Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Mejorando la Adaptabilidad del Modelo con Prompting Any-Shift

Un nuevo enfoque para mejorar el rendimiento del modelo en diferentes condiciones de datos.

― 6 minilectura


Cualquier-SalidaCualquier-SalidaSugerente para Modelosmodelo ante cambios en los datos.Nuevo método mejora la flexibilidad del
Tabla de contenidos

Los avances recientes en modelos de imagen-lenguaje han mejorado muchas tareas en visión por computadora. Sin embargo, los métodos tradicionales que aprenden prompts a menudo tienen problemas con condiciones de prueba variables. Esto significa que cuando un modelo se entrena con un tipo de datos, puede que no funcione bien con datos diferentes que no ha visto antes. Este problema surge cuando las distribuciones de los datos de entrenamiento y prueba difieren significativamente. En respuesta a este desafío, introducimos un nuevo enfoque llamado prompting de cualquier cambio.

El Problema con el Aprendizaje de Prompts Convencional

Los métodos convencionales de aprendizaje de prompts suelen funcionar bien con los datos en los que fueron entrenados, pero fallan cuando se enfrentan a diferentes condiciones durante las pruebas. Este problema a menudo lleva a que los modelos se ajusten demasiado a sus datos de entrenamiento, lo que significa que se vuelven demasiado específicos para esos datos y no pueden adaptarse a nuevos datos no vistos. Esto es especialmente preocupante en aplicaciones del mundo real donde los datos pueden cambiar frecuentemente y de manera impredecible.

Prompting de Cualquier Cambio: Un Nuevo Enfoque

El prompting de cualquier cambio busca mejorar cómo los modelos se adaptan a varios tipos de datos. Este método implica entender y utilizar las conexiones entre las distribuciones de datos de entrenamiento y prueba. Al crear una estructura donde tanto los prompts de entrenamiento como los de prueba se pueden aprender considerando su relación, mejoramos la capacidad del modelo para generalizar mejor a nuevas condiciones.

Marco del Prompting de Cualquier Cambio

El marco para el prompting de cualquier cambio incorpora un diseño jerárquico que conecta los prompts de entrenamiento y prueba. Esto permite que el modelo use las relaciones entre las distribuciones de datos de forma efectiva.

  • Prompts de Entrenamiento: Estos están diseñados para capturar la información de los datos de entrenamiento.
  • Prompts de Prueba: Estos se crean para incorporar adaptativamente la información de los datos de prueba utilizando las relaciones aprendidas durante el entrenamiento.

Usando este marco, el modelo puede generar prompts específicos en el momento de la prueba que se adapten mejor a los datos que encuentra, mejorando así su rendimiento.

Beneficios del Prompting de Cualquier Cambio

La metodología de prompting de cualquier cambio tiene varias ventajas clave:

  1. Generalización a Través de Cambios: Al codificar la información de ambas distribuciones de entrenamiento y prueba, el modelo puede desempeñarse mejor en diversas condiciones de datos.
  2. Generación Eficiente de Prompts: Los prompts de prueba pueden generarse rápidamente en una sola pasada sin necesidad de un reentrenamiento extenso o ajustes.
  3. Flexibilidad: El modelo puede manejar diferentes tipos de Cambios en la distribución, lo que significa que puede adaptarse a una amplia gama de escenarios del mundo real.

Entendiendo los Cambios en la Distribución

En la vida real, los datos pueden experimentar lo que se llama cambios en la distribución. Estos cambios se refieren a alteraciones en cómo se estructura y agrupa la información. Hay diferentes tipos de cambios en la distribución:

  1. Cambio Covariante: Esto ocurre cuando los datos de entrada cambian, pero la relación entre entradas y salidas se mantiene igual.
  2. Cambio de Etiqueta: Esto implica cambios en la distribución de etiquetas mientras se mantiene constante los datos de entrada.
  3. Cambio de Concepto: Aquí, la distribución de entrada se mantiene consistente, pero la forma en que se etiquetan los datos cambia.
  4. Cambio Condicional: Aquí, la distribución general se mantiene igual, pero dentro de esa distribución, segmentos específicos siguen patrones diferentes.

