenir interrupciones que podrían surgir de una transcripción excesiva.
La identificación de Cpn1 como componente del establecimiento de la heterocromatina enfatiza las conexiones entre la regulación génica, el procesamiento de ARN y las respuestas celulares al estrés. Esta interacción es crucial para mantener una respuesta equilibrada y efectiva ante desafíos internos y externos que enfrenta la célula.
Dada la importancia de estos procesos en la supervivencia y función celular, una mayor exploración de Cpn1 y su papel en el contexto de la heterocromatina y los gránulos de estrés podría revelar nuevas ideas sobre cómo las células gestionan sus recursos y responden a entornos cambiantes. Comprender estos mecanismos ayudará a comprender funciones celulares más amplias y podría informar potencialmente estudios relacionados con diversas enfermedades, incluyendo cáncer y trastornos neurodegenerativos.
Título: Fission yeast Caprin protein is required for efficient heterochromatin establishment
Resumen: Heterochromatin is a key feature of eukaryotic genomes that serves important regulatory and structural roles in regions such as centromeres. In fission yeast, maintenance of existing heterochromatic domains relies on positive feedback loops involving histone methylation and non-coding RNAs. However, requirements for de novo establishment of heterochromatin are less well understood. Here, through a cross-based assay we have identified a novel factor influencing the efficiency of heterochromatin establishment. We determine that the previously uncharacterised protein is an ortholog of human Caprin1, an RNA-binding protein linked to stress granule formation. We confirm that the fission yeast ortholog, here named Cpn1, also associates with stress granules, and we uncover evidence of interplay between heterochromatin integrity and ribonucleoprotein (RNP) granule formation, with heterochromatin mutants showing reduced granule formation in the presence of stress, but increased granule formation in the absence of stress. We link this to regulation of non-coding heterochromatic transcripts, since in heterochromatin-deficient cells, absence of Cpn1 leads to hyperaccumulation of centromeric RNAs at centromeres. Together, our findings unveil a novel link between RNP homeostasis and heterochromatin assembly, and implicate Cpn1 and associated factors in facilitating efficient heterochromatin establishment by enabling removal of excess transcripts that would otherwise impair assembly processes.
Autores: Elizabeth Bayne, H. Zhang, E. Kapitonova, A. Orrego, C. Spanos, J. Strachan
Última actualización: 2024-06-20 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.06.19.598224
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.06.19.598224.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.