Detección de alucinaciones en modelos de lenguaje grandes
Un nuevo método utiliza estados internos para mejorar la precisión en los LLMs.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- El Problema con la Alucinación
- El Nuevo Enfoque: Marco INSIDE
- Métrica EigenScore
- La Importancia de la Información Semántica
- Recorte de Características en el Tiempo de Prueba
- Configuración Experimental
- Métricas de Evaluación
- Resultados y Hallazgos
- Evaluación del Rendimiento
- Sensibilidad e Influencia de Hiperparámetros
- Contribuciones al Campo
- Limitaciones y Trabajo Futuro
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) han estado recibiendo mucho atención últimamente. Pueden responder preguntas, escribir historias e incluso tener conversaciones. Sin embargo, a veces cometen errores y dan respuestas que son incorrectas o que no tienen sentido. Este problema se conoce como alucinación de conocimiento. Esto ha generado preocupaciones sobre el uso de LLMs en el mundo real, especialmente en áreas importantes donde la precisión es crucial.
Debido a estas preocupaciones, hay una necesidad creciente de métodos que puedan detectar cuando estos modelos generan información incorrecta. Este artículo discutirá un nuevo enfoque para detectar estos errores al observar el comportamiento interno de los LLMs en lugar de depender únicamente de sus salidas finales.
El Problema con la Alucinación
Cuando los LLMs producen respuestas, a veces pueden presentar información que suena correcta pero que en realidad es incorrecta. Esto los hace poco fiables para tareas que requieren información precisa. Por ejemplo, si se le pregunta a un LLM sobre un evento histórico y da una fecha incorrecta, eso podría llevar a malentendidos. Este problema es lo que los investigadores llaman alucinación de conocimiento.
Para abordar esto, muchos se han centrado en métodos para detectar tales inexactitudes. Los métodos tradicionales a menudo miran algo llamado estimación de incertidumbre. Esto significa evaluar cuán seguro está el modelo acerca de su respuesta. Sin embargo, este proceso tiene sus limitaciones, ya que a menudo pasa por alto algunos detalles importantes en la información generada. Como resultado, el enfoque de la investigación está comenzando a cambiar hacia un análisis más profundo de la mecánica interna de los modelos.
El Nuevo Enfoque: Marco INSIDE
Este artículo discute un nuevo marco para detectar alucinaciones en LLMs, llamado INSIDE. La idea detrás de INSIDE es usar los estados internos de los modelos, que contienen mucha información sobre las oraciones que generan. Los métodos tradicionales pueden perder este aspecto importante porque principalmente se ocupan de las respuestas finales.
El marco INSIDE está diseñado para investigar las capas ocultas del modelo. Al hacer esto, puede recoger Información Semántica valiosa que ayuda a identificar cuándo el modelo es propenso a alucinar.
EigenScore
MétricaUna parte importante del marco INSIDE es una nueva métrica llamada EigenScore. Esta métrica evalúa cuán consistentes son las respuestas del modelo. En lugar de solo mirar la respuesta final, EigenScore observa el flujo de información en el modelo y mide las conexiones entre diferentes oraciones generadas. Esto ayuda a identificar si las respuestas son consistentes y fiables.
La idea es que cuando un modelo está seguro sobre una respuesta en particular, sus representaciones internas mostrarán fuertes relaciones entre las oraciones generadas. Por otro lado, si el modelo está dudoso o alucinando, las oraciones mostrarán más diversidad y menos correlación.
La Importancia de la Información Semántica
El problema con los métodos anteriores es que a menudo pierden información semántica importante durante el proceso de generar texto. Cuando los modelos producen sus salidas, utilizan un proceso de decodificación de tokens, que puede diluir el significado original. Al examinar los estados internos, los investigadores esperan encontrar una forma más precisa de medir la exactitud del conocimiento.
El marco INSIDE aborda este problema centrándose en las incrustaciones internas: las representaciones ocultas dentro del modelo que contienen mucha información significativa. El EigenScore aprovecha esto, lo que lleva a una mejor detección de inexactitudes.
Recorte de Características en el Tiempo de Prueba
Otro aspecto innovador de esta investigación es un método llamado recorte de características en el tiempo de prueba. Este método tiene como objetivo gestionar las respuestas excesivamente confiadas del modelo. A menudo, los LLMs generan respuestas con una certeza extrema, lo que puede llevar a resultados incorrectos. Al aplicar el recorte de características, las salidas extremas se ajustan, reduciendo así las posibilidades de generar respuestas incorrectas sobreconfiadas.
Este proceso de recorte se lleva a cabo durante la etapa de inferencia cuando el modelo está produciendo respuestas. Al regular características extremas, es menos probable que el modelo produzca alucinaciones sobreconfiadas.
Configuración Experimental
Para evaluar la efectividad del marco INSIDE y la métrica EigenScore, los investigadores llevaron a cabo extensos experimentos utilizando varios conjuntos de datos comúnmente usados para responder preguntas (QA). Examinaron conjuntos de datos de libro abierto y cerrado, asegurando una evaluación completa de su enfoque.
Los modelos probados incluyeron LLMs de código abierto populares, que sirven como punto de referencia para sus experimentos. El objetivo era ver qué tan bien funcionaban sus métodos propuestos en la detección de alucinaciones en diferentes modelos y conjuntos de datos.
Métricas de Evaluación
Para medir el rendimiento de los métodos de detección de alucinaciones, los investigadores utilizaron varias métricas de evaluación. El área bajo la curva de característica operativa del receptor (AUROC) se usa comúnmente para evaluar qué tan bien un modelo puede clasificar respuestas correctas versus incorrectas. Además, el Coeficiente de Correlación de Pearson (PCC) mide cuán bien los métodos de detección se alinean con medidas de corrección real, como puntajes de similitud con respuestas de verdad fundamental.