Entender estos cambios nos permite adaptar nuestro enfoque de prompting de manera más efectiva.

Experimentos y Resultados

Para demostrar el poder del prompting de cualquier cambio, se realizaron experimentos extensos en varios conjuntos de datos que presentaban diferentes tipos de cambios en la distribución.

Pruebas de Cambio Covariante

En pruebas que involucraban cambios covariantes, se evaluó el modelo en múltiples conjuntos de datos que incluían imágenes con diferentes estilos o condiciones. Los resultados mostraron que el prompting de cualquier cambio superó significativamente a los métodos tradicionales, demostrando una mejor capacidad de adaptación a las nuevas condiciones.

Pruebas de Cambio de Etiqueta

Al probar cambios de etiqueta, el modelo tuvo que manejar casos donde podían surgir nuevas clases. Los resultados indicaron que el prompting de cualquier cambio permitió que el modelo generalizara eficazmente a estas nuevas clases utilizando tanto la información de entrenamiento como la de prueba, logrando una mayor precisión que otros métodos.

Pruebas de Cambio de Concepto y Condicional

En casos de cambios de concepto y condicional, el modelo aún pudo desempeñarse bien. La capacidad de conectar los prompts de entrenamiento y prueba significaba que el modelo podía adaptarse a nuevas estrategias de etiquetado mientras mantenía su estructura y enfoque general.

Pruebas de Cambio de Distribución Conjunta

Las evaluaciones completas del rendimiento bajo cambios de distribución conjunta mostraron que el prompting de cualquier cambio podía abordar múltiples cambios que ocurren simultáneamente. La capacidad del modelo para integrar varios tipos de información llevó a una mejora del rendimiento en todos los tipos de cambios.

Eficiencia e Implementación

Un aspecto importante del prompting de cualquier cambio es su eficiencia. El método solo requiere una pasada hacia adelante para la generación de prompts y predicciones. Esto lo hace menos complicado en comparación con otros métodos que pueden requerir un ajuste más extenso en el momento de la prueba.

Detalles de Implementación

La implementación de este método implica usar una red de transformadores para ayudar a generar los prompts necesarios. Las elecciones de diseño para el modelo, incluyendo la elección de codificadores preentrenados y capas de transformador, fueron cuidadosamente seleccionadas para optimizar el rendimiento en varios escenarios.

Conclusión

El prompting de cualquier cambio ofrece una solución prometedora para mejorar el rendimiento del modelo en una gama de cambios de distribución en visión por computadora. Al cerrar efectivamente la brecha entre las condiciones de entrenamiento y prueba, este enfoque mejora significativamente la capacidad de generalización de los modelos de imagen-lenguaje. Más experimentos y aplicaciones prácticas seguirán revelando el potencial completo del prompting de cualquier cambio en escenarios del mundo real.

La investigación demuestra que al centrarse en las relaciones entre diferentes distribuciones, los modelos pueden volverse más adaptables y efectivos, allanando el camino para aplicaciones más confiables en entornos dinámicos.

Fuente original

Título: Any-Shift Prompting for Generalization over Distributions

Resumen: Image-language models with prompt learning have shown remarkable advances in numerous downstream vision tasks. Nevertheless, conventional prompt learning methods overfit their training distribution and lose the generalization ability on test distributions. To improve generalization across various distribution shifts, we propose any-shift prompting: a general probabilistic inference framework that considers the relationship between training and test distributions during prompt learning. We explicitly connect training and test distributions in the latent space by constructing training and test prompts in a hierarchical architecture. Within this framework, the test prompt exploits the distribution relationships to guide the generalization of the CLIP image-language model from training to any test distribution. To effectively encode the distribution information and their relationships, we further introduce a transformer inference network with a pseudo-shift training mechanism. The network generates the tailored test prompt with both training and test information in a feedforward pass, avoiding extra training costs at test time. Extensive experiments on twenty-three datasets demonstrate the effectiveness of any-shift prompting on the generalization over various distribution shifts.

Autores: Zehao Xiao, Jiayi Shen, Mohammad Mahdi Derakhshani, Shengcai Liao, Cees G. M. Snoek

Última actualización: 2024-02-15 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.10099

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.10099

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares