Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático

Cómo los Modelos de Eventos Grandes Transforman el Análisis de Jugadores de Fútbol

Los LEMs dan ideas sobre el rendimiento de los jugadores de fútbol y la dinámica del equipo.

― 7 minilectura


Análisis de FútbolAnálisis de FútbolRedefinidotransferencias.jugadores y las estrategias deLos LEMs cambian la evaluación de
Tabla de contenidos

Este artículo habla de cómo los modelos avanzados pueden ayudar a entender el rendimiento de los futbolistas. Estos modelos, llamados Modelos de Eventos Grandes (LEMs), están inspirados en modelos de lenguaje grandes que se usan en el análisis de texto. La idea es usar datos del fútbol para predecir el rendimiento de los jugadores en diferentes situaciones.

¿Qué son los Modelos de Eventos Grandes?

Los Modelos de Eventos Grandes son herramientas que analizan los partidos de fútbol prediciendo lo que va a pasar a continuación durante un encuentro. En vez de centrarse en palabras como lo hacen los modelos de lenguaje, los LEMs observan los eventos del juego, como pases, tiros y goles. Esto permite a los equipos y analistas simular partidos y obtener información sobre cómo rinden los jugadores en diferentes condiciones.

¿Por qué usar LEMs en el fútbol?

El fútbol no se trata solo de números; el contexto importa un montón. Los jugadores pueden rendir de manera diferente dependiendo del equipo en el que estén. Por ejemplo, un jugador puede marcar muchos goles en un equipo pero tener problemas en otro. Usando LEMs, los analistas pueden centrarse en cómo las habilidades de un jugador interactúan con el estilo y estrategia del equipo.

La importancia del contexto

El contexto puede referirse a varias cosas en el fútbol, como el estilo de juego del equipo, las fortalezas del jugador individual e incluso la situación específica en un partido. Usando LEMs, es posible evaluar cómo los jugadores podrían encajar en un nuevo equipo o en un estilo de juego diferente. Esto es crucial para tomar decisiones informadas sobre transferencias y reclutamiento de jugadores.

Dinámica de equipo y rendimiento del jugador

El rendimiento de un jugador no solo depende de sus habilidades, sino también de qué tan bien se adapta al equipo. Los modelos ayudan a evaluar esto simulando cómo rendiría un jugador al ser incorporado a un equipo. Por ejemplo, si un equipo necesita un defensor fuerte, el modelo puede ayudar a ver qué tan bien encajaría el nuevo jugador comparado con el roster actual.

Examinando las transferencias de jugadores

Las transferencias de jugadores en el fútbol pueden ser arriesgadas. Los estudios muestran que alrededor de la mitad de todas las transferencias no cumplen con las expectativas. Varios factores contribuyen a estos fracasos, como la capacidad del jugador para adaptarse a un nuevo equipo. Usando LEMs, los clubes pueden evaluar mejor si un jugador se ajustará a un nuevo entorno, lo que puede ayudar a reducir las posibilidades de una mala transferencia.

Analizando la Premier League

La Premier League es una de las ligas de fútbol más competitivas del mundo. Al examinar datos de la temporada 2017-2018, podemos ver cómo los LEMs ayudan a predecir el rendimiento de los equipos. Los modelos pueden simular los resultados de los partidos y prever clasificaciones esperadas. Han mostrado precisión al determinar cómo varios equipos se desempeñarían a lo largo de la temporada.

Impacto de los jugadores estrella

Dos de los nombres más grandes del fútbol, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, fueron analizados usando estos modelos. Al simular su posible impacto en diferentes equipos de la Premier League, podemos ver cómo su presencia podría cambiar el rendimiento de un equipo. En algunos casos, agregar a un superestrella puede aumentar las posibilidades de ganar de un equipo. Sin embargo, hay ocasiones en que incluso su adición puede no tener un impacto significativo en un equipo que ya rinde bien.

Metodología

Para construir y afinar estos modelos, los analistas usaron grandes conjuntos de datos de eventos de partidos. Estos datos incluyen cada acción realizada durante un juego, como pases, goles y faltas. Al entrenar los modelos con estos datos, es posible crear simulaciones que reflejen situaciones reales de juego. Esto ayuda a obtener información sobre el rendimiento de los jugadores en varios contextos.

Recopilación de datos

Los datos usados en los LEMs provienen de fuentes públicas. Ligas importantes como la Premier League, La Liga, Serie A, Bundesliga y Ligue 1 proporcionaron datos esenciales de eventos de partidos. Esta información ayuda a entrenar los modelos y poner a prueba su precisión en la predicción de resultados.

Afinando los modelos

Afinar implica ajustar los modelos basándose en conjuntos de datos específicos para mejorar la precisión. Al aislar datos a contextos específicos, los analistas pueden entender mejor cómo el comportamiento de un jugador podría cambiar en diferentes entornos. Por ejemplo, un modelo podría ser afinado para ver cómo rinde un jugador al jugar en casa versus de visitante.

