Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Salud Pública y Global

La Amenaza Creciente de la Contaminación Química

La contaminación química representa graves riesgos para la salud en todo el mundo, especialmente en los países de bajos ingresos.

― 7 minilectura


Crisis de ContaminaciónCrisis de ContaminaciónQuímicael mundo.combatir los peligros químicos en todoSe necesita acción inmediata para
Tabla de contenidos

La contaminación química es un problema serio que afecta tanto nuestra salud como el medio ambiente. En los últimos años, organizaciones como las Naciones Unidas han reconocido la contaminación química como un gran problema global, similar al cambio climático y la pérdida de biodiversidad. En respuesta, se ha formado un grupo para ayudar a gestionar los químicos y residuos de manera efectiva para reducir la contaminación.

Hoy en día se utilizan muchos químicos dañinos, y continuamente se crean nuevos. Un informe de la Organización Mundial de la Salud identificó los diez químicos más peligrosos para la salud pública. Varios grupos y agencias han estado trabajando para entender y limitar los riesgos asociados con estos químicos. Analizan qué tan probable es que suceda daño por la exposición a un químico y qué tipo de daño podría ser. Sin embargo, medir el daño real que estos químicos causan en la sociedad es complicado, y muchas veces es difícil encontrar datos confiables.

La mejor información sobre cómo los químicos impactan la salud proviene de una base de datos conocida como la Carga Global de Enfermedades. Este recurso evalúa diferentes químicos y sus vínculos con enfermedades basándose en datos de salud existentes. Desafortunadamente, muchos químicos no tienen datos de exposición completos, lo que limita nuestra comprensión de su impacto total. La mayoría de los datos sobre químicos provienen de lugares de trabajo, lo que dificulta evaluar los riesgos para la población en general. Para cerrar esta brecha, se ha utilizado un método llamado Juicio de Expertos Estructurado (SEJ), que ayuda a recopilar opiniones de expertos donde faltan datos.

Entendiendo el Proceso SEJ

El método SEJ implica recoger y combinar las opiniones de expertos que conocen sobre contaminación química y salud. Al desarrollar este enfoque, se les pide a los expertos que proporcionen sus opiniones sobre preguntas que no tienen respuestas claras. Los expertos son seleccionados según su conocimiento y experiencia en sus respectivos campos.

Cada experto responde inicialmente a un conjunto de preguntas de calibración, lo que ayuda a evaluar la precisión de su conocimiento y estimaciones. Después de esto, proporcionan sus mejores suposiciones sobre muertes prematuras y problemas de salud causados por químicos específicos, incluyendo quiénes son los más afectados. Las opiniones recogidas de los expertos se analizan para dar una imagen más clara de los impactos en la salud de varios químicos.

Hallazgos del Análisis

Los resultados de este análisis destacaron algunas tendencias alarmantes. El plomo es el sustancia más peligrosa, relacionada con un número asombroso de muertes prematuras y años de vida saludable perdidos. Otras sustancias dañinas incluyen el asbesto y ciertos pesticidas. Estos hallazgos muestran que, aunque algunos químicos son bien conocidos por sus peligros, todavía hay importantes brechas en el conocimiento respecto a sustancias más nuevas o menos estudiadas.

Cada químico tiene un nivel diferente de impacto según dónde se use. Por ejemplo, la exposición al plomo es un problema grave en países de ingresos bajos y medios, donde las regulaciones pueden ser más débiles. El asbesto, aunque está prohibido en muchos países de altos ingresos, todavía se usa en algunos países de bajos ingresos, contribuyendo a riesgos significativos para la salud.

Químicos Específicos de Preocupación

Plomo

El plomo está presente en muchos productos, como pintura y baterías. Se estima que causa 1.66 millones de muertes prematuras anualmente, principalmente en países de ingresos bajos y medios. Además, aunque entendemos bien los efectos dañinos del plomo, todavía hay margen de mejora en la medición de la exposición.

Asbesto

El asbesto se utiliza en materiales de construcción en varios países de bajos ingresos, a pesar de estar prohibido en muchos otros. Se relaciona con alrededor de 274,000 muertes prematuras al año, con una división entre países de altos ingresos y de bajos ingresos. A pesar de cierto entendimiento de sus peligros, todavía hay datos insuficientes sobre los niveles de exposición, especialmente en regiones de bajos ingresos.

Arsénico

Naturalmente presente en aguas subterráneas y usado en industrias, el arsénico causa aproximadamente 136,000 muertes prematuras cada año. La mayoría de estas muertes ocurren en países de bajos ingresos donde puede no haber agua potable segura disponible.

Pesticidas Altamente Peligrosos (HHPs)

Estos pesticidas son conocidos por causar graves daños a las personas y al medio ambiente. Se estima que son responsables de 252,000 muertes prematuras cada año, y al igual que muchos otros químicos, tienen un mayor uso y riesgo asociado en países de bajos ingresos.

Otros Químicos

Varios otros químicos, como el benceno, cadmio y fluoruro, también representan riesgos para la salud. Cada una de estas sustancias contribuye a un número significativo de muertes y problemas de salud anualmente, a menudo relegados a áreas de bajos ingresos donde las regulaciones pueden no ser tan estrictas.