Al emplear estas métricas, los investigadores pudieron determinar la efectividad de sus métodos en escenarios del mundo real.
Resultados y Hallazgos
Los resultados experimentales proporcionaron evidencia convincente de que el marco INSIDE y la métrica EigenScore superaron a los métodos tradicionales. En pruebas con varios conjuntos de datos, el nuevo enfoque mostró constantemente un mejor rendimiento en la detección de alucinaciones.
Evaluación del Rendimiento
En la evaluación, se realizaron varias comparaciones contra métodos existentes que dependen de medidas de incertidumbre o métricas basadas en consistencia. Los hallazgos mostraron que el EigenScore no solo mejoró las tasas de detección, sino que también proporcionó información sobre las representaciones internas de los modelos.
La investigación reveló que diferentes LLMs exhiben diferentes niveles de rendimiento, siendo los modelos más grandes y potentes los que ofrecen mejores resultados en la detección de alucinaciones. El uso del marco INSIDE permitió una comprensión más matizada de cómo estos modelos generan sus respuestas y qué tan fiables pueden ser esas respuestas.
Sensibilidad e Influencia de Hiperparámetros
El rendimiento de los métodos también dependía de varios hiperparámetros, como las configuraciones de temperatura en el decodificador del modelo. Un análisis de sensibilidad indicó que ciertas configuraciones afectaron significativamente el rendimiento de los métodos de detección de alucinaciones. Encontrar el equilibrio correcto en estas configuraciones es crucial para maximizar la precisión de la detección.
Contribuciones al Campo
La introducción del marco INSIDE y de la métrica EigenScore representa un avance significativo en la lucha contra la alucinación de conocimiento en LLMs. La capacidad de utilizar representaciones internas para una detección de precisión más fiable abre nuevas avenidas para la investigación y aplicaciones prácticas de los LLMs.
Este trabajo no solo mejora la fiabilidad de los LLMs, sino que también proporciona un marco que puede adaptarse a otros idiomas y tareas más allá de la respuesta a preguntas. Los investigadores esperan que sus hallazgos inspiren futuras exploraciones en los LLMs y su funcionamiento interno.
Limitaciones y Trabajo Futuro
A pesar de los resultados prometedores, hay limitaciones en este estudio. La dependencia de los estados internos significa que este método puede no funcionar bien con modelos de caja negra, donde los usuarios no tienen acceso a la mecánica interna. Además, el enfoque basado en muestreo requiere generar múltiples salidas, lo que puede aumentar el tiempo de procesamiento.
El trabajo futuro podría centrarse en refinando estos métodos para reducir demandas de procesamiento y explorar más el uso de EigenScore no solo para detección, sino también para la mitigación de alucinaciones. Los investigadores buscan simplificar el sistema e implementar mejoras que puedan abordar mejor los desafíos planteados por la alucinación de conocimiento.
Conclusión
En resumen, el problema de la alucinación de conocimiento en LLMs plantea desafíos significativos para su fiabilidad y utilidad en el mundo real. La introducción del marco INSIDE y de la métrica EigenScore marca un paso prometedor hacia adelante en la detección de estas inexactitudes.
Esta investigación no solo destaca la importancia de los estados internos en los LLMs, sino que también muestra el potencial de futuros desarrollos que podrían mejorar el rendimiento y la fiabilidad de estos modelos potentes. Al seguir explorando estas mecánicas internas, el campo puede trabajar hacia la construcción de LLMs que produzcan salidas fiables, precisas y dignas de confianza en una variedad de aplicaciones.
Título: INSIDE: LLMs' Internal States Retain the Power of Hallucination Detection
Resumen: Knowledge hallucination have raised widespread concerns for the security and reliability of deployed LLMs. Previous efforts in detecting hallucinations have been employed at logit-level uncertainty estimation or language-level self-consistency evaluation, where the semantic information is inevitably lost during the token-decoding procedure. Thus, we propose to explore the dense semantic information retained within LLMs' \textbf{IN}ternal \textbf{S}tates for halluc\textbf{I}nation \textbf{DE}tection (\textbf{INSIDE}). In particular, a simple yet effective \textbf{EigenScore} metric is proposed to better evaluate responses' self-consistency, which exploits the eigenvalues of responses' covariance matrix to measure the semantic consistency/diversity in the dense embedding space. Furthermore, from the perspective of self-consistent hallucination detection, a test time feature clipping approach is explored to truncate extreme activations in the internal states, which reduces overconfident generations and potentially benefits the detection of overconfident hallucinations. Extensive experiments and ablation studies are performed on several popular LLMs and question-answering (QA) benchmarks, showing the effectiveness of our proposal.
Autores: Chao Chen, Kai Liu, Ze Chen, Yi Gu, Yue Wu, Mingyuan Tao, Zhihang Fu, Jieping Ye
Última actualización: 2024-10-21 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.03744
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.03744
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://github.com/goodfeli/dlbook_notation
- https://huggingface.co/decapoda-research/llama-7b-hf
- https://huggingface.co/decapoda-research/llama-13b-hf
- https://huggingface.co/facebook/opt-6.7b
- https://huggingface.co/
- https://github.com/google-research/google-research/tree/master/rouge
- https://huggingface.co/sentence-transformers/nli-roberta-large
- https://huggingface.co/sentence-transformers
- https://github.com/potsawee/selfcheckgpt