El proceso de Simulación

Al usar LEMs, el proceso comienza estableciendo los parámetros iniciales de un juego. El modelo predice el próximo evento basándose en la situación actual del partido. Cada predicción actualiza el contexto del juego, permitiendo al modelo simular continuamente el partido. Esta naturaleza cíclica de las predicciones hace posible prever varios resultados y contribuciones de los jugadores.

Midiendo Métricas de Rendimiento

Los LEMs evalúan el rendimiento de los jugadores usando varios Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs). Estos incluyen contribuciones esperadas en términos de goles, asistencias y juego en general. Al rastrear estas métricas, los analistas pueden evaluar qué tan bien podría un jugador dominar el campo en diferentes configuraciones de equipo.

Perspectivas sobre el impacto del jugador

Los hallazgos destacan la importancia de entender el contexto del jugador. Si bien las estadísticas generales pueden resaltar diferencias entre los jugadores, un examen más cercano de contextos específicos revela que las brechas de rendimiento pueden ser más estrechas. Esta perspectiva es crucial para los equipos que buscan evaluar posibles reclutas.

El desafío de la toma de decisiones

Tomar decisiones sobre transferencias de jugadores es complejo. Los equipos a menudo enfrentan incertidumbre, especialmente al invertir grandes sumas de dinero. Aunque la toma de decisiones basada en datos ha avanzado mucho en los últimos años, la aplicación de estos datos a menudo carece de profundidad. Modelos como los LEMs proporcionan un marco para ofrecer perspectivas más relevantes contextualizadas.

Poder predictivo de los LEMs

Los LEMs han mostrado promesas en su capacidad para prever eficazmente los impactos de los jugadores. Los modelos ayudan a visualizar cómo agregar o reemplazar a un jugador podría afectar el rendimiento general de un equipo. Simulando varios escenarios, los analistas pueden informar a los clubes sobre los posibles resultados de sus estrategias de transferencia.

El papel del contexto en el rendimiento

Usar LEMs ha planteado preguntas sobre la importancia del contexto en la evaluación del rendimiento de los jugadores. Los modelos enfatizan que entender las dinámicas específicas de un equipo es crítico para evaluar qué tan bien podría rendir un jugador. Esto puede tener implicaciones significativas para las estrategias de reclutamiento.

Mirando hacia el futuro

A medida que la analítica del fútbol evoluciona, el uso de modelos como los LEMs probablemente crecerá. Todavía hay mucho por explorar en cómo mejorar los modelos, incluyendo el uso de conjuntos de datos más grandes e incorporando más variables. El objetivo final es hacer estas herramientas más efectivas para los equipos que toman decisiones estratégicas sobre el reclutamiento de jugadores.

Conclusión

En resumen, los Modelos de Eventos Grandes pueden ofrecer información sustancial sobre el rendimiento de los futbolistas. Permiten a los clubes evaluar cómo los jugadores encajarán en sus equipos y ayudan a predecir resultados basados en factores contextuales. Aunque los modelos tienen sus limitaciones, representan un avance significativo en el campo de la analítica deportiva.

Al aprovechar los datos y entender el contexto, los equipos pueden tomar decisiones más informadas, lo que podría llevar a un mayor éxito en el campo. A medida que el panorama de la analítica del fútbol continúa desarrollándose, los LEMs y modelos similares sin duda jugarán un papel crucial en dar forma a las estrategias de reclutamiento de jugadores y en prever el rendimiento del equipo.

Fuente original

Título: Estimating Player Performance in Different Contexts Using Fine-tuned Large Events Models

Resumen: This paper introduces an innovative application of Large Event Models (LEMs), akin to Large Language Models, to the domain of soccer analytics. By learning the language of soccer - predicting variables for subsequent events rather than words - LEMs facilitate the simulation of matches and offer various applications, including player performance prediction across different team contexts. We focus on fine-tuning LEMs with the WyScout dataset for the 2017-2018 Premier League season to derive specific insights into player contributions and team strategies. Our methodology involves adapting these models to reflect the nuanced dynamics of soccer, enabling the evaluation of hypothetical transfers. Our findings confirm the effectiveness and limitations of LEMs in soccer analytics, highlighting the model's capability to forecast teams' expected standings and explore high-profile scenarios, such as the potential effects of transferring Cristiano Ronaldo or Lionel Messi to different teams in the Premier League. This analysis underscores the importance of context in evaluating player quality. While general metrics may suggest significant differences between players, contextual analyses reveal narrower gaps in performance within specific team frameworks.

Autores: Tiago Mendes-Neves, Luís Meireles, João Mendes-Moreira

Última actualización: 2024-04-26 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.06815

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.06815

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares