Siguiendo el cambio de idioma en esloveno
Nuevos métodos revelan cómo las palabras eslovenas evolucionan en significado con el tiempo.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Importancia de Entender el Cambio Lingüístico
- Desafíos Actuales en la Detección del Cambio Semántico
- Presentando un Nuevo Conjunto de Datos para el Esloveno
- El Proceso de Creación del Conjunto de Datos
- Metodología para Detectar Cambios en el Significado
- Comparando Diferentes Enfoques
- Perspectivas de los Resultados
- Direcciones Futuras y Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El lenguaje siempre está cambiando. Surgen nuevas Palabras y los Significados de las palabras antiguas evolucionan. Esto es una parte natural de las lenguas vivas, influenciadas por la sociedad y la cultura. En este artículo, vemos cómo detectar estos cambios en el significado, centrándonos en el esloveno, un idioma eslavo que hablan unas dos millones de personas.
Importancia de Entender el Cambio Lingüístico
Rastrear cambios en el lenguaje nos ayuda a entender cambios culturales y cómo interactúan las personas. Cuando el significado de una palabra cambia, a menudo refleja cambios sociales y culturales más amplios. Para los investigadores, estudiar estos cambios puede proporcionar información valiosa sobre la evolución del idioma.
El cambio lingüístico suele ser lento y ocurre con el tiempo. Rara vez sucede en un salto simple de un significado a otro. En cambio, las palabras a menudo pasan por varios significados antes de llegar a uno nuevo. Por esta razón, detectar estos cambios puede ser un desafío.
A pesar de los desafíos, estudiar estos cambios es crucial tanto para los lingüistas como para los científicos sociales. Los cambios en el lenguaje pueden señalar cambios en las normas sociales, la tecnología y los estilos de comunicación. Además, entender estos cambios puede mejorar diversas aplicaciones, como mejorar los sistemas de procesamiento del lenguaje en tecnología.
Desafíos Actuales en la Detección del Cambio Semántico
Se han desarrollado muchos sistemas para rastrear cambios en el significado. Sin embargo, la mayoría de estos sistemas dependen de Conjuntos de datos que han sido seleccionados manualmente. Esto significa que a menudo se basan en un pequeño número de ejemplos cuidadosamente seleccionados, lo que puede llevar a vacíos en la investigación. Para el esloveno, como para muchos otros idiomas con menos recursos, ha habido poco enfoque en estos Métodos debido a la falta de conjuntos de datos de calidad.
Muchos estudios existentes se han centrado en idiomas con más recursos, como el inglés, el ruso y el español. Aunque ha habido algo de trabajo en idiomas con menos recursos, los conjuntos de datos disponibles a menudo no son suficientes para respaldar una investigación robusta. Esto limita el progreso en la comprensión de los Cambios Semánticos para estos idiomas y amplía la brecha entre idiomas con muchos recursos y aquellos con pocos recursos.
Presentando un Nuevo Conjunto de Datos para el Esloveno
En nuestro trabajo, hemos creado un nuevo conjunto de datos específicamente para rastrear cambios en el significado en esloveno. Este conjunto contiene datos de dos períodos de tiempo diferentes, dando a los investigadores una herramienta para observar cómo han cambiado los significados de las palabras a lo largo del tiempo.
El conjunto incluye 105 palabras objetivo, con registros detallados de sus usos a lo largo de casi tres décadas. Recopilamos ejemplos de una amplia gama de géneros, incluidos ficción, libros de texto y periódicos, asegurando una representación diversa del uso del lenguaje. Esta variedad ayuda a captar los matices de los significados de las palabras a medida que cambian.
El primer período incluye textos de 1990 a 1997, mientras que el segundo período abarca textos de 2018. Al comparar estos dos períodos, los investigadores pueden ver cómo ciertas palabras han cambiado en uso y significado.
El Proceso de Creación del Conjunto de Datos
Para crear nuestro conjunto de datos, comenzamos seleccionando un gran corpus esloveno. Este corpus es una de las colecciones más grandes de esloveno escrito, que contiene más de mil millones de palabras. Elegimos cuidadosamente dos períodos de tiempo de este corpus, asegurándonos de que estuvieran suficientemente alejados en el tiempo para resaltar cambios significativos.
A continuación, identificamos 105 palabras objetivo cuyos significados sospechábamos que habían cambiado. Esto involucró reunir palabras que mostraban cambios claros en el uso a lo largo del tiempo. También incluimos palabras que habían permanecido estables en significado para proporcionar un conjunto de datos equilibrado.
Luego, extraímos ejemplos de uso para estas palabras objetivo de ambos períodos, totalizando alrededor de 3150 pares de oraciones. Cada ejemplo fue cuidadosamente anotado por múltiples anotadores humanos. Ellos evaluaron qué tan relacionadas estaban las significaciones en las oraciones, utilizando una escala que iba de no relacionadas a idénticas.
Metodología para Detectar Cambios en el Significado
Además de crear el conjunto de datos, proponemos un nuevo método para detectar cambios en el significado basado en el transporte óptimo. Este método nos permite medir los cambios semánticos identificando cómo difieren las distribuciones de los significados de las palabras a través de los dos períodos.
El transporte óptimo es un método matemático que ayuda a encontrar la mejor manera de mover recursos de un lugar a otro, minimizando costos. En nuestro caso, los "recursos" son los significados de las palabras, y queremos encontrar la mejor manera de emparejar los significados del primer período con los del segundo.
Este enfoque difiere de muchos métodos existentes, que a menudo se basan en agrupar significados en clusters. En cambio, nuestro método se centra en los usos individuales de las palabras. Esto permite un análisis más detallado de cómo puede haber evolucionado el significado de cada palabra.
Comparando Diferentes Enfoques
Probamos nuestro nuevo método contra varios métodos existentes para ver qué tan bien funcionaba. Esto incluyó compararlo con sistemas que usan embeddings de palabras estáticos y aquellos que se basan en clustering. Nuestro método mostró resultados prometedores, superando a varios otros modelos.
Cuando analizamos nuestros resultados, descubrimos que nuestro método no solo era efectivo, sino que también tenía una reducción significativa de errores en comparación con otros sistemas. Esto sugiere que nuestro enfoque ofrece una imagen más precisa de cómo han cambiado los significados a lo largo del tiempo.
Perspectivas de los Resultados
El análisis de los datos ha revelado patrones en cómo el idioma esloveno está cambiando. Muchas palabras han cambiado de significado, especialmente en relación con la tecnología y la vida cotidiana. Por ejemplo, términos relacionados con nuevas tecnologías o referencias culturales populares han evolucionado, reflejando cambios en la sociedad.
Nuestros hallazgos también destacan que, contrariamente a algunas suposiciones anteriores, los cambios en el significado pueden ocurrir de manera gradual. Las palabras no simplemente cambian de un significado a otro; en cambio, a menudo se adaptan y desarrollan nuevos significados junto a sus usos tradicionales.
Direcciones Futuras y Conclusión
Nuestro trabajo abre nuevas avenidas para la investigación sobre el idioma esloveno y otros idiomas con menos recursos. Al proporcionar un conjunto de datos sólido y un nuevo método para detectar cambios, esperamos fomentar más estudios que puedan construir sobre nuestros hallazgos.
Todavía hay mucho por explorar en cuanto a los cambios semánticos en esloveno; nuestro conjunto de datos puede servir como base para futuras investigaciones. También planeamos ampliar el conjunto de datos en el futuro, añadiendo más palabras y refinando nuestros métodos para mejorar aún más la precisión.
En resumen, entender cómo cambian las palabras de significado es esencial para comprender la evolución de un idioma. A través de nuestro nuevo conjunto de datos y método, contribuimos a esta comprensión, proporcionando herramientas tanto para investigadores como para tecnólogos que trabajan con el idioma esloveno.
Título: Semantic change detection for Slovene language: a novel dataset and an approach based on optimal transport
Resumen: In this paper, we focus on the detection of semantic changes in Slovene, a less resourced Slavic language with two million speakers. Detecting and tracking semantic changes provides insights into the evolution of the language caused by changes in society and culture. Recently, several systems have been proposed to aid in this study, but all depend on manually annotated gold standard datasets for evaluation. In this paper, we present the first Slovene dataset for evaluating semantic change detection systems, which contains aggregated semantic change scores for 104 target words obtained from more than 3000 manually annotated sentence pairs. We evaluate several existing semantic change detection methods on this dataset and also propose a novel approach based on optimal transport that improves on the existing state-of-the-art systems with an error reduction rate of 22.8%.
Autores: Marko Pranjić, Kaja Dobrovoljc, Senja Pollak, Matej Martinc
Última actualización: 2024-02-26 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.16596
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.16596
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.