Distribución Global del Impacto

Mientras que químicos como el plomo y el asbesto lideran en la causa de problemas de salud, hay una considerable variación en cómo estos químicos afectan a las comunidades alrededor del mundo. Por ejemplo, en algunas áreas donde todavía se utilizan sustancias peligrosas, los impactos en la salud pueden ser mucho peores de lo que sugieren los promedios globales.

Es esencial enfocar la atención en las áreas donde estos químicos están causando un daño significativo, incluso si las estadísticas globales parecen más bajas. Adaptar los enfoques a las condiciones locales y peligros específicos es crucial para reducir efectivamente los riesgos para la salud.

El Rol de las Organizaciones

Existen varios acuerdos internacionales para regular algunos de estos químicos dañinos, como el Convenio de Minamata para el mercurio. Sin embargo, muchas sustancias peligrosas siguen sin regular a nivel global. Dado que las regulaciones a menudo se retrasan en regiones de bajos ingresos, proporcionar una supervisión efectiva es crítico para reducir el daño.

Además, los químicos que han ganado atención reciente por sus riesgos, como ciertos plásticos, pueden no ser las amenazas más urgentes en comparación con peligros conocidos desde hace mucho tiempo como el plomo y el asbesto. El enfoque debe estar en abordar esos químicos vinculados a los mayores impactos en la salud en lugar de aquellos que actualmente están de moda o son priorizados políticamente.

Conclusión

En general, los hallazgos ilustran que, aunque se están haciendo esfuerzos significativos para entender y mitigar los impactos en la salud de los químicos, todavía quedan muchas incertidumbres. Los riesgos más serios para la salud provienen de químicos bien conocidos como el plomo y el asbesto, que requieren atención y acción inmediata.

Un llamado a la acción incluye mejorar los métodos de recolección de datos, fortalecer las regulaciones para sustancias peligrosas y enfocar recursos en los químicos más dañinos que afectan a las poblaciones vulnerables. Al priorizar esfuerzos basados en el riesgo real en lugar de en temas de moda, se puede proteger mejor la salud pública en todo el mundo.

Los esfuerzos también deben reflejar las realidades que difieren de un país a otro. Buscar datos precisos para guiar intervenciones representa un paso hacia un futuro más saludable para todos, asegurando que el enfoque se mantenga donde más se necesita para combatir la contaminación química y salvaguardar la salud pública.

Fuente original

Título: Structured Expert Judgement Approach of the Health Impact of Various Chemicals and Classes of Chemicals

Resumen: IntroductionChemical contamination and pollution are an ongoing threat to human health and the environment. The concern over the consequences of chemical exposures at the global level continues to grow. Because resources are constrained, there is a need to prioritize interventions focused on the greatest health impact. Data, especially related to chemical exposures, are rarely available for most substances of concern, and alternate methods to evaluate their impact are needed. Structured Expert Judgment (SEJ) ProcessA Structured Expert Judgment3 process was performed to provide plausible estimates of health impacts for 16 commonly found pollutants: asbestos, arsenic, benzene, chromium, cadmium, dioxins, fluoride, highly hazardous pesticides (HHPs), lead, mercury, polycyclic-aromatic hydrocarbons (PAHs), polychlorinated biphenyls (PCBs), Per- and Polyfluorinated Substances (PFAs), phthalates, endocrine disrupting chemicals (EDCs), and brominated flame retardants (BRFs). This process, undertaken by sector experts, weighed individual estimations of the probable global health scale health impacts of each pollutant using objective estimates of the expert opinions statistical accuracy and informativeness. Main FindingsThe foremost substances, in terms of mean projected annual total deaths, were lead, asbestos, arsenic, and HHPs. Lead surpasses the others by a large margin, with an estimated median value of 1.7 million deaths annually. The three other substances averaged between 136,000 and 274,000 deaths per year. Of the 12 other chemicals evaluated, none reached an estimated annual death count exceeding 100,000. These findings underscore the importance of prioritizing available resources on reducing and remediating the impacts of these key pollutants. Range of Health ImpactsBased on the evidence available, experts concluded some of the more notorious chemical pollutants, such as PCBs and dioxin, do not result in high levels of human health impact from a global scale perspective. However, the chemical toxicity of some compounds released in recent decades, such as Endocrine Disrupters and PFAs, cannot be ignored, even if current impacts are limited. Moreover, the impact of some chemicals may be disproportionately large in some geographic areas. Continued research and monitoring are essential; and a preventative approach is needed for chemicals. Future DirectionsThese results, and potential similar analyses of other chemicals, are provided as inputs to ongoing discussions about priority setting for global chemicals and pollution management. Furthermore, we suggest that this SEJ process be repeated periodically as new information becomes available.

Autores: David Hanrahan, D. Marti, E. Sanchez-Triana, M. Wells, L. Corra, H. Hu, P. N. Breysse, A. Laborde, J. Caravanos, R. Bertollini, K. Porterfield, R. Fuller

Última actualización: 2024-02-01 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.01.30.24301863

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.01.30.24301863.